Conecta con nosotros

Destacado

Proponen que funcionarios de los tres poderes se realicen exámenes toxicológicos para saber si consumen drogas

Publicado

en

Diputados del PRO y La Libertad Avanza (LLA) presentaron hoy un proyecto para que los legisladores, jueces e integrantes del Poder Ejecutivo nacional se realicen exámenes toxicológicos para determinar si consumen drogas, con el fin de garantizar la “integridad, idoneidad y transparencia en la función pública“.

La iniciativa fue redactada por el diputado del PRO, Gabriel Chumpitaz, fue firmada por los legisladores de la LLA Lorena Villaverde, Carlos Zapata, y del macrismo Verónica Razzini, Patricia Vázquez, ⁠⁠Sergio Capozzi, ⁠⁠Emanuel Bianchetti y José Núñez.

“La lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento del sistema de prevención de adicciones deben comenzar con el ejemplo de quienes escriben las leyes, quienes las aplican y quienes las hacen cumplir”, señaló Chumpitaz.

Agregó que ” esta iniciativa no es solo un mecanismo de control, sino una declaración de principios que exige un cambio radical en todos los ámbitos del poder. Es hora de acabar con la doble moral que ha permitido que funcionarios de alto nivel en los tres poderes se entreguen al consumo de drogas, minando la confianza pública y la eficacia de nuestras instituciones”

El proyecto establece que esos exámenes toxicológicos se lo deberán realizar los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, del Poder Legislativo Nacional, del Poder Judicial de la Nación, directivos de organismos autárquicos, descentralizados y empresas del Estado.

Esos exámenes se realizarán al asumir el cargo y anualmente a cada funcionario y de forma “aleatoria cada tres meses sobre una muestra representativa de funcionarios”, para detectar la presencia de cocaína y derivados, marihuana y derivados, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas, y alucinógenos y drogas sintéticas“.

Solo se permitirá algunos medicamentos que puedan tener esta droga prescriptas por un profesional de la salud.

“Los análisis serán realizados por laboratorios certificados, bajo estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad. El resultado será remitido a la Autoridad de Aplicación, quien garantizará su resguardo y solo podrá divulgarlo en caso de resultado positivo”, establece el proyecto.

En caso que el resultado resulte positivo el funcionario afectado puede “solicitar una contraprueba en un plazo de 48 horas” y si la contraprueba confirma el resultado, “será suspendido preventivamente sin goce de haberes hasta la resolución definitiva de su situación”.

En caso de que ratifique que consume estupefacientes, la continuidad del funcionario será determinada por el Poder Ejecutivo, quien deberá pedir una junta médica oficial y la Oficina Anticorrupción, las cuales deberán emitir un informe al Presidente de la Nación.

En el Congreso se convocará a la Comisión de Asuntos Constitucionales de cada cámara, la cual podrá recomendar la destitución que debe ser aprobada por mayoría simple, con lo cual luego se iniciaría el procedimiento de juicio político o remoción, según corresponda.

En el Poder Judicial: En el caso de magistrados, se dará intervención al Consejo de la Magistratura, el cual podrá iniciar el proceso de remoción o sanción correspondiente.

Advertisement

Destacado

La vuelta a clases es un 91,5% más cara que el año pasado

Publicado

en

Un informe de CREEBBA sobre la canasta escolar en Bahía Blanca señala que los elementos para el inicio de clases aumentaron un 91,5% en un año.

El ranking de productos con mayores alzas lo encabezan las mochilas (159%), las cartucheras (148,3%) y los guardapolvos (128,1%).

Por otro lado, fuerte suba marcaron las hojas también con una variación de 107%. Más abajo pero con incrementos igual están los cuadernos (48,8%), las lapiceras (42,5%) y las carpetas (42,0%).

En detalle, los útiles subieron, por ejemplo un 24,4% las reglas, un 17,4% las gomas para borrar y un 16,8% los adhesivos. El sacapuntas fue el único elemento que bajó con –19,7%.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Cambios en el gabinete de Susbielles: Lari reemplaza a Vigier en Producción

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles anunció a través de sus redes sociales cambios en el gabinete municipal.

El jefe comunal confirmó a través de un video el traspaso de Gustavo Lari, del Instituto del Deporte a la Agencia de Producción, que hasta hoy encabezaba Hernán Vigier.

“Por motivos personales que requieren un cambio en sus hábitos de vida y en su intensidad laboral, dejará ese rol Hernán Vigier, que ha hecho un enorme trabajo durante el último año. Tomará su lugar Gustavo Lari, un empresario con larga trayectoria en el desarrollo económico”, escribió.

Al mismo tiempo anunció que el Instituto del Deporte, a cargo de Lari desde el inicio de la gestión municipal, quedará en manos de Sebastián Barisone.

“Costó mucho tomar esta decisión pero agradezco la oportunidad de haber acompañado al gobierno”, sostuvo Vigier, quien continuará trabajando como asesor de responsabilidad empresaria.

Por su parte, Lari agradeció la oportunidad por este nuevo desafío al frente de la cartera productiva local, y agregó que “Bahía Blanca tiene un ADN industrialista y productivo en el que seguiremos trabajando para profundizar los lineamientos de trabajo impartidos por nuestro intendente”.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Abogado de Pullman: “Es una operatoria normal”

Publicado

en

El abogado de la casa de cambio Pullman se refirió al incidente de esta madrugada, que incluyó una persecución, el secuestro de un monto millonario en pesos y dólares y la aprehensión de cuatro personas.

Según aseveró Roberto Gargiulo, el traslado nocturno desde la financiera local hasta la Capital Federal de los aproximadamente 100 millones de pesos y 100.000 dólares secuestrados, es una operatoria “normal” para una empresa de este rubro.

El letrado agregó que la totalidad del dinero está declarada y que los aprehendidos son empleados de la compañía de seguridad privada Bahisur, contratada por Pullman.

“Llevaban el dinero a Buenos Aires durante la madrugada para tratar de llegar dentro del horario bancario. Pullman es una agencia de cambio, por eso a veces el destino de ese dinero es comprar divisas. Es una operatoria normal, no habitual”, manifestó Gargiulo.

“Tampoco estamos hablando de sumas estrambóticas, a pesar de que para el común de las personas quizá es mucho dinero. Para el giro comercial de una empresa de esta magnitud, la más importante de Bahía Blanca en cambio, no es un monto tan grande”, acotó.

El letrado hará las presentaciones correspondientes para la liberación de los custodios arrestados y la restitución del dinero a Pullman.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending