Conecta con nosotros

Política Provincial

Regresan a clases presenciales unos 6.700 alumnos en la provincia de Buenos Aires

Publicado

en

El Gobierno bonaerense oficializó este lunes la implementación del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a Clases Presenciales y unos 6.700 estudiantes de unos 15 municipios bonaerenses con baja circulación de coronavirus iniciarán esta semana la vuelta a las aulas.

Lo hizo a través de la Resolución 63 publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, donde se estableció que las actividades que podrán realizarse en cada distrito se determinarán de acuerdo con el resultado de la evaluación epidemiológica que realice el Ministerio de Salud bonaerense.

Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron que las clases presenciales se reanudan progresivamente esta semana en 338 escuelas de los municipios de Adolfo Alsina, General Lavalle, Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas, Alberti, Guaminí, Monte, Puan, Florentino Ameghino, Monte Hermoso, 25 de Mayo, Carlos Tejedor y Lezama.

En tanto, desde el 2 de noviembre próximo podrían sumarse 357 establecimientos de otros 10 distritos.

Desde la administración bonaerense se aclaró que el regreso a clases será con grupos reducidos, estrictos protocolos y de manera progresiva.

De este modo, primero serán convocados quienes no sostuvieron un vínculo cotidiano con la escuela o tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas.

Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años, tendrán un encuentro presencial por semana.

De acuerdo con la medida oficializada hoy, la evaluación epidemiológica de los niveles de riesgo será realizada por el Ministerio de Salud tomando los casos registrados en el SISA y la ocupación de camas registrada en el Sistema de Gestión de Camas, con corte de fecha de datos los miércoles y será comunicada a Educación para su difusión a los distritos los viernes, para información de todos los establecimientos educativos.

El resultado que arroje la evaluación epidemiológica semanal podrá implicar la incorporación de nuevos distritos a la actividad de regreso seguro a la actividad presencial o la suspensión de las actividades educativas presenciales en un distrito cuando se modifique su clasificación y no alcance los indicadores requeridos para ello.

Podrá autorizarse la incorporación de nuevos grupos de estudiantes a las actividades presenciales, si la evaluación epidemiológica durante dos semanas consecutivas de los distritos donde se hubiese iniciado el dictado de clases presenciales arrojara un resultado positivo.

Además, se aprobaron las actividades que podrán realizarse de acuerdo al nivel de riesgo epidemiológico que revista cada distrito, así como el protocolo para la realización de actividades educativas no escolares presenciales.

Se trata de actividades educativas no escolares de recreación, artísticas, deportivas que pueden ser optativas para familias y estudiantes. Se pueden hacer en predios cerrados como clubes o centros de recreación.

Los colegios de gestión estatal y privada deberán presentar la planificación de las actividades socioeducativas para su aprobación ante las autoridades y en caso que la planificación suponga el uso de los establecimientos educativos o la simultaneidad de grupos en predios mayores a los 3.000 metros cuadrados la aprobación deberá ser realizada por el inspector jefe regional.

Una vez que un distrito haya sido clasificado como bajo riesgo, los equipos de conducción realizarán las actividades preparatorias para la vuelta segura a clases presenciales en un plazo de siete días hábiles.

“Las y los estudiantes retomarán progresivamente a las actividades presenciales a partir del 8o día hábil, siendo de aplicación para el inicio de la actividad presencial en las escuelas el modelo organizacional definido como Etapa I establecido en el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales”, dice la medida.

En forma quincenal y progresivamente podrán incorporarse nuevos grupos de estudiantes a la presencialidad.

A la vez, se estableció la continuidad en todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación.

Advertisement

Destacado

Kicillof dijo que el gobierno de Milei es una “estafa” de Tik-Tok y apuntó contra Caputo: “Se timbea el país”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, caracterizó hoy al gobierno de Javier Milei como una “estafa de Tik-Tok”, dijo que el JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y que el titular de Hacienda, Luis Caputo, “se está timbeando el país”.

Al encabezar el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Kicillof cuestionó la idea de que la administración libertaria sea una novedad en la política argentina.

Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó.

En esa línea, el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó.

Y destacó que la elección del próximo domingo es “crucial” para el gobierno libertario en términos del apoyo político y financiero que requiere por parte de los Estados Unidos.

“El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

En tanto, al finalizar el encuentro en el municipio de la Primera Sección Electoral, el referente del Frente Renovador Sergio Massa llamó a “trabajar” hasta el domingo para “convencer” hasta el último votante.

“Hay que trabajar hasta el domingo y convencer hasta el último”, soltó Massa en una breve declaración a C5N, quien aprovechó el encuentro para firmar la paz con su rival interno, el candidato a diputado nacional del espacio, Juan Grabois.

“Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Me ayudó mucho en la campaña”, reconoció Grabois, quien tras su discurso se fundió en un abrazo con el ex intendente de Tigre.

El gobernador estuvo acompañado por el Massa; y los candidatos a diputados de Fuerza Patria, Jorge Taiana, Grabois y Jimena López, entre otros referentes políticos, sociales y sindicales.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en San Martín

Publicado

en

En compañía de jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán mañana por la tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria (FP) en el municipio de San Martín.

Si bien el peronismo se encamina al final del raid proselitista sin un acto de gran calibre, fuentes partidarias indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que el encuentro en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) servirá para rematar la campaña provincial.

En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.

La actividad en San Martín se enmarca en la serie de “mini actos” de cierre de Fuerza Patria, de los que formarán parte también las visitas de Kicillof y candidatos del espacio a las localidades de Almirante Brown Berazategui.

En esos municipios, el gobernador y los postulantes del frente volverán a aprovechar las actividades de gestión bonaerense para dar el punto final a la campaña electoral, como sucedió para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

En Almirante Brown, Kicillof cerrará la capacitación de fiscales de Fuerza Patria y más tarde se presentará en la escuela de policía Juan Vucetich de Berazategui, para concluir en San Martín.

Para integrar ese itinerario de cierre se cursaron invitaciones a todos los candidatos de la alianza, por lo que se aguarda además por la presencia de Jimena López, Juan Grabois y Sergio Palazzo, entre otros.

Pero hay otro gesto que busca reeditar la elección provincial: desde la alianza peronista confirmaron que el búnker bonaerense se llevará a cabo en tierras platenses y, aunque todavía no hay luz verde oficial, todo indica que la locación volverá a ser el Hotel Gran Brizo.

Continue leyendo

Destacado

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

Publicado

en

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro “una función central en el Gabinete”, el jefe de Estado respondió: “Absolutamente”.

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su “asesor estrella” o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: “No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata”, sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”, ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco”.

“Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: “Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa”.

“Basta de políticos demagogos, que buscan atajos”, recriminó. Y agregó: “La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending