Conecta con nosotros

Destacado

¿Qué hablaron Gay y Kicillof en la reunión privada?

Publicado

en

El intendente municipal Hector Gay se reunió a solas durante más de 20 minutos con el gobernador Axel Kicillof.

Uno de los puntos más importantesTratados hoy fue la nueva situación sanitaria de Bahía Blanca que pasó del 90 al 60% de ocupación hospitalaria.

Otro tema importante de la charla entre el intendente y el gobernador fue la situación de Absa y la distribución de agua en la ciudad de Bahía Blanca

Por último la cuestión ligada a la seguridad, la participación del municipio para con la provincia y la policía fue otro de los puntos altos en la agenda.

Advertisement

Destacado

Petrecca también rompió y acentuó la crisis entre LLA y PRO: ahora todos miran a Soledad Martínez

Publicado

en

A 24 horas del cierre de listas, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, rompió finalmente esta tarde con la Alianza La Libertad Avanza y se sumó a otros tres intendentes de PRO que en estas horas siguieron en mismo camino, una crisis que podría aún profundizarse más si también la jefa comunal de Vicente López, Soledad Martínez, se aleja del armado violeta.

Petrecca evaluaba en firme desde anoche seguir este camino y, aunque aún no lo comunicó oficialmente, fuentes de su entorno dijeron a DIB que es una decisión tomada y que, incluso, ya le fue comunicada a Mauricio Macri. El alcalde juninense, completaría el movimiento con un acuerdo con Somos Buenos Aires, el armado de radicales y peronistas no K, en el que encabezaría la boleta de la cuarta sección electoral.

Antes que Petrecca, su par de 9 de Julio, Javier Martínez había abierto la crisis en A-LLA al anunciar su salida, en este caso para sumarse -a través de una candidata propia- al frente HECHOS, que presentaron los hermanos Santiago y Nicolás Passaglia -actual intendente y ex, respectivamente, de San Nicolás- en la segunda sección, cuya lista encabezaría el segundo de ellos.

El éxodo se completa con Diego Reyes, el alcalde de Puán, que jugaría en Potencia, el armado de María Eugenia Talerico, la dos de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno de Macri. La intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, que también se fue, podría integrarse a SBA, igual que Petrecca.

En todos los casos, la lógica de las rupturas es la misma: desacuerdos en la integración de las listas, especialmente en los concejos deliberantes, los deliberativos locales que son clave para la gobernabilidad de los alcaldes. En ese marco, quedó desautorizado el acuerdo global que negociaron los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli como representantes de PRO con los libertarios Karina Milei y Sebastián Pareja.

Con Lisandro Matzkin, el alcalde de Coronel Pringles, dentro de la Alianza, las miradas están puestas ahora en Soledad Martínez, la intendenta de Vicente López, que podría romper. Fuentes de su entorno dijeron a DIB que las negociaciones con los referentes de LLA en el distrito son muy duras, pero aún no hay una decisión tomada. Recién mañana, última jornada antes de que venza el plazo para inscribir candidatos, se conocerá la decisión final.

Martínez está alineada directamente con Jorge Macri, el alcalde porteño, al igual que Petrecca. Macri fue uno de los dirigentes de PRO que más duramente resistió el acuerdo con LLA, pero ahora daría libre a los dirigentes que le responden para que tomen sus decisiones en base a las realidades electorales locales. Reyes en un caso más llamativo, porque responde a Santilli , que está alienado con LLA. El intendente de 9 de Julio juega a nivel nacional con Daniel Angelici. (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

El sugestivo viaje de Villarruel en medio de la dura interna con Milei

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó hoy a Catamarca y se reunió con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil.

Según el comunicado oficial de prensa difundido, Villarruel participará del acto de inauguración del Festival del Poncho, donde también recorrerá la Feria de Artesanos y los distintos pabellones del evento”.

Villarruel fue recibida esta mañana por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli.

Luego se trasladó a Casa de Gobierno para una visita protocolar con Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, y otras autoridades provinciales.

“Es una fiesta a la que le tengo mucho cariño y espero poder venir todos los años, me encanta el espíritu de la gente”, dijo la titular del Senado.

Ayer, Villarruel se despegó en su cuenta de Instagram de una página web que lleva su nombre. Fue en medio de los embates públicos que protagonizó en los últimos días con el presidente Javier Milei.  (DIB)

Continue leyendo

Destacado

“Operación”: el Gobierno negó irregularidades en los contratos de la empresa vinculada a Menem

Publicado

en

El Gobierno respondió este viernes las denuncias que surgieron durante esta semana tras conocerse que una empresa de seguridad privada ligada a la familia Menem ganó una licitación pública multimillonaria. Se trata de la compañía Tech Security SRL, que tuvo a Martín, titular de la cámara de Diputados como accionista hasta diciembre de 2023,

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni negó irregularidades y lo calificó como una “operación mediática”.

“El presidente del Banco Nación ha dado un comunicado o en alguna nota periodística, ha dado los detalles del caso. Hace muchos años que, efectivamente, esta empresa brinda servicios, y no tenemos mucho más para decir. Si – en tal caso – hay alguna irregularidad, alguien se presentará en la Justicia, pero no creemos que sea – efectivamente – el caso”, planteó el funcionario.

“Más que, por supuesto, una manipulación, una operación periodística que no tiene demasiada relevancia, sabiendo que hace 6 años o 7 años que la empresa presta servicios, no sólo en el Banco Nación, sino que entiendo que en otros organismos públicos, como entiendo también que presta gran parte de sus servicios, al sector privado. Pero, bueno, eso es parte de…, en tal caso si hay alguna irregularidad tendrán que hacer la denuncia en la Justicia. Pero no es lo que nosotros observamos”, contestó el portavoz.

Adorni atribuyó el término operación debido a que, según él, “es una información vieja” y que “de repente nuevamente está en el debate público”.

“Es un tema que ya es conocido por todos. Así que operación no por algo malo, eh, sino porque, efectivamente, los medios empezaron a levantar nuevamente un tema que ya estaba agotado en el debate no televisivo, sino mediático”, completó.

El caso

La licitación de la polémica corresponde a la firma Tech Security SRL, que obtuvo un contrato por casi 4000 millones de pesos con el Banco Nación para proveer vigilancia privada a la casa central de la banca estatal y a otros cuatro establecimientos de la entidad.

Se trata de un vínculo de dos años y prorrogable por otros doce meses, es decir durante todo el primer mandato de la gestión libertaria. El Boletín Oficial publicó en julio una preadjudicación a Tech Security SRL por $3.933.026.507.

La empresa fue fundada en 2005 con el objetivo de brindar servicios en eventos masivos. Tiene más de 500 empleados y experiencia en barrios privados, colegios y otras compañías. Cuenta con contratos en el predio de AFA en Ezeiza, además de clubes como Racing y River. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending