Conecta con nosotros

Política Nacional

Ramiro Marra dijo que La Libertad Avanza es “mucho más antiK” que Juntos por el Cambio

Publicado

en

El legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, afirmó en las últimas horas que el espacio político que integra y que conduce Javier Milei “es mucho más antikirchnerista” que Juntos por el Cambio.

“Somos muchísimo más antikirchneristas que Juntos por el Cambio. Quienes votaron leyes con el kirchnerismo fueron los de Juntos por el Cambio. Los que hicieron una mala gestión y dejaron que el kirchnerismo pudiera volver fueron de Juntos por el Cambio”, argumentó.

“La soberbia de Juntos por el Cambio de creerse que son un espacio político más fuerte que el nuestro solamente por cuestiones que pasaron en el pasado, por pensar que tienen más experiencia política, que aparte no es una buena experiencia”, agregó.

En diálogo con Radio Rivadavia, Marra aseguró que La Libertad Avanza “está creciendo y vino para quedarse”.

“Sabemos que el kirchnerismo es un problema y nosotros venimos para sacarlo”, ratificó el principal referente porteño de Milei, que suena para candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad.

Sobre el kirchnerismo, Marra planteó que le preocupa “la ineficiencia que mostraron a lo largo de estas décadas, el relato que siguen construyendo, la falta de visión de mediano y largo plazo”.

“Es el cortoplacismo continuo, la persecución constante, la falta de respeto a los diferentes poderes. No encuentro nada bueno en el kirchnerismo”, expresó.

“Si hay algo por lo cual me involucré en política es porque estoy cansado del kirchnerismo y de quienes son cómplices del kirchnerismo”, sumó, en alusión a la dirigencia de Juntos por el Cambio.

En tanto, Marra indicó que el principal rival de La Libertad Avanza es “el statu quo” y “esta dirigencia política que está hace décadas tratando de mantenerse en cargos políticos en lugar de cambiar las cosas”.

Por último, minimizó la interna que plantea al interior de La Libertad Avanza el abogado influencer liberal Carlos Maslaton, quien en los últimos meses lanzó una durísima campaña pública contra Milei y pidió competir en las PASO.

“No creo que haya una interna feroz. Tenemos un claro dirigente que es Milei, que ejerce un claro liderazgo, que es el candidato a presidente, que es quien más mide. El tema de las internas es tema del Gobierno, de Juntos por el Cambio”, diferenció.

“No le demos importancia a cosas que no tienen que tener ningún tipo de incidencia a nivel público. Nosotros tenemos claramente un candidato a presidente a Javier Milei”, reafirmó.

Fuente: Ámbito

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending