Conecta con nosotros

Política Bahía

Restricciones en las dependencias municipales: cómo van a funcionar

Publicado

en

La municipalidad informó cómo funcionarán las dependencias en la jurisdicción de Bahía Blanca.

  • Licencias de conducirNo se atenderán consultas ni se darán turnos personalmente. Sólo se podrán realizar vía telefónica al:
    -08003330402.
    -4862592.
    -4862612.
    -4862586.
    -2914430004 (whatsapp).
  • Los módulos presenciales a principiantes están suspendidos. Únicamente se podrán realizar vía web.

    Las personas sin turno no podrán ingresar a las oficinas de licencias de conducir.

    • Deportes

    Se determina el cierre de los complejos Tres Villas y Polideportivo Norte, ubicados en Agustín de Arrieta 1001 y Vieytes 2700 respectivamente. La medida se adopta hasta nuevo aviso.

    • Políticas Sociales

    A los fines de proteger la salud de los niños, niñas y adolescentes, como así también garantizar las medidas de prevención implementadas por el Municipio, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dispuso la suspensión de las actividades (recreativas, culturales, artísticas, apoyo escolar, proyectos de vida autónoma, talleres, entre otras) que se desarrollan en los Centros de Día, programas, unidades de atención de primera infancia y espacios comunitarios en general, cuya función principal es promover el cuidado de las infancias y adolescencias, por el plazo de 14 días corridos.

    Sin perjuicio de lo dispuesto, se garantiza la provisión y/o suministro de la alimentación habitual que se ofrece en determinadas instituciones.

    • Espacios Nido

    Los Talleres quedan suspendidos.

    • Cultura

    Las actividades turísticas, culturales y deportivas han sido reprogramadas hasta nuevo aviso.

    • Área de Recaudación (ex Banco Provincia)

    Se sugiere a los contribuyentes que elijan las opciones de tramitar sus gestiones por la web en el portal de rentas. También se recuerda que existen las formas de pago electrónicas o podrán hacerlo en otros lugares habilitados, para evitar concurrencias y facilitar trámites.

    Los asientos para la espera se mantendrán a mayor distancia. El uso del turnero se realizará únicamente por personal de esta dependencia.

    • Oficina de cultos

    Se acordó limitar el número de reuniones públicas y tomar medidas preventivas. Es de especial importancia mantener cierta distancia entre los congregantes en las reuniones, evitar saludos, abrazos y todo contacto físico, usar alcohol en gel, lavarse las manos en forma periódica.

    • Cementerio

    Para descomprimir aglomeraciones y reducir posibles riesgos de contagios, podrá ingresar a la administración únicamente quien sea responsable de la tramitación que corresponda.

    Además se permitirá la permanencia de cinco personas por vez, controlando el ingreso paulatino y dando prioridad a ancianos, embarazadas y discapacitados.

    • Puestos de informes turísticos

    Permanecerán sin atención al público. Para recibir información, comunicarse por WhatsApp al 2914390122, tel 2914818944 por redes sociales de la dependencia o página web del municipio.

    Advertisement

    Destacado

    ABSA informó que mañana habrá “una merma notoria” en la presión en la red de agua

    Publicado

    en

    ABSA informó que mañana se realizará una intervención en la cámara de salida del módulo II de la Planta Potabilizadora Patagonia para interconectar la cañería de salida de la nueva planta modular.

    Los trabajos se iniciarán a las 8 y se estima que se extenderán por 12 horas. Durante ese período se detendrá la operación del Módulo II de la Planta Potabilizadora lo que implicará la salida de producción de la mitad de los filtros existentes.

    “Por esa razón se notará una merma notoria en la presión en la red de agua en la ciudad”, remarcó la prestataria.

    Recomendó a las y los usuarios realizar las reservas domiciliarias de agua para cuando se produzca la afectación y destinarla solo a usos imprescindibles.

    La empresa explicó que la tarea a ejecutar este miércoles es fundamental para avanzar hacia la finalización de la obra y precisó que permitirá el vuelco del agua tratada en el nuevo módulo al sistema de distribución existente.

    En tanto, señaló que si bien los trabajos estarán a cargo de una empresa contratista de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) que lleva adelante la obra, ABSA deberá realizar las maniobras necesarias dentro de la Planta Patagonia que incluyen frenar parte de su operación y disminuir a partir de la medianoche los caudales de agua cruda que se envían desde el Dique Paso de las Piedras.

    “Se ha elegido para los trabajos el día feriado para minimizar el impacto en la merma de agua en las instituciones educativas, industriales y comerciales. Y para atender las urgencias de instituciones hospitalarias y sanitarias, habrá disponibles camiones cisterna”, agregaron.

    Por último, indicaron que la nueva planta modular aportará un 12% más de agua tratada al sistema de abastecimiento de Bahía Blanca, aumentando el caudal disponible para la ciudad. Se trata de una de las obras que se lleva adelante en el marco del Plan de Obras Hídricas en la región.

    Fuente: Frente al Cano.

    Continue leyendo

    Destacado

    Alquileres en Bahía: poca oferta y precios disparados

    Publicado

    en

    La situación con los alquileres en Bahía Blanca se ha complejizado desde la inundación del 7 de marzo: hay poca oferta y los precios se han disparado.

    “Mucha gente ha sufrido la inundación, han quedado muy pocas viviendas disponibles, ha aumentado demanda y eso provoca que en algunos casos se hayan disparado los precios”, explicó Carlos Esteban, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.

    En diálogo con Radio Altos, señaló que prácticamente no hay casas y departamentos disponibles para alquilar y al bajar notablemente la oferta, los valores aumentan.

    Además, sumó como agravante la especulación. “Hay gente que especula y aumenta los precios y también hay gente que no sufrió tantos daños durante la inundación y no quiere pagar el alquiler”, cuestionó.

    Según planteó, los pocos departamentos de dos ambientes (utilizados en su mayoría por estudiantes) que están en alquiler, sus valores no bajan de los $400.000.

    De todos modos, Esteban estimó que los precios, sobre todo de casas cuyos alquileres están “por las nubes”, bajarán porque “no hay gente con poder adquisitivo para pagar eso”.

    Fuente: Frente al Cano.

    Continue leyendo

    Destacado

    Precios en alza: “Todas las líneas de productos aumentaron el último mes”

    Publicado

    en

    El fin de semana IPC Online informó que la inflación en marzo en Bahía Blanca fue de 3,05%. El próximo jueves CREEBBA dará a conocer su informe, que según adelantaron fuentes seguras a Frente a Cano, también se ubicará en torno al 3%.

    Consultado esta mañana en Radio Altos sobre la suba de precios que se vienen advirtiendo las últimas semanas en las góndolas de los supermercados, el gerente de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, confirmó que efectivamente todas las líneas de productos comenzar a mover sus valores desde principios de marzo. Aclaró que, por el momento, “nada que asuste mucho por la magnitud”.

    Respecto a los motivos, admitió que la explicación no es muy clara. Habló de la inestabilidad cambiaria que puede influir en la inflación y también de la propia especulación.

    “Como siempre digo, hay amenazas de lluvia y abren el paraguas. Acá tenés una carga de especulación, no saben si lloverá, pero por las dudas, aumentan los precios. Evidentemente está pasando algo de eso”, graficó.

    Agregó que estos incrementos encuentran a los niveles de ventas sin recuperarse de la caída que evidenciaron desde fines de 2023. “Los productos básicos la gente los compra porque tiene que ver con la supervivencia, pero en lo que no es básico, el gasto mensual es conservador y eso ocurre por el nivel de ingresos de la población”, planteó..

    Y completó: “El marco no da para un aumento de precios muy importante; que prime la racionalidad de todo el mundo, fundamentalmente de los industriales, porque si no las dificultades van a ser mayores”.

    Fuente: Frente al Cano.

    Continue leyendo
    Advertisement

    Trending