Conecta con nosotros

Destacado

Rechazo del PJ de Salta y Misiones a la decisión de Cristina Kirchner de intervenir esas sedes: “No somos un sello de goma”

Publicado

en

Las seccionales de Salta y Misiones del PJ rechazaron hoy la decisión anunciada por parte del Consejo Nacional de ese partido, que preside Cristina Kirchner, de intervenir las filiales de esos distritos, al advertir que no son “un sello de goma“.

“El peronismo salteño no es un sello de goma, sus militantes, dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse”, expresó el PJ salteño mediante un comunicado, al tiempo que adelantó que llevará a cabo acciones judiciales.

En la sede salteña del PJ calificaron la decisión de Fernández de Kirchner de “ilegal” y plantearon que seguirán “participando de la vida política” de la provincia y representando a los “militantes peronistas”.

El PJ misionero también rechazó la intervención por parte de las autoridades partidarias nacionales y fue un paso más allá al asegurar que la medida adoptada por el Consejo Nacional del peronismo es un “golpe institucional, según manifestó en un comunicado.

No hay motivo explícito para promover la intervención“, enfatizaron desde el peronismo de Misiones, y llamaron al “diálogo político” con el objetivo de lograr la unidad del partido.

La queja de las sedes partidarias locales se produjo luego de que durante la reunión del Consejo Nacional del PJ del lunes último se resolviera la intervención del peronismo misionero y salteño.

Asimismo, hoy se conoció que fueron designados como interventores en Salta al senador de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni y la diputada provincial pampeana María Luz Alonso.

En Misiones, en tanto, la conducción del PJ designó al parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta y al dirigente Máximo Rodríguez, quien hasta el momento había sido interventor del peronismo correntino.

Este rechazo a Fernández de Kirchner para reorganizar la herramienta partidaria en Misiones y Salta se suma a los cuestionamientos a su liderazgo por parte del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Kicillof lanzó el sábado último el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio propio con el que tiene pensado discutir el armado de listas con La Cámpora y el Frente Renovador (FR) de cara a las elecciones legislativas.

Según indicaron fuentes cercanas a la ex mandataria a la Agencia Noticias Argentinas, el lanzamiento de Kicillof generó “desconcierto” en el Instituto Patria y aseguran que traerá más división en el peronismo.

La resistencia a la figura de Fernández de Kirchner también tuvo su capítulo en la provincia de Santa Fe ante las elecciones de convencionales constituyentes que se llevarán a cabo el 13 de abril.

En ese distrito, la ex mandataria no logró imponer la figura del senador nacional Marcelo Lewandowski para encabezar la lista de candidatos y el PJ santafesino debió acordar con el espacio local Ciudad Futura para que Juan Monteverde sea quien lidere la nómina de convencionales.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending