Conecta con nosotros

Destacado

Presupuesto 2022: ¿Qué opinan los bloques del HCD sobre las exposiciones?

Publicado

en

Tras la visita de los funcionarios de Infraestructura y Protección Ciudadana al Concejo para explicar el Presupuesto 2022, desde los distintos bloques explicaron sus sensaciones al respecto.

En el bloque de Juntos, destacaron “un presupuesto equilibrado que se lo va a ir diagramando, teniendo el cuenta el contexto que vivimos, ya que se toman las variables macroeconómicas”.

Subrayaron que “el proyecto de presupuesto provincial tiene intenciones de seguir avanzando y a nivel local hay una visión estratégica de la ciudad, con prioridad en la responsabilidad fiscal”.

En la misma línea advirtieron que “la maniobra siempre es estrecha con la idea de profundizar políticas públicas pero en todas las áreas hemos observado lo mismo, más allá de que hay sectores donde el presupuesto es mayor, como en Salud donde se pone el mayor énfasis”.

“La idea es alentar inversiones y esto se observa en todas las carteras que trabajan de manera transversal, más allá del límite que puede aportar recursos de Provincia y Nación” definieron desde el oficialismo.

Desde el frente Avanza Libertad, señalaron a este medio que “hoy dieron buenas explicaciones” y que es un proyecto que “estaba acorde a lo que planeaban”.

“Por lo menos hoy fue más como para empezar a tomar nota de ver que se cumpla lo que planifican a futuro” mencionaron y detallaron que “no se puede estipular si los números están en sintonía a las necesidades, eso se va a tener que ver durante el año”

“Hay muchos números que están relacionados a lo que puedan hacer o no durante el año, además hay algunas cifras que vienen impuestas desde Provincia y Nación. Siempre es necesario más, sobre todo en seguridad pero no vimos nada desacorde a diferencia de otras exposiciones” concluyeron.

Por último, desde el Frente de Todos, esgriemieron que “el grueso de las obras en Bahía se van hacer con recursos de Nación y Provincia. El 40% del presupuesto de Infraestructura está compuesto así”.

Y agregaron que un 29% corresponde a gastos en personal y el restante 30% es prácticamente recursos propios municipales, salvo lo previsto por recupero por consorcios.

También reconocieron que “la obra pública de Nación y Provincia es muy importante porque motoriza la economía local, genera empleo y fundamentalmente mejora las condiciones y calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas” pero que “preocupa las pocas cuadras que se preveen pavimentar con recursos municipales” ya que son unas 40.

Por último advirtieron desde la oposición que “hay muchos barrios con calles de tierras que siguen esperando, que el Municipio llegue no sólo a cobrar las tasas sino también con servicios, con obras de pavimento, con mejoramiento de la red de seguridad vial, con luminarias, etc”.

(FrenteACano)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending