Conecta con nosotros

Destacado

Record operativo en el Puerto de Bahia Blanca

Publicado

en

Según informaron desde el Puerto de Bahia Blanca, durante el período comprendido entre los meses de enero y mayo, se alcanzó ésta marca en la mercadería general movilizada, principalmente en el porcentaje de los granos exportados.

También fue significativa la suba en la logística terrestre.

Durante los primeros cinco meses del año, el movimiento de mercaderías alcanzó las 6.745.740 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván (suba del 0.5%) y fueron un total de 10.743.976 toneladas las cargas movilizadas en todo el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo a Puerto Rosales.

Esta última cifra refleja una suba del 1.6 % con respecto a igual período en el 2020 y se traduce en 395 buques que transitaron por el estuario local, siendo los buques graneleros el porcentaje más alto.

En este sentido fue también significativo y por encima de los números ya elevados del año pasado el transporte terrestre. La logística portuaria tuvo una afluencia de camiones de 107.579 y los vagones movilizados fueron 26.735. En cuanto a los jornales de estiba la cifra asciende a 10.866.

En cuanto a la carga de granos, se alcanzó un récord histórico logrando 4.522.493 toneladas exportadas, una suba del 5.4 % con respecto a igual período en el año anterior. Los principales productos que apuntalaron esta cifra son maíz con 2.063.779 (suba del 7% con relación al 2020), trigo con 1.433.583 toneladas y cebada con 696.232 toneladas (suba de 130% con relación al 2020).

“Cerramos el período de enero-mayo con hitos no solo en las mercaderías movilizadas por el estuario sino también en el movimiento logístico terrestre y con uno de los mejores estándares con respecto a granos de los últimos años”, celebró Federico Susbielles, Presidente del CGPBB.

Susbielles remarcó que “este gran presente portuario, aún en este difícil contexto de pandemia, no podríamos haberlo logrado sin el apoyo y el acompañamiento de nuestro Gobierno Provincial y el esfuerzo y el compromiso de toda la comunidad portuaria” y recordó que “el puerto tiene que seguir creciendo y desarrollándose. Al mismo tiempo, seguiremos trabajando para que la inversión y el movimiento económico que se generen se multipliquen en mejoras educativas, sociales, culturales y de infraestructura en nuestra comunidad”.

Siguiendo con las cifras estadísticas, por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 1.059.768 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general (ya sea contenerizada como de proyecto), alcanzó las 864.149 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.

Dentro de este movimiento operativo, urea, otros fertilizantes, PVC, alfalfa, jugos, polietileno, trigo orgánico, pescado y baritina para Vaca Muerta fueron los productos movilizados en el Muelle Multipropósito, como así también desde el sitio 5 de Puerto Galván y sitio 18 de Ingeniero White, ambos muelles públicos bajo la órbita del CGPBB.

Federico Susbielles también valoró la conformación del Plan Integral Logístico Portuario que impulsa la Provincia incorporando demandas específicas y generando instancias de articulación en conjunto y agregó que “nosotros entendemos fundamental tener este ámbito colaborativo en el cual podamos tener de primera mano la visión estratégica de nuestra Subsecretaria en pos de generar y planificar ese gran sistema de puertos bonaerenses”.

Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur, Malasia y Arabia Saudita se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas en los cinco primeros meses del 2021.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending