Conecta con nosotros

Destacado

Parque Independencia: primer paso para la terminación de las obras

Publicado

en

Con el llamado a licitación para la presentación de ofertas el próximo jueves 9 de este mes, la municipalidad de Bahía Blanca dio el primer paso con el objetivo de retomar las obras de puesta en valor del parque Independencia, en este caso buscando completar los trabajos pendientes de la segunda etapa de las tres licitadas a la fecha.

Los trabajos se concentrarán en el acceso al paseo por la avenida Pringles, sector que involucra al bulevar y la zona del mercado de pulgas.

Se continuará, además, dando forma a la nueva estética con el retiro del murete sobre la línea municipal —parcialmente demolido—, así como la terminación del nuevo ingreso.

La obra tiene un presupuesto oficial de 146 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días corridos, con lo cual, considerando los pasos burocráticos de rigor para este tipo de convocatoria, podría estar terminada a mediados de este año.

Se recuerda que esta etapa se inició en noviembre de 2022, a cargo de la empresa Consar Constructora, con un presupuesto de 63 millones de pesos y un plazo de 8 meses.

Sin embargo, la compleja situación económica que atravesó el país en 2023 fue complicando los trabajos, ya que hubo períodos donde la inflación y la variabilidad del dólar llevaron, incluso, a que ciertos materiales de construcción no tuviesen un precio definido en los corralones.

Como consecuencia de esto, a fines de 2023 los trabajos fueron paralizados y la relación contractual neutralizada; es decir, suspendidos los alcances del contrato entre el municipio local y la contratista.

La idea es crear un referente urbano-arquitectónico cultural que, además, sirva de atracción al turismo de la región.

Luego de varios meses de negociación, la municipalidad rescindió el contrato con la empresa, estableciendo un avance hasta ese punto del 70 %.

En el mes de mayo último, el secretario de Infraestructura comunal, Lic. Gustavo Trankels, anticipó que se estaba cerca a resolver la situación legal para así realizar un nuevo llamado a licitación y completar las tareas que el funcionario estimó requería una inversión de 50 millones de pesos.

El anuncio

“¡En marcha las obras para recuperar nuestro querido parque Independencia! Presentamos el plan de trabajo para renovar este espacio y que vuelva a ser un ámbito de disfrute para la comunidad”.

De esta manera el intendente municipal de Bahía Blanca, Federico Susbielles anunció, la primera semana de diciembre último, el plan para completar las tres etapas licitadas.

También para programar otras dos para así completar el proyecto que, en marzo de 2021, ganó el concurso provincial organizado a tal efecto.

El anuncio ponía punto final, al menos, a tres situaciones.

Por un lado, la preocupación por tener las obras neutralizadas, con empresas en conflicto y el desalentador panorama de los trabajos a medio camino.

Por otro, la incertidumbre sobre el futuro del paseo, considerando que las etapas licitadas cubren “apenas” el 40 % de las 24 hectáreas a intervenir.

Por último, definir el proyecto final a desarrollar, ya que el concurso permitió disponer de un anteproyecto que, eventualmente, puede ser modificado o adecuado hasta llegar a una propuesta final.

Qué se hace

La etapa a completar se destaca por la construcción de una gran plaza seca de 2.000 metros cuadrados, mediante un piso de hormigón armado con terminación color rojo ladrillo, y la peatonalización del sector de acceso al paseo.

Se completará, además, la demolición del muro perimetral, generando más permeabilidad y la idea de un parque más abierto.

El sector sumará canteros con ejemplares nativos, mayoritariamente con nassella tenuissina, hierba que alcanza 70 centímetros de alto y forma un denso césped verde en invierno y dorado en verano, y verbena bonaerensis, planta de atractiva floración morada.

El área será equipada con bancos de hormigón, bicicleteros, cestos de basura e iluminación LED.

Se desarrollarán intervenciones paisajísticas para renovar el área y hacerlo propicio para el desarrollo de diversas actividades, creando conciencia sobre su importancia y realizando las acciones necesarias para mantener de lo preexistente.

La idea es crear un referente urbano-arquitectónico cultural que, además, sirva de atracción al turismo de la región.

El después

Completadas las tres etapas a lo largo de 2025, se procederá a la intervención, quizá, más destacada, que es el trazado de una calle perimetral entre Balboa y D`Orbigny, recostada sobre el Tiro Federal, la cual va a reconvertir “un límite que hoy separa” en un borde que funcionará como paso vehicular, peatonal y ciclovía y unificará lo que hoy aparece como “una sumatoria de parques”.

Desde el municipio local se señaló que, hoy, el parque tiene un 40 % de sus bordes materializados por cercos, alambrados y muros, algo que no lo favorece.

Esta calle será tanto para circular como para funcionar como borde.

La otra definición interesante es que se definió el uso al espacio donde funcionó el Jardín Zoológico, un lugar emblemático y con presencia en la memoria de la comunidad.

Allí se creará un parque ambiental provincial, donde habrá distintas actividades educativas y ligadas con la naturaleza, además de lugares destinados al funcionamiento de distintas entidades y organizaciones.

Finalmente, se espera —para el año 2026— desarrollar proyectos complementarios, como un hospitalito veterinario, lugares concesionados a comercios y el equipamiento integral del paseo.

Un templo de enseñanzas saludables

“Ha sido recibido con entusiasmo el proyecto del concejal Dallier autorizando la creación del parque Independencia en la chacra municipal Nº 428. La idea fue propuesta por el general Pablo Ricchieri, cuando proyectó la creación del polígono de tiro. Ahora la municipalidad retoma la iniciativa, ampliándola, con un parque que será ornato, higiene, vigorización física y templo de enseñanza saludables. Sería prudente reservar unas hectáreas para un asilo u otro destino, pues se han de necesitar cuando la ciudad imponga otras necesidades. La ordenanza indica que se nombra al lugar como Parque de la Independencia y será inaugurado el 9 de julio de 1916, como homenaje al glorioso centenario de nuestra independencia”.

Diario La Nueva Provincia, 18 de enero de 1911.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Cada vez más distanciados, Milei y Villarruel irían por separados al Tedeum

Publicado

en

Cada 25 de mayo no solo se recuerda la Revolución de 1810 sino que es una oportunidad para que cada Gobierno se acerque a la Iglesia católica y participe del Tedeum. Esta vez quedará expuesta, una vez más, la diferencia entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de Estado, Javier Milei.

Según Infobae, ambos funcionarios llegarían por separado a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, como lo hicieron el año pasado, a escuchar la misa del arzobispo Jorge García Cuerva.

El presidente Milei haría el recorrido por la Plaza De Mayo, desde la Casa Rosada, acompañado de sus principales ministros del Gabinete. En cambio, Villarruel llegaría con un pequeño grupo de dirigentes cercanos desde su casa. Si bien se encontrarían para escuchar la misa, es probable que sólo haya un saludo protocolar y no mucho más.

Las diferencias entre Javier Milei y Villarruel llevan más de un año y a medida que pasa el tiempo se agiganta cada vez más. Igualmente, en el Gobierno nacional le quitan dramatismo. Aclaran que “eso no afecta la gestión presidencial”.

Villarruel viene de sufrir una dura derrota en el Senado con la caída de la ley de Ficha Limpia, donde todas las miradas cayeron sobre la Casa Rosada por el cambio de votos de dos senadores por Misiones, muy cercanos al Gobierno de Javier Milei. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebró el recorte en el gasto público: “¿Y los que hablaban de la tijerita?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta personal de X para celebrar el recorte del gasto público que realizó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023. Con humor, el libertario comentó: “¿Se acuerdan los que negaban el paso de la motosierra y nos hablaban de la tijerita?”.

Milei compartió un gráfico “no apto para imbéciles” que publicó uno de sus seguidores en X en el que se observa que 2024 fue uno de los años con menor Gasto Público Nacional en al Producto Bruto Interno, con un porcentaje del 15,6%. Además, esto reflejó una caída de casi 7 puntos del PBI.

Y dejó un mensaje especial para un de sus críticos: “PD: uno de esos chantas no sólo decía tener un plan que no tenía y que trataba de robar el de otros, sino que decía que era imposible ajustar más de 1% del PIB”, en alusión al recorte de casi 7 puntos del PBI que refleja el gráfico. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera”

Publicado

en

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert celebró hoy que el presidente Javier Milei lo haya elegido como cabeza de lista en las legislativas del 26 de octubre y se mostró confiado al asegurar que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera“.

“La Provincia de Buenos Aires no va a salir adelante hasta que saquemos al kirchnerismo de su trinchera”, enfatizó Espert, quien se desempeña como presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y es una figura clave del armado libertario en PBA.

En sus redes sociales, el legislador consideró que el territorio bonaerense está “tomado” por el gobernador Axel Kicillof. Además, sostuvo que esa jurisdicción está “empobrecida” y “devastada”.

Espert se mostró envalentonado luego Milei ratificara el viernes por la noche en una entrevista radial que su espacio y el del ex presidente Mauricio Macri van a ir juntos a “ganar” los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires.

En ese reportaje, el Presidente se encargó además de ungir al diputado libertario: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave”, subrayó Milei.

Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”, al hacer referencia a una potencial carrera del legislador para la gobernación de ese distrito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending