PAMI simplificó los trámites obligatorios que deben hacer las y los afiliados para mantener la cobertura del 100% de sus medicamentos.
El edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes quien por estas horas es una especie de vocero de la sede local de la obra social mientras se aguarda la designación de autoridades tras la renuncia de Graciela González Prieto, detalló en diálogo con Radio Altos qué documentación deben presentar quienes quieren mantener los beneficios.
En el caso de quien requiere hasta 4 medicamentos no debe presentar declaración jurada para solicitar el subsidio social y de esa manera mantener la gratuidad en los remedios. Solo debe acercarse a las oficinas de PAMI con DNI o credencial. También se puede concretar el trámite en la web del instituto.
En tanto, quien necesita más de 4 medicamentos sí tiene que entregar una declaración jurada que consiste en una planilla con el detalle de los remedios recetados y la firma del médico.
Al ser consultado sobre quién reemplazará a la Dra. González Prieto, dijo que esta semana se conocería a las nuevas autoridades.
Desde Bahía Blanca enviaron los nombres de seis postulantes para ocupar las vacantes en la dirección y la subdirección. “Son hombres y mujeres con amplia trayectoria en Bahía Blanca”, resumió.
Excombatientes de Malvinas también deben realizar el trámite
Ayer desde el Centro de Excombatientes de la Ciudad de La Plata habían alertado en nuestro programa de radio sobre el recorte en la entrega de medicamentos gratuitos por parte de PAMI.
Esta mañana en Radio Altos Guillermo de la Fuente, presidente del Centro de Veteranos de Bahía Blanca, afirmó que el trámite para continuar recibiendo los remedios con cobertura del 100% “está normalizado”.
“En mi caso particular los medicamentos los sigo teniendo con descuento total”. contó.
Y especificó que quienes no estén empadronados deben hacerlo para mantener la gratuidad. En el caso de requerir más de 4 medicamentos deberán presentar la declaración jurada.
Fuente: Frente al Cano.