Conecta con nosotros

Destacado

Otra caída: la economía cayó 3,9 % en junio tras el repunte de mayo

Publicado

en

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) sufrió una caída interanual del 3,9 % en junio y cerró el primer semestre con una marcada baja del 3,2 %, según un informe publicado esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

De esta manera, el EMAE no pudo sostener la recuperación registrada el mes anterior (mayo tuvo un repunte del 1,9 %) y repitió los malos resultados medidos en enero (-3,8 %), febrero (-2,7 %), marzo (-8,4 %) y abril (-2,1 %), siempre hablando de la comparación con igual mes del año pasado.

En lo que respecta al análisis por rubro, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+82,4 % interanual) y Explotación de minas y canteras (+4,6 %). Los dos rubros mencionados fueron a su vez los de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE. Entre ambos aportaron 4,57 puntos de mejora al indicador general de actividad económica.

También mejoraron los sectores de Pesca (34,8 % de crecimiento interanual en junio), Transporte y comunicaciones (0,5 %), Enseñanza (0,8 %) y Servicios sociales y de salud (0,1 %).

Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se sobresalen Construcción (-23,6 %) e Industria manufacturera (-20,4 %). Estos dos sectores, junto al de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-18,6 %) le restan 6,8 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Fue negativo también el resultado los rubros de Impuestos netos se subsidios (-6,6 %), Intermediación financiera (-10,5 %), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-1,4 %), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-4,6 %), Hoteles y restaurantes (-7,1 %), Electricidad, gas y agua (-3,4 %) y Administración pública y defensa (-0,9 %).

La caída general del mes de junio fue mayor a la esperada por los expertos. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central (BCRA), los especialistas anticipaban que la actividad económica se contraería un 3,7 % en el mes de junio. Es decir que el resultado fue 0,22 puntos porcentuales peor de lo esperado.

Advertisement

Destacado

Cada vez más distanciados, Milei y Villarruel irían por separados al Tedeum

Publicado

en

Cada 25 de mayo no solo se recuerda la Revolución de 1810 sino que es una oportunidad para que cada Gobierno se acerque a la Iglesia católica y participe del Tedeum. Esta vez quedará expuesta, una vez más, la diferencia entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de Estado, Javier Milei.

Según Infobae, ambos funcionarios llegarían por separado a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, como lo hicieron el año pasado, a escuchar la misa del arzobispo Jorge García Cuerva.

El presidente Milei haría el recorrido por la Plaza De Mayo, desde la Casa Rosada, acompañado de sus principales ministros del Gabinete. En cambio, Villarruel llegaría con un pequeño grupo de dirigentes cercanos desde su casa. Si bien se encontrarían para escuchar la misa, es probable que sólo haya un saludo protocolar y no mucho más.

Las diferencias entre Javier Milei y Villarruel llevan más de un año y a medida que pasa el tiempo se agiganta cada vez más. Igualmente, en el Gobierno nacional le quitan dramatismo. Aclaran que “eso no afecta la gestión presidencial”.

Villarruel viene de sufrir una dura derrota en el Senado con la caída de la ley de Ficha Limpia, donde todas las miradas cayeron sobre la Casa Rosada por el cambio de votos de dos senadores por Misiones, muy cercanos al Gobierno de Javier Milei. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebró el recorte en el gasto público: “¿Y los que hablaban de la tijerita?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta personal de X para celebrar el recorte del gasto público que realizó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023. Con humor, el libertario comentó: “¿Se acuerdan los que negaban el paso de la motosierra y nos hablaban de la tijerita?”.

Milei compartió un gráfico “no apto para imbéciles” que publicó uno de sus seguidores en X en el que se observa que 2024 fue uno de los años con menor Gasto Público Nacional en al Producto Bruto Interno, con un porcentaje del 15,6%. Además, esto reflejó una caída de casi 7 puntos del PBI.

Y dejó un mensaje especial para un de sus críticos: “PD: uno de esos chantas no sólo decía tener un plan que no tenía y que trataba de robar el de otros, sino que decía que era imposible ajustar más de 1% del PIB”, en alusión al recorte de casi 7 puntos del PBI que refleja el gráfico. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera”

Publicado

en

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert celebró hoy que el presidente Javier Milei lo haya elegido como cabeza de lista en las legislativas del 26 de octubre y se mostró confiado al asegurar que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera“.

“La Provincia de Buenos Aires no va a salir adelante hasta que saquemos al kirchnerismo de su trinchera”, enfatizó Espert, quien se desempeña como presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y es una figura clave del armado libertario en PBA.

En sus redes sociales, el legislador consideró que el territorio bonaerense está “tomado” por el gobernador Axel Kicillof. Además, sostuvo que esa jurisdicción está “empobrecida” y “devastada”.

Espert se mostró envalentonado luego Milei ratificara el viernes por la noche en una entrevista radial que su espacio y el del ex presidente Mauricio Macri van a ir juntos a “ganar” los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires.

En ese reportaje, el Presidente se encargó además de ungir al diputado libertario: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave”, subrayó Milei.

Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”, al hacer referencia a una potencial carrera del legislador para la gobernación de ese distrito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending