Conecta con nosotros

Destacado

Ofrecerán capacitación jurídica en los PEC municipales

Publicado

en

Un convenio para implementar un Taller de Promotores Jurídicos en los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) se firmó recientemente entre la Universidad Nacional del Sur y el Municipio.

El taller tiene como propósito capacitar a líderes comunitarios para identificar y canalizar problemáticas legales dentro de sus comunidades, según se indicó desde la casa de estudios.

Este año participarán 20 estudiantes y 16 referentes comunitarios y atenderán temas como derecho de familia, seguridad social, laboral, reclamos administrativos, acceso a tierras y cuestiones ambientales, junto a otros, para garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de los ciudadanos.

Los PEC son espacios de capacitación y encuentro para los vecinos, que fueron diseñados este año por la cartera social de la comuna y están distribuidos en diferentes barrios.

En la firma participaron la directora decana del Departamento de Derecho de la UNS, Pamela Tolosa, junto a los profesores Guillermo Garay Semper y Nora Alaggio, y por el ejecutivo comunal el jefe de Gabinete, Luis Alberto Calderaro y la secretaria de Políticas Sociales, Romina Pires.

El curso es presencial y consta de 14 encuentros de 2 horas cada uno. Para poder obtener el certificado de haber participado se requiere un mínimo del 70% de asistencia.

“El Taller es un proyecto de la Clínica Jurídica del Departamento de Derecho que comenzó en 2021, cuando la clínica se presentó a un concurso nacional llamado Pro Bono”, explicó Garay Semper.

“Busca trabajar con referentes territoriales para mejorar sus destrezas en términos de identificación de un problema como un problema legal, reconocer el derecho vulnerado y la oficina que tendría la responsabilidad de solucionar ese problema”, dijo.

Agregó: “No pensamos esto como una transferencia de conocimientos desde quienes saben Derecho hacia quienes no, sino que son espacios donde estudiantes y docentes conversan con las personas para construir un diagnóstico concreto y realista, y se co-construye una posible vía de solución”.

“Estamos muy contentos con este convenio que nos va a permitir dar herramientas y conocimientos a los referentes comunitarios, a quienes a veces les llegan dificultades y problemas y es necesario que estén capacitados para acompañar a los vecinos en los canales correctos para derivar o los espacios para reclamar”, dijo Pires.

Advertisement

Destacado

La titular del FMI con Javier Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

Publicado

en

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron un encuentro con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Nueva York. De la reunión de trabajo también participaron el Canciller, Gerardo Werthein, el viceministro de Economía, José Luis Daza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el representante de Argentina ante el Fondo, Leonardo Madcur.

Luego del encuentro, Georgieva aseguró que Argentina “está yendo en la dirección correcta”. “Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa. Destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que el del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”. “La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes”, sostuvo la titular del Fondo, citada por la agencia Noticias Argentinas. Y agregó: “La Argentina está yendo en la dirección correcta”.

La economista afirmó que desea “lo mejor” para el país y destacó que “las cosas que van para abajo tienen que mantener ese camino”, entre las que mencionó a la baja de la pobreza y la inflación, mientras que “las que suben tienen que continuar así”, remarcando la actividad económica, que viene de registrar una caída. “Todo el apoyo es muy importante y positivo”, concluyó Georgieva.

Luego, en un posteo en sus redes sociales, calificó la reunión con Milei como “muy constructiva”. “Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Diputados: dictamen en comisión para que el Ente de Alto Rendimiento Deportivo recupere su autonomía

Publicado

en

Las Comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación lograron el dictamen de mayoría del proyecto que plantea la recuperación de la autonomía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). En 2017, la reforma tributaria enviada por el Gobierno al Congreso incluyó la derogación del inciso a) del artículo 35 de la ley del Enard. Ese punto era la columna vertebral de la norma porque era la que establecía el impuesto del 1% al abono de celulares y que permitía la financiación del Enard.

Poco después, el Ministerio de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, se comprometió a financiar al Enard con dinero del Tesoro que sería transferido directamente al ente, sin necesidad de que la Secretaría de Deporte interviniera en la operación. Sin embargo, una vez finalizada la gestión de Mauricio Macri, desde distintos sectores se volvió a la carga para recuperar esa fuente de financiamiento automático.

En reunión llevada a cabo este miércoles en el edificio Anexo de la Cámara, se aprobó el proyecto de ley que establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos respecto a la Ley 26573 -Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo–.

La presidenta de la Comisión de Deportes, la diputada Magalí Mastaler, explicó: “La Comisión ha trabajado mucho en reuniones informativas con deportistas, con dirigentes, sobre un tema que no solo nos preocupa, sino que nos ocupa, que tiene que ver con el Enard, con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, con su funcionamiento, financiación y autarquía”. Y siguió: “Había proyectos importantes con relación a eso y nos parecía necesario que un tema tan relevante para el deporte argentino también pudiera tener un dictamen no solo de consenso, sino que sea lo más amplio, plural y participativo posible”, destacó.

De acuerdo con el Comité Olímpico Argentino, los oradores en forma cronológica fueron los diputados Rogelio Iparraguirre, Jorge Chica, Victoria Tolosa Paz, Esteban Paulón, Ana Carla Carrizo, Héctor Baldassi, Martín Aveiro y Micaela Morán. Y la sesión finalizó tras el anuncio eufórico de la santafesina Mastaler: “Tenemos dictamen de mayoría para el proyecto. Tenemos dictamen de mayoría para que el ENARD recupere su autarquía y pueda seguir siendo orgullo nacional. Felicitaciones a todos y todas quienes lo han construido y la verdad que es muy lindo que las cosas funcionen en este recinto que es la casa de las leyes y la casa del pueblo”.

Las autoridades del Comité Olímpico Argentino presentes en el recinto, entre otros, fueron su presidente Mario Moccia; la vicepresidenta segunda y campeona olímpica de judo, Paula Pareto; el secretario general, Víctor Sergio Groupierre; el tesorero Carlos Ferrea; el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano, junto a los campeones olímpicos Sebastián Crismanich, Juan Curuchet y Cecilia Carranza Saroli. También asistieron por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) su presidente José María Valladares y el tesorero Ricardo Perdiguero, acompañados por los atletas paralímpicos Constanza Garrone Ariel Atamañuk. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof sobre el triple femicidio: “Tenemos que ser serios, el narcotráfico no conoce de fronteras”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo referencia al triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, por el cual hay varios detenidos y avanza la investigación sobre una banda dedicada al narcotráfico, implicada en la captación de las jóvenes.

El mandatario provincial dejó una reflexión en su cuenta de X, donde apuntó a poner los esfuerzos e “involucrarse” en combatir al narcotráfico y visibilizar todas las formas de la violencia machista que también ejerce, para que no haya más crímenes aberrantes como el de Morena, Lara y Brenda, tres chicas de 15 y 20 años, oriundas de La Matanza.

“Avanza la investigación sobre los aberrantes asesinatos de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. El Ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó ante la prensa que todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA”, expresó Kicillof.

Y sumó: “Seguiremos informando a medida que avance la Justicia. Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”.

Las tres jóvenes fueron vistas por última vez el viernes a la noche, cerca de las 21.30, cuando subieron a una camioneta blanca para ir a una fiesta. Tras cuatro días de intensa búsqueda, sus cuerpos fueron hallados este miércoles en una vivienda de Florencio Varela, en el sur del Conurbano. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending