Conecta con nosotros

Política Provincial

“No hay manera de gobernar la provincia si no es a través de la territorialidad”, dijo Ruiz Malec

Publicado

en

Alo largo de tres jornadas, desarrolladas en el Centro Recreativo “Dirck Henry Kloosterman” en la localidad de Cañuelas y perteneciente al gremio SMATA, se desplegaron actividades con el objetivo de poner en común la planificación estratégica y operativa en pos de ampliar el trabajo territorial para que las distintas políticas y herramientas con las que cuenta el Ministerio puedan llegar a más rincones de la Provincia.

La inauguración estuvo a cargo del gobernador Kicillof, quien estuvo acompañado de la ministra Ruiz Malec. “La tarea que desarrollan todos los días los y las delegadas regionales para reconstruir al ministerio de Trabajo bonaerense después de una etapa en la que fue desfinanciado”, resaltó el mandatario provincial, quien además sostuvo que “no sólo se enfrentan al desafío de una Provincia extensa y diversa, sino también al de la recuperación de un área que había sido utilizada para llevar adelante políticas opuestas a los propósitos para los cuales fue diseñada”.

En la misma línea, la ministra Ruiz Malec hizo hincapié en que “no hay manera de gobernar esta provincia si no es a través de la territorialidad. Por eso no sólo tenemos 46 delegaciones sino que además estamos abriendo varias subdelegaciones en distintos distritos porque es allí donde se dan los conflictos laborales”.

“Cuando un trabajador que es despedido o que no se le paga bien el salario no puede moverse hasta La Plata a contar su conflicto, a recibir asesoramiento, a recibir acompañamiento, es ahí donde resulta importantísimo el trabajo en territorio”, agregó la titular de Trabajo en referencia a las delegaciones.

Y en ese sentido, resaltó la importancia de la labor de las y los delegados por ser “quienes están ahí, conocen los conflictos, los problemas, las necesidades, y que trabajan además con los municipios, con las oficinas de empleo, con las secretarías de producción para lograr que cada bonaerense tenga la oportunidad de un trabajo digno”.

Estas jornadas surgen como respuesta a la necesidad de coordinar las acciones que se desarrollan en las Delegaciones Regionales y armonizar los conocimientos y experiencias junto a los funcionarios del Ministerio.

Para ello, desde las subsecretarías de Relaciones del Relaciones del Trabajo, de Empleo, de inspección del Trabajo, la Técnica, administrativa y legal, y la Dirección Provincial de Prensa se organizaron charlas, plenarios y talleres intensivos que permitan el enriquecimiento de las y los participantes sobre la base de las experiencias recabadas de primera mano, con un rol muy activo por parte de las y los responsables de cada Subsecretaría, sobre temas como Violencia laboral, Difusión de derechos, Inteligencia y programación de la inspección, Formación laboral y atención en las delegaciones, entre otros.

En este sentido, se tuvo en cuenta la experiencia de la jornada realizada en 2021, también bajo la modalidad presencial, en donde sobre la marcha surgieron otros tópicos que fueron abordados, favoreciendo la aprehensión de mayores saberes y conocimientos.

Fuente: InfomiBA

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”

Publicado

en

“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, escribió esta mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, horas después de conocerse la noticia de su fallecimiento.

En febrero, Kicillof había participado de una misa en La Plata convocada por el arzobispo Gustavo Carrara, una réplica de los actos religiosos que se llevaron adelante en diversas partes del mundo para orar por la salud de Francisco, por entonces internado desde hacía unos diez días. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Se acreditó el dinero para obtener el beneficio del boleto estudiantil para el nivel terciario y universitario

Publicado

en

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La inversión fue de $10.600 millones y ya impacta en las tarjetas SUBE de los alumnos.

El beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes que cursan en 24 universidades y más de 350 instituciones de toda la provincia que cuentan con el sistema SUBE. La medida garantiza la gratuidad del transporte para estudiar en igualdad de condiciones.

“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al anunciar la medida.

Por medio de esta acreditación se cubren 45 viajes mensuales al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. La cobertura abarca tanto el AMBA como el interior bonaerense, garantizando el acceso a los estatales a la educación superior.

El beneficio está destinado a estudiantes regulares que residan en la provincia y asistan a instituciones adheridas. Las universidades beneficiadas incluyen a la UNS, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, General Sarmiento, La Matanza, Quilmes, y la UTN en varias regionales,incluída la de nuestra ciudad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending