Conecta con nosotros

Destacado

Piden que vuelva la Comisión de Usuarios Testigo que controlaba el transporte público

Publicado

en

Concejales de Juntos presentaron esta mañana una iniciativa para volver a reunir a la Comisión de Usuarios Testigo que funcionó en el Concejo Deliberante desde 2009 hasta 2015.

El proyecto fue presentado por Pablo Daguerre, Gonzalo Velez y Fabiola Buosi, ediles que componen el bloque de Juntos.

El grupo tenía la función de controlar el funcionamiento del transporte público en nuestra ciudad y se reunía de manera periódica en Sarmiento 12 para evaluar la calidad del sistema.

La iniciativa actual pretende “poner en valor la participación ciudadana como mecanismo de control” y propone recuperar reuniones e incluso participar de “futuras confecciones de procesos de licitaciones que se realicen”.

La idea es que la misma esté compuesta por “un integrante del Departamento Ejecutivo, del área de Tránsito y Transporte o la que en un futuro la reemplace, un integrante de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, concejales integrantes de los distintos bloques políticos del Concejo Deliberante y los usuarios del transporte público de pasajeros que integraron la última comisión”, explican.

“Contar con la posibilidad de un espacio a través del cual se canalicen las inquietudes de los vecinos usuarios del transporte público, que son quienes aportarán su experiencia y conocimiento directo del sistema, es un aporte sustancial que enriquece y mejora las medidas a implementar por parte del gobierno local”, justifican.

También se promueve incorporar la visión de la ciudadanía en general en los procesos de toma de decisiones públicas y de control de los mecanismos institucionales es fundamental, ya que permite construir evidencia sobre las problemáticas, en este caso del sistema de transporte público de pasajeros en nuestra ciudad, identificar sus falencias, proponer soluciones de manera conjunta y adoptar medidas más acertadas en pos del mejoramiento integral del mismo.

Por último se establece que “la Comisión Permanente de Usuarios Testigos dictará su propio Reglamento Interno para establecer las pautas básicas de funcionamiento y realizará el nombramiento de un coordinador y un secretario de actas”.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending