Conecta con nosotros

Destacado

Para Carrió, Cristina Kirchner y Mauricio Macri “ya fueron”

Publicado

en

Apocos días del comienzo de un nuevo año electoral, Elisa Carrió analizó la situación de los dos máximos exponentes de la grieta -Cristina Kirchner y Mauricio Macri- y señaló que ambos “ya fueron” y que su suerte en los comicios está condicionada porque ninguno de los dos ganaría en un ballotage. La referente de la Coalición Cívica y socia fundadora de Cambiemos ratificó que no apoyará al ex presidente.

La decisión anticipada de CFK de renunciar a su candidatura en 2023 abrió un nuevo panorama en el tablero electoral de la política argentina. En diálogo con el periodista Luis Novaresio -en LN+-, “Lilita” se preguntó: “¿Por qué nadie se va a presentar de los que dicen que se iban a presentar?”, y analizó que no lo harán “porque no ganan en segunda vuelta”. En ese sentido, consideró que “Cristina y Macri ya fueron”: “Todo el que polariza no gana”.

No obstante, planteó que “el retiro de ella posibilita de alguna manera un tránsito institucional” y consideró que la Vicepresidenta “se tiene que ir por su familia”.

Te puede interesar: Otra pelea interna en la oposición: Carrió calificó de “barrabrava” a Ritondo y Vidal la acusó de dañar a Juntos por el Cambio

En este marco, opinó que “hay un ciclo histórico que está terminando”. “La Argentina vieja chocó, hubo un juicio, un retiro, una victoria del pueblo separada de la política”, señaló vinculando la coyuntura política con el triunfo de la Selección en el Mundial de Qatar: “La Argentina puede ser feliz, puede tener un proyecto de nación”.

Al respecto de las diferencias en la interna de Juntos por el Cambio, Carrió dijo que ella es “garante de la unidad” de la coalición con la Unión Cívica Radical y el PRO, pero que faltan resolver “cuestiones morales”. En estos momentos aclaró: “Hoy no tengo candidatos”.

Y si bien señaló que no tiene ningún problema personal con Macri, dijo que la relación que guardan es estrictamente política; pero remarcó que no lo apoyará: “He trabajado esos cuatro años pero ya está, perdí esa amistad profunda. Cada uno elige a sus amigos y obra en la vida, pero la relación política se mantiene”.

Carrió le dedicó un momento a Alberto Fernández y al oficialismo: “Él puede hacer una gran contribución a la democracia, que la va a necesitar el peronismo”. Tras la decisión de CFK, la referente de la Coalición Cívica señaló que ahora “el propio peronismo, pese a que no quería las PASO, las va a necesitar”. En este marco, sugirió que el Presidente puede avanzar con reformas en el último tramo de su gestión: “Un hombre sin rumbo puede tener un rumbo y tenerlo en los últimos meses de gobierno; él puede hacer una reforma democrática: boleta única, el mantenimiento de las Primarias…”.

Al ser consultada sobre su opinión de Máximo Kirchner, respondió que lo quiere mucho: “Lo conozco desde chico, me trata con mucho respeto. No es que no quiera a la madre, yo luché contra la corrupción”.

Carrió y su reflexión del triunfo de la Selección

“Lilita” dijo que no vio el mundial porque le hizo “huelga a Qatar”, pero “quería que Messi gane” porque “es un ejemplo de lo que puede ser la Argentina”. “Quería que ganen por él y por la Argentina”, agregó. “Messi ha sufrido mucho en su vida, es un personaje que me interesa por fuera del fútbol porque es la pelea frente a la adversidad de la vida. Él es hijo de la adversidad por sus problemas de salud, éste chico es un genio y un ejemplo”, remarcó sobre el capitán del Seleccionado.

Sobre los festejos de la gente, Carrió le quitó dramatismo a los incidentes que ocurrieron en las inmediaciones del Obelisco y en distintos puntos del país. “Finalmente fue en paz, en general para una manifestación de esa magnitud fue pacífica, no hay que estar en los detalles”, concluyó.

(Infobae)

Advertisement

Destacado

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

Publicado

en

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, cuestionó las intenciones del presidente Javier Milei en materia laboral y advirtió que detrás del discurso de “modernización” se esconde una reforma regresiva que busca debilitar derechos adquiridos de los trabajadores.

Claro que hay que modernizar la legislación laboral. Pero no es eso lo que quiere Javier Milei. Lo que quiere Milei es retroceder a los tiempos en los que la relación entre capital y trabajo no solo era más injusta, sino también más autoritaria, que es muy distinto”, sostuvo Alfonsín en su cuenta de X (ex Twitter).

El dirigente radical subrayó que el enfoque del oficialismo apunta a favorecer al sector financiero y a las grandes empresas, en detrimento del trabajo y la producción. “Eso ya fracasó en el mundo. Prueben dejar de privilegiar al sector financiero y verán cómo se crea empleo de verdad”, enfatizó.

Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, se mostró en reiteradas oportunidades crítico de las políticas económicas del actual Gobierno, al considerar que “la concentración económica y la desregulación indiscriminada” generan desigualdad y precarización.

En ese sentido, volvió a insistir en la necesidad de una modernización laboral consensuada, que promueva el empleo sin eliminar derechos. “No se trata de mirar hacia atrás ni de eliminar protecciones. Se trata de actualizar normas, pero con justicia social, diálogo y equilibrio entre las partes”, sostuvo en declaraciones recientes.

Las declaraciones de Alfonsín se producen en medio del debate sobre una posible reforma laboral impulsada por el Gobierno, que busca flexibilizar las condiciones de contratación, reducir las indemnizaciones y modificar convenios colectivos, medidas que encuentran fuerte resistencia de parte de los sindicatos y sectores de la oposición.

Continue leyendo

Destacado

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto de campaña en la localidad de Yerba Buena de la provincia de Tucumán y arengó a la militancia libertaria al asegurar que en las elecciones del 26 de octubre es “libertad o la esclavitud del kirchnerismo”.

“Es importante tomar conciencia del momento bisagra que estamos enfrentando. El próximo domingo, elegimos entre la civilización y la barbarie. Entre la libertad o la esclavitud que proponen los Kirchneristas”, sentenció Milei ante la militancia libertaria que se dio cita para respaldar la campaña.

Con un megáfono en la mano, el Presidente dijo que entiende que la sociedad está “atravesando un momento duro”, pero destacó que “nunca” planteó que “iba a ser fácil”.

“Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Sigamos abrazando las ideas de la libertad”, pidió el mandatario.

Y resaltó los logros de su administración: “Sigamos apoyando este modelo que bajó la inflación, que sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza, que sacó a 6 millones de argentinos de la indigencia”.

“Que terminó con los piquetes de 9000 por año a 0, que tenemos los índices de criminalidad más bajos de la historia y, sobre todo, que sacó a los narcotraficantes socios de los kirchneristas”, enumeró Milei.

Y cerró: “No nos quedemos a mitad de camino, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede. Por eso les pido que sigamos abrazando este modelo, para que hagamos grande a la Argentina nuevamente”

Durante su visita a Tucumán, el jefe de Estado estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.

Continue leyendo

Destacado

Manifestaciones a favor y en contra de Milei en la previa del acto libertario en Tucumán

Publicado

en

Manifestaciones a favor y en contra del presidente Javier Milei se producían este sábado en la previa del acto de campaña libertario en Yerba Buena, Tucumán, provincia donde el jefe de Estado daba continuidad a su gira proselitista rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

Efectivos de la Policía Federal y de las fuerzas de seguridad locales tuvieron que mediar entre los manifestantes que se acercaron a respaldar a Milei y otro grupo que fue a repudiar su presencia en la provincia del noroeste argentino.

Según informaron medios de comunicación locales, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en las últimas horas a un hombre acusado de emitir amenazas contra Milei y un militante de La Libertad Avanza.

La detención se produjo luego de que la persona publicara en Facebook expresiones intimidatorias en las que advertía que “iba a haber balas” durante la visita presidencial a Tucumán.

Milei había encabezado este sábado un acto de campaña en la provincia de Santiago del Estero, donde volvió a criticar a la ex mandataria Cristina Fernández De Kirchner, al sostener que “la líder de ellos anda con tobillera”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending