Conecta con nosotros

Política Bahía

Nuevas autoridades en el Instituto Cultural

Publicado

en

El Intendente Héctor Gay designó a José Ignacio González Casali como nuevo Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, quien actualmente de desempeña como Director General de Cultura y fuera titular de los Organismos Artísticos del Sur (OAS).

El nuevo director del Instituto Cultural asume luego de que Morena Llanca Rossello, presentara su renuncia al cargo, por “necesidades personales y nuevos desafíos profesionales”.

El Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca fue creado por la Ordenanza 12711, la cual establece su dependencia del Departamento Ejecutivo, con el objetivo de llevar a cabo las políticas culturales y artísticas de la ciudad.

Junto con la nueva Dirección, se crea el Gabinete Cultural de Bahía Blanca, que dependerá operativamente del Instituto Cultural, con los siguientes objetivos:

• Coordinar el diseño y planificación de las políticas culturales y artísticas de la ciudad.
• Articular los programas y acciones específicas del Instituto Cultural, en sentido amplio e integrador de las distintas formas de la cultura.
• Profundizar la relación con los ámbitos de la cultura y el arte, y con los diversos espacios culturales, artísticos e intelectuales de la ciudad.
• Planificar acciones tendientes a construir comunidad a partir de las expresiones barriales, la cultural popular y el arte emergente.

El Gabinete Cultural estará integrado por tres Directores, quienes trabajarán de manera coordinada y horizontal junto con el Director del Instituto, en la búsqueda de consensos y para lograr el diseño de una política cultural que incluya a todos los sectores de la cultura bahiense, y que se convierta en política de Estado de la ciudad.

El Gabinete Cultural estará integrado por la actual Directora de Museos y Centros Culturales, Marina Fuentes, el actual director de 2 Museos (Bellas Artes + MAC), Christian Díaz y el actual Director de Cultura en Espacios Públicos, Rubén García.

• Marina Fuentes, como directora de Acción Cultural, estará a cargo del Fondo Municipal de las Artes, los Espacios Culturales Independientes, Eventos Permanentes, la relación con las Escuelas de Arte, los talleres artísticos, el Centro de Estudios Folcóricos, etc.

• Rubén García como director de Arte Emergente, estará a cargo de las Culturas y Arte Urbano , las actividades culturales en espacios públicos, el Cultural de Tiro, el Centro Cultural La Isla, la Estación Sur, los Carnavales, etc.

• Christian Díaz, como director de Museos y Artes, estará a cargo de los Museos (2 Museos, Ferrowhite, Del Puerto, De Ciencias, Histórico, Fortín Cuatreros y Del Deporte), el Centro Cultural Malvinas y la Comunicación del Instituto.

Advertisement

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este viernes 17 de octubre

Publicado

en

Este viernes 17 de octubre la Municipalidad de Bahía Blanca continúa con tareas en la vía pública que producirá el desvío del tránsito en algunas calles, mientras que EDES comunica que habrá dos cortes programados por la mañana.

Corte de calles:

Por trabajos en la bocacalle de Av. Alem y Alsina, corte total de Av. Alem entre Alsina e Yrigoyen. Además, corte de media calzada en Alsina entre entre Av. Alem y Zeballos.

Corte de energía:

Este viernes EDES realizará la interrupción del servicio por obras de mantenimiento y mejora del servicio en los siguientes lugares:

– de 8:30 a 12:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Malvinas, Güemes, Entre Rios, Av. La Plata
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Alvarado, Alem, Lattanzio, Peñaloza.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending