Conecta con nosotros

Destacado

Postergan la aplicación del “pase sanitario” en locales gastronómicos de la Provincia

Publicado

en

La aplicación del denominado “pase sanitario bonaerense”, que permitirá ampliar un 20% el aforo en locales gastronómicos para gente vacunada contra el coronavirus, debía comenzar este lunes pero se postergó porque no está reglamentado.

Según confirmaron a Clarín fuentes de la Gobernación y empresarios del sector, las autoridades todavía no publicaron la resolución que habilita el ingreso de más público en bares, restaurantes y confiterías exclusivo para los clientes que puedan certificar haber recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Hace una semana, el gobernador Axel Kicillof había adelantado esta flexibilización para todos los distritos de la Provincia. En los municipios categorizados en fase 2 (son 13, todos del interior, que tuvieron rebrotes en las últimas semanas), pasarían de 0% de posibilidad de ingreso de personas a un 20%, si demostraban haber pasado por los vacunatorios. Se trata de localidades que aún no pudieron atenuar los efectos de la llamada segunda ola.

En los de fase 3 (son 68, también todos del interior), irían de 30 a 50% y en los que el semáforo epidemiológico los ubicaba en la fase 4 (54 comunas, entre ellas las 40 del AMBA), podrían extender hasta el 70% la habilitación de lugares en el interior de los comercios.

El gobernador había adelantado que se exigiría la exhibición de la app “vacunatePBA”; del certificado que emite la aplicación Cuidar o la cartulina que entregan en las postas de vacunación los agentes sanitarios bonaerenses para poder acceder a un local que tuviera completo la capacidad permitida.

La decisión fue aceptada por los empresarios del sector, pero había incertidumbre por los controles y los detalles de la implementación. Esas presunciones se confirmaron. Hoy debía comenzar a regir la flexibilización, pero se pospuso porque las precisiones y la habilitación oficial no están.

“En la habitual conferencia de los martes, el gobernador va a hacer anuncios y es probable que la ampliación de aforo esté en ese paquete”, dijeron esta mañana fuentes oficiales a Clarín.

Kicillof mencionó el “pasaporte” sanitario hace una semana, cuando anunció que los municipios del AMBA pasarían a fase 4 del sistema de aislamiento social para prevenir los contagios.

Reaperturas
Esto implicó nuevas reaperturas en las actividades sociales, cupos más altos de presencia de personas en eventos culturales, sociales y religiosos y también la vuelta de gimnasios en espacios cerrados (con límite y ventilación) o del futbol 5.

Los gastronómicos tenían expectativas con el nuevo esquema de trabajo. Pero ahora crece la incertidumbre. En algunos municipios del Gran Buenos Aires evalúan que recién se podría aplicar en una semana más. Se suma a otra inquietud que ya habían planteado hace una semana: ¿Quién controlará el ingreso de los vacunados extras?; ¿Cómo se supervisa que se cumplan esos protocolos tan complejos?

En la Federación de Gastronómicos bonaerenses dijeron a este diario que están “esperando ansiosos” la reglamentación. “Necesitamos más aforo. Con el público permitido hasta ahora es muy difícil mantener el negocio. Esperamos la decisión del gobernador y de los municipios”, expresó el presidente de esa entidad, Diego Faggioli.

El dirigente aclaró que vienen “de casi 18 meses de trabajo reducido” lo que “llevó al cierre de muchos comercios y otros arrastran deudas que deben afrontar con la posibilidad de ingreso de público”.

Además, los empresarios reclaman extensión de los horarios de apertura. Por el momento, el sistema de “semáforo” o fases sanitarias establece: para los que están en la etapa más estricta, el cierre a las 21. Para los que están en el peldaño más alto hasta las 23 y los de fase 4, hasta medianoche. Piden poder tener las puertas abiertas hasta las 2 como mínimo.

(Clarin)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending