Conecta con nosotros

Política Provincial

“No hay manera de gobernar la provincia si no es a través de la territorialidad”, dijo Ruiz Malec

Publicado

en

Alo largo de tres jornadas, desarrolladas en el Centro Recreativo “Dirck Henry Kloosterman” en la localidad de Cañuelas y perteneciente al gremio SMATA, se desplegaron actividades con el objetivo de poner en común la planificación estratégica y operativa en pos de ampliar el trabajo territorial para que las distintas políticas y herramientas con las que cuenta el Ministerio puedan llegar a más rincones de la Provincia.

La inauguración estuvo a cargo del gobernador Kicillof, quien estuvo acompañado de la ministra Ruiz Malec. “La tarea que desarrollan todos los días los y las delegadas regionales para reconstruir al ministerio de Trabajo bonaerense después de una etapa en la que fue desfinanciado”, resaltó el mandatario provincial, quien además sostuvo que “no sólo se enfrentan al desafío de una Provincia extensa y diversa, sino también al de la recuperación de un área que había sido utilizada para llevar adelante políticas opuestas a los propósitos para los cuales fue diseñada”.

En la misma línea, la ministra Ruiz Malec hizo hincapié en que “no hay manera de gobernar esta provincia si no es a través de la territorialidad. Por eso no sólo tenemos 46 delegaciones sino que además estamos abriendo varias subdelegaciones en distintos distritos porque es allí donde se dan los conflictos laborales”.

“Cuando un trabajador que es despedido o que no se le paga bien el salario no puede moverse hasta La Plata a contar su conflicto, a recibir asesoramiento, a recibir acompañamiento, es ahí donde resulta importantísimo el trabajo en territorio”, agregó la titular de Trabajo en referencia a las delegaciones.

Y en ese sentido, resaltó la importancia de la labor de las y los delegados por ser “quienes están ahí, conocen los conflictos, los problemas, las necesidades, y que trabajan además con los municipios, con las oficinas de empleo, con las secretarías de producción para lograr que cada bonaerense tenga la oportunidad de un trabajo digno”.

Estas jornadas surgen como respuesta a la necesidad de coordinar las acciones que se desarrollan en las Delegaciones Regionales y armonizar los conocimientos y experiencias junto a los funcionarios del Ministerio.

Para ello, desde las subsecretarías de Relaciones del Relaciones del Trabajo, de Empleo, de inspección del Trabajo, la Técnica, administrativa y legal, y la Dirección Provincial de Prensa se organizaron charlas, plenarios y talleres intensivos que permitan el enriquecimiento de las y los participantes sobre la base de las experiencias recabadas de primera mano, con un rol muy activo por parte de las y los responsables de cada Subsecretaría, sobre temas como Violencia laboral, Difusión de derechos, Inteligencia y programación de la inspección, Formación laboral y atención en las delegaciones, entre otros.

En este sentido, se tuvo en cuenta la experiencia de la jornada realizada en 2021, también bajo la modalidad presencial, en donde sobre la marcha surgieron otros tópicos que fueron abordados, favoreciendo la aprehensión de mayores saberes y conocimientos.

Fuente: InfomiBA

Advertisement

Destacado

Verónica Magario, en la previa electoral: “Este domingo votamos para frenar a Milei y su ajuste salvaje”

Publicado

en

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, realizó una encendida convocatoria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo, y aseguró que la votación representa una oportunidad para “frenar a Milei” y su “modelo de ajuste salvaje y permanente sin sentido”.

X de Verónica Magario

Según supo Noticias Argentinas, a través de un mensaje en sus redes sociales, la ex intendenta de La Matanza planteó la elección como una decisión crucial entre dos modelos de país. Por un lado, el del Gobierno nacional, al que describió como un plan de “recesión y de desindustrialización”, y por otro, el de su espacio, para “empezar juntos una recuperación”.

Magario apuntó directamente contra las consecuencias de la “motosierra” en la vida cotidiana de los bonaerenses. Advirtió que si el plan de Milei continúa, habrá “tarifas aumentando permanentemente, jubilaciones bajando cada vez más, jubilados sin medicamentos, discapacitados abandonados y un aparato productivo destrozado”.

En ese marco, la vicegobernadora hizo un llamado directo al electorado. “Este domingo no nos podemos quedar en casa. Vayamos todas y todos a votar en contra de Milei”, expresó, y agregó que la forma de torcer el rumbo es “diciéndole con el voto BASTA MILEI”.

“Si sigue este plan desastroso de Milei, vamos a ver, lamentablemente y como pasó muchos años atrás, fábricas que siguen cerrando, comercios que bajan sus persianas, empleos que se pierden (…) todo parado, parado, parado”, sentenció.

Continue leyendo

Destacado

Bahía Blanca: comenzaron las obras de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado

Publicado

en

Comenzaron los trabajos de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado, en Bahía Blanca, a casi de seis meses del temporal que hizo destrozos en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Las primeras tareas se realizaron sobre el puente de la calle Pampa Central y buscan mejorar la infraestructura vial de la zona y garantizar la seguridad de los transeúntes.

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, presente en el lugar, destacó la rapidez en el diseño del proyecto, que se logró en solo sesenta días con la colaboración de equipos de hidráulica de la provincia y expertos locales. “Para nosotros era fundamental saber que el nuevo canal va a pasar de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho. Eso nos permitió definir la longitud de los nuevos puentes: este puente va a tener 28 metros de longitud y tres luces”, explicó Trankels, citado por el diario La Nueva.

El funcionario explicó que la demolición del puente no puede comenzar de inmediato, ya que es necesario reubicar servicios que se encuentran adosados a la estructura. “Por este lugar cruzan, por ejemplo, una fibra óptica que presta servicios a Chile, caños de gas, caños de agua y efluentes cloacales”, detalló. “No podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no, dejaríamos sin servicio al resto de la gente”, explicó. La reubicación de estos servicios se realizará mediante la instalación de nuevos conductos por debajo del futuro canal, lo que evitará que se vean afectados por futuras obras.

Inversión de la provincia de Buenos Aires

Según consigna el sitio La Brújula 24, la obra en su totalidad contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos del gobierno de la provincia. El proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Conurbano: Axel Kicillof y Javier Milei juegan fuerte antes de las elecciones

Publicado

en

El domingo 7 de septiembre unas 14.300.000 personas estarán habilitadas para ir a las urnas en la provincia de Buenos Aires, y la Primera y Tercera sección electorál serán clave ya que reúnen el 71% del padrón.

Y por ello, tanto el gobernador Axel Kicillof como el presidente Javier Milei centrarán la recta final de la campaña en el conurbano, ya que en esas dos secciones se elegirán 8 senadores y 18 diputados.

El raid de Kicillof lo llevará el martes, en el marco del Día de la Industria, a visitar la planta de Ecofactory en Vicente López para tener una reunión con sus trabajadores e integrantes del sindicato textil. Mientras que por la tarde dirá presente en la empresa Tecmade, en Tres de Febrero, territorio que es gobernado por el ahora libertario Diego Valenzuela.

Luego, y junto a su ministro de Infraestructura y candidato a diputado, Gabriel Katopodis, cerrará la agenda con un acto en San Martín, donde dirán presentes cámaras empresariales, sindicatos y otros actores del entramado productivo de la provincia de Buenos Aires.

Si bien no hay detalles sobre el resto de la semana, se espera que el gobernador se mueva por otros distritos del Gran Buenos Aires, aunque no está en agenda ni acto ni foto con los otros sectores de Fuerza Patria.

La agenda de Javier Milei

El presidente Javier Milei partirá el jueves hacia Estados Unidos. Pero un día antes cerrará la campaña bonaerense en Moreno, cabecera de playa de La Libertad Avanza (LLA) en el conurbano desde las elecciones de 2023.

De esta manera, Milei volverá a apostar al conurbano, tras la fallida caravana por Lomas de Zamora que terminó con incidentes.

A una semana de la elección, varias consultoras admiten problemas para afinar números, pero la mayoría ubica al oficialismo por detrás del PJ y proyecta una definición pareja. En el propio Gobierno reconocen una desventaja de entre cinco y ocho puntos, mientras que en la oposición señalan que podría tratarse de una maniobra para administrar expectativas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending