Conecta con nosotros

Política Nacional

¿Qué hará Macri mientras transita la veda electoral?

Publicado

en

“Estamos en veda, pero el Presidente no se toma el día libre“, afirma, terminante, un vocero presidencial. La frase sirve para describir la actividad de Mauricio Macri en el lapso que va desde la mañana de hoy hasta el domingo a las 18, cuando se cierre formalmente el horario de votación y comience la tensa espera de los primeros resultados de las PASO.

En la agenda del día, siempre en la quinta presidencial de Olivos, Macri tiene hoy un almuerzo con la mesa chica con la que toma las decisiones importantes. Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y el consultor ecuatoriano Jaime Durán se sentarán a comer, con un invitado adicional: Miguel Angel Pichetto, su compañero de fórmula presidencial. Un balance de la campaña electoral, y el análisis de las perspectivas a pocas horas de la elección formarán parte, con toda seguridad, del menú compartido.

Para la tarde el primer mandatario espera la visita de su amigo Francisco “Pancho” Cabrera, actual titular del BICE, y el embajador argentino en México, Ezequiel Sabor, entre muchos otros. Lo acompañan, como es habitual, su vocero Iván Pavlosky y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Para hoy a la noche está previsto que el Presidente se traslade a la quinta Los Abrojos, heredado de su padre Franco junto a sus hermanos varones y que sirve como refugio espiritual y familiar los fines de semana y los momentos previos a cada elección trascendente.

Si el tiempo lo permite, Macri jugará paddle y tenis, deportes que suele realizar más allá de los golpes y las operaciones de meniscos a las que fuera sometido en su rodilla derecha. Suele compartir los courts del complejo de Malvinas Argentinas con Daniel Awada (hermano de su mujer Juliana), el actor Martín Seefeld o el asesor presidencial José Torello.

El habitual fútbol de los domingos, del que participan funcionarios, amigos y algunos exjugadores, está en veremos. Es que el Presidente votaría cerca de las 11 en una escuela de la calle Juncal al 3100, en el barrio de Palermo.Ads by 

Tal vez por la tarde pueda calzarse los pantalones cortos para disfrutar de ese juego, en el que hace las veces de lanzador y abastecedor de pases a los delanteros, un rol en el que se siente cómodo y en el que no está obligado a tanto despliegue físico. “No sabés el pase que metí en el partido”, suele jactarse en la intimidad.

Fuente: La Nación

Advertisement

Destacado

Guillermo Francos: “Nadie puede hablar de un fallo político” en la condena a Cristina Kirchner

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy que la sentencia de la Corte Suprema que ratificó la condena contra la ex presidenta Cristina Kirchner, por hechos de corrupción, “ha sido la acción libre de una justicia independiente” y aseguró que “nadie puede hablar de un fallo político”.

Francos sustuvo que la ex mandataria deberá cumplir su condena “como cualquier ciudadano”, y sostuvo que “nadie puede hablar de un fallo político porque la mayoría de los jueces que intervinieron” en la denominada ‘Causa Vialidad’ fueron “designados por el kirchnerismo en sus distintas etapas”.

En declaraciones a Radio Splendid el funcionario expresó que para el Gobierno el fallo “no genera incomodidad, pero es conmocionante, nadie se alegra, porque pone a la Argentina otra vez en las tapas de diarios del mundo por un hecho negativo como una Presidenta condenada por hechos de corrupción”.

Continue leyendo

Destacado

Avanza en Diputados en proyecto que eleva las penas a los motochorros

Publicado

en

La comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley del Ministerio de Seguridad que agrava las penas a los asaltos y hurtos producidos desde automóviles y motocicletas.

La Libertad Avanza, sus aliados habituales y algunos diputados de la oposición dialoguista reunieron 16 firmas para el despacho, mientras que Unión por la Patria se retiró del recinto a los cinco minutos de iniciado el tratamiento disconformes con que el debate transcurriera en medio de la situación judicial que vive la ex presidenta Cristina Kirchner.

La iniciativa contra los “motochorros” y los asaltantes motorizados en general modifica los artículos 166 y 277 del Código Penal de forma tal que incrementa las penas mínimas a un año para hurto y de dos años para robos en casos de sustracción en autos y motos.

La actual normativa, en cambio, establece un piso de apenas un mes de prisión efectiva.

El texto que alcanzó despacho favorable tiene como autor al Ministerio de Seguridad se incorporaron modificaciones a propuesta de otros proyectos presentados por la bullrichista Patricia Vasquez, por la macrista María Sotolano del Pro, por María Cecilia Ibáñez del MID, por el socialcristiano Juan Brügge, por Miguel Pichetto de Encuentro Federal, y por la libertaria Carolina Píparo.

Antes de retirarse del plenario, el diputado de Unión por la Patria Martín Soria anticipó que desde su bloque van a presentar un dictamen de rechazo.

“Tratar proyectos de marketing punitivistas nos parece verdaderamente insólito”, lanzó el rionegrino.

Por su parte, la diputada María Cecilia Ibáñez del MID defendió la iniciativa al sostener que “el 90% de los que sufrieron un robo, no volvieron a tener una vida igual”.

En tanto, Patricia Vásquez alertó que “los motochorros salen a matar” y consideró que “aumentar las penas no es la única solución, pero es un paso indispensable”.

En respaldo al proyecto de su jefa política, Patricia Bullrich, Gerardo Milman advirtió que “en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, estos delitos suceden por minuto y representan el 54,9%”.

Firmaron el dictamen la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado; además de Nicolás Emma, Alida Ferreyra, Carolina Píparo, Guillermo Montenegro, Álvaro Martínez, Alejandro Bongiovanni, Álvaro González y Gerardo Milman, Juan Brügge y Esteban Paulón, Soledad Carrizo y Pamela Verasay, Marcela Campagnoli, Yamila Ruíz y José Tournier.

Continue leyendo

Destacado

Intendentes de todo el país denuncian persecución política contra Cristina Kirchner

Publicado

en

La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 intendentes de todas las provincias, expresó un enérgico rechazo a la ratificación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia.

Mediante un comunicado titulado “Democracia con proscripciones no es democracia”, los jefes comunales afirmaron que el fallo constituye “la pieza final de una maquinaria que se puso en marcha hace años para disciplinar a quien se atrevió a transformar la Argentina”.

La FAM calificó la resolución judicial como una “acción política disfrazada de legalidad”, orquestada por lo que denominaron “el Partido Judicial”, y acusaron a sectores del Poder Judicial de estar “cooptados por intereses ajenos a los del pueblo argentino”.

Según los intendentes, la ex mandataria es perseguida por haber representado los intereses de las mayorías populares, defender la industria nacional, a las pymes, a los trabajadores, jubilados y estudiantes, y por haber gobernado “con soberanía y justicia social”.

“Proscribir a Cristina es proscribir a la democracia que nace de la voluntad mayoritaria de la ciudadanía”, enfatizaron en el comunicado, y advirtieron que la decisión “es un mensaje disciplinador para quienes se atrevan a desafiar al poder económico y a los privilegiados de siempre”.

Desde los gobiernos locales, los intendentes remarcaron que “defender a Cristina también es defender la dignidad de los gobiernos locales, la voluntad popular y el derecho de nuestro pueblo a vivir en una democracia plena”.

El pronunciamiento finalizó con un llamado a la unidad frente a lo que consideraron una injusticia: “Desde todos los rincones de la Argentina, desde cada intendencia, comuna, organización u hogar, decimos con fuerza y claridad: Defender a Cristina es defender la democracia, la soberanía y el futuro”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending