Conecta con nosotros

Política Nacional

Para el FMI, la deuda “no es sostenible” y pidió una fuerte quita a los bonistas

Publicado

en

En sintonía con la prédica que desde su asunción manifiesta el presidente Alberto Fernández, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la deuda pública argentina “no es sostenible”, que el superávit fiscal para enfrentar su pago “no es económica ni políticamente factible”, y reclamó una “apreciable” quita a los acreedores privados.

El nuevo respaldo del organismo internacional a la postura del gobierno argentino significó, a priori, la reafirmación de una sociedad FMI-Argentina, cuyos resultados habrán de verse al termino de las negociaciones emprendidas.

Anoche en el seno del gobierno argentino había euforia; de hecho Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, celebraron vía Twitter la postura del FMI. Pero lo cierto es que habrá que esperar hoy la reacción de los mercados -sobre todo los que operan en Wall Street- para tener un panorama más claro.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

El FMI confirmó que Argentina pidió un préstamo de US$20.000 millones

Publicado

en

El Fondo Monetario Internacional confirmó este viernes que el monto en discusión para el nuevo préstamo que Argentina recibirá del organismo es de US$20.000 millones. Aunque la cifra todavía está sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo, la confirmación por parte del FMI implica un paso en el objetivo del Gobierno de conseguir esos fondos.

Ayer, luego de ocho rondas consecutivas de ventas de reservas por el Banco Central para contener la suba del dólar, el ministro de Economía Luis Caputo, tuvo que salir a aclarar que el nuevo préstamo que el FMI le otorgaría a la Argentina es de U$S20.000 millones.

“El monto que nosotros acordamos que iba a someterse a aprobación del staff del Fondo es de 20.000 millones de dólares”, dijo Caputo. Además, reveló que el país está negociando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) “un paquete de libre disponibilidad”.

Sin embargo, minutos después en el propio Fondo buscaron ser más cautos sobre el avance de las negociaciones con la gestión de Javier Milei. En su conferencia de prensa quincenal, la vocera del organismo, Julie Kozack, respondió este jueves una serie de preguntas puntualmente sobre la relación con la Argentina. En todas esquivó dar detalles y confirmar el alcance de la nueva deuda.

Este viernes, fuentes del FMI aseguraron que hubo una comunicación entre su directora gerente, Kristalina Georgieva, y Caputo “para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF ( Acuerdo de Servicio Ampliado) de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20 000 millones”

Según el FMI, “el paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico”.

El directorio del FMI es la mesa donde están representados todos los países miembros, pero donde las potencias cuentan con más poder de voto. Los directores del G7, el grupo de las siete naciones más ricas, los Estados Unidos de Donald Trump, pero también Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, están de acuerdo con apoyar a la Argentina, el país más endeudado con el FMI (por unos US$41.000 millones). (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Cristina dijo que Milei “compra tiempo” con los dólares del FMI y acusó a Caputo de “cachivache”

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió este viernes a apuntar contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que según anunció el Gobierno le dará a la Argentina US$20.000 millones, cifra no confirmada por el organismo.

Sentí que fue el primer día de tu desgobierno”, escribió Cristina sobre la tensa jornada del jueves, al tiempo que acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de “cachivache” y al vocero presidencial, Manuel Adorni, de “balbucear”.

“¡Ay Milei!…¡Qué jornada la de ayer!… Sentí que fue el primer día de tu desgobierno. Por la mañana, antes de que abrieran los mercados, el ‘Toto’ Caputo anunció un nuevo préstamo del FMI por US$20.000 millones. Unas horas después, en vivo y en directo, la vocera de ese mismo organismo (Julie Kozack) enfrió el anuncio… no sólo no confirmó la cifra comunicada, sino que además dijo que los desembolsos van a ser en tramos. Como siempre… el ‘Toto’ muy cachivache”, escribió la exsenadora a través de su cuenta de X.

En ese sentido, se refirió a la entrevista radial que brindó Milei tras la conferencia de Caputo, en la que aseguró que la líder del Partido Justicialista (PJ) “va a ir presa” por la causa Vialidad. “Y vos…¡que sos el Presidente!… después de mi posteo sobre el anuncio de Caputo, saliste por radio, muy… pero muy sacado, anunciando a los gritos que voy a ir presa y que ‘acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares’”, expresó Cristina.

Luego, insistió en contra del FMI, que también le prestó al país US$45.000 millones durante la administración de Mauricio Macri. “Milei… el problema no soy yo. El problema es el Fondo y con el Fondo. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? Dale hermano. Dejá de decir estupideces”, aseveró la dirigente.

Según el análisis de la exmandataria, este nuevo acuerdo con el FMI no va a funcionar, “como no funcionó ninguno”. Y en ese sentido explicó: “Con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen…. Sólo ajuste, endeudamiento y negocios para unos pocos. Y vos lo sabés muy bien… Con el Fondo no hay horizonte de nada”.

Tras criticar el fallo de Casación en su contra y la prohibición que impuso Estados Unidos para que no pueda ingresar a ese país, la líder del PJ dijo que lo que busca Milei es “tapar el saqueo a la Nación y la miseria para el pueblo argentino”. Y destacó que los dólares que le dará el Fondo sólo le permitirán “comprar tiempo”.

Y luego le dedicó un párrafo a Adorni, el vocero presidencial que será candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, y al legislador José Luis Espert, a quienes les costó explicar los detalles del acuerdo. “De Adorni, tu candidato de CABA, balbuceante en su conferencia de prensa sin saber qué decir sobre el préstamo del Fondo; y de Espert, tu candidato en PBA, haciendo sumas y restas desopilantes sobre el mismo tema en La Nación+, voy a guardar un respetuoso silencio. Eso sí… una buena escuela primaria por ahí por favor… para todos y todas”, cerró. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2025

Publicado

en

El Gobierno nacional oficializó el plazo para poder inscribirse a las Becas Progresar 2025. Luego de que comenzara el nuevo año lectivo, las autoridades dieron a conocer los detalles del programa que beneficia a los estudiantes del nivel secundario, terciario y universitario de todo el país.

Por medio de la publicación de la Resolución 388/2025 en el Boletín Oficial, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, anunció que los aspirantes a recibir la ayuda social ya podrán postularse a través del sitio oficial. “Convocar a la inscripción correspondiente al año 2025 del ‘PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS’ (PROGRESAR) para todas sus líneas en conformidad“, establecieron en el segundo artículo del documento.

De esta manera, las autoridades determinaron que los candidatos que quieran acceder al beneficio para finalizar la educación obligatoria ya tendrán acceso al formulario desde este viernes. Asimismo, indicaron que la fecha límite será el 10 de abril.

En el caso de los titulares que se enmarquen en las categorías de “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería” podrán enviar sus inscripciones a partir del próximo lunes 31 de marzo, mientras que el proceso se cerrará el 20 de abril.

Por último, los beneficiarios del Progresar Trabajo estarán habilitados a rellenar los formularios correspondientes desde el 21 de abril. No obstante, el plazo continuará vigente hasta el 30 de noviembre del corriente año.

Luego de que el beneficio tuviera un aumento del 75% en septiembre del año pasado, el Gobierno señaló que el monto destinado mensualmente no sufrirá modificaciones. Por este motivo, todos los titulares que sean aceptados en el programa continuarán percibiendo un total de $35.000.

En esa oportunidad, el Ministerio de Capital Humano había anunciado el incremento por medio de un comunicado, en el que dejaron constancia de que el valor pasaría de ser $20.000 a la cifra actual. “Resulta pertinente disponer de un aumento del monto mensual de las distintas líneas que lo componen”, explicaron al respecto. (Infobae)

Continue leyendo
Advertisement

Trending