Conecta con nosotros

Destacado

Revelan la identidad del terrorista que voló la Embajada de Israel

Publicado

en

El informe del Mossad sobre el atentado contra la Embajada de Israel aporta un dato clave: la identidad y la imagen del conductor suicida. Se trata de Muhammad Nur Al-Din Nuer Al-Din, un libanés nacido el 3 de enero de 1966. Al momento del atentado, el 17 de marzo de 1992, tenía apenas 24 años, la edad promedio de un miembro de bajo rango de la Yihad Islámica, el brazo armado del Hezbollah.

El mismo documento, al que tuvo acceso Infobae, aporta una foto del suicida. Esa imagen fue publicada en noviembre de 1992 en el periódico libanés AI-AHD, donde se afirmaba que había muerto en la guerra de Serbia. El aviso fúnebre invitaba a recordar a un “héroe del Islam” en el Templo de Nuestra Señora del Floral, en el pueblo Zikak El Blat. Sin embargo, la agencia israelí asegura que “un familiar (de Muhammad) reconoció que fue el conductor del coche bomba que explotó en la embajada israelí en Argentina en 1992″.

El nombre del suicida casi no figuraba en los expediente judiciales. Según pudo saber este medio, apenas hubo una mención en un legajo paralelo a la causa de la AMIA, por entonces a cargo de Juan José Galeano. Ese legajo investigaba las actividades en la Triple Frontera.

En Foz de Iguazú, donde vivió un tiempo, Muhammad habría sido reclutado por una persona identificada como Farouk El-Omeiri, que tenía lazos estrechos con Hezbollah. Luego, el joven fue trasladado a Buenos Aires por un miembro de la Yihad Islámica.

Entre el 14 y el 17 de marzo, José Salman El Reda, hermano de Samuel El Reda, que tiene pedido de captura vigente por el atentado a la AMIA, se habría ocupado de la estadía del suicida en una “casa segura” y lo llevó a reconocer el estacionamiento donde estaba escondido el coche bomba. Juntos también habrían estudiado el recorrido hasta la puerta de la embajada.

De acuerdo a la causa judicial de la Embajada, José Salman El Reda, había sido detenido y procesado por la justicia federal de Rosario por una importante cantidad de dólares falsificados – conocidos como “super dólares”, que financiarían actividades terroristas.

Según el servicio de inteligencia de Israel, el 17 de marzo a las 14:42 el joven suicida libanés retiró la camioneta del estacionamiento ubicado en la calle Cerrito (entre Juncal y Arenales), y la condujo hasta la puerta de la embajada. Tardó entre 4 y 5 minutos hasta llegar a Arroyo 916.

La investigación judicial confirmó que hubo 22 fallecidos: nueve empleados y funcionarios de la Embajada, tres albañiles y dos plomeros, un taxista y tres peatones, un sacerdote de una iglesia vecina y tres ancianos que se alojaban en una residencia a pocos metros. Sus nombres quedaron retratados en una placa en la plaza seca que se levantó en el lugar del ataque.

Para el Mossad, no hay dudas sobre la participación de un conductor suicida. “Cabe señalar que Hezbollah solía hacer uso frecuente de terroristas y/o conductores suicidas en las décadas de los 80 y 90″, dice el informe.

La agencia de inteligencia israelí también es contundente sobre la participación de Irán: “Irán fue quien decidió, autorizó y asistió, y el “Hezbollah”, mediante su “Aparato de Yihad Islámica” fue el brazo operacional, convirtiendo la decisión en una acción, poniendo en la práctica los atentados que causaron la muerte y las heridas de numerosas personas inocentes”.

El coche bomba, siempre según el informe de 42 páginas, se habría preparado en una casa ubicada en la provincia de Buenos Aires, en un lugar no identificado. La persona encargada de alquilar esa vivienda habría sido Samuel El Reda. Lo hizo mediante un documento falso a nombre de un ciudadano brasileño identificado como Antonio Hadad.

El Mossad asegura que ese documento se tramitó en 1989 y habría sido utilizado en la preparación de ambos atentados. ”Samuel El-Reda tramitó esta cédula en junio 1989, posiblemente por intermedio de soborno, en Brasil. Es decir, existe una alta probabilidad de que el operativo Samuel El-Reda haya hecho uso de esta cédula brasilera para realizar misiones logísticas, en miras a los atentados del ‘92 y del ‘94″, agrega el informe.

En 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra Samuel El Reda, el nombre colombiano de Salman Raof Salman, y ofreció una recompensa de 7 millones de dólares por información sobre su paradero.

El inmueble alquilado por El Reda también se habría utilizado para guardar los explosivos. “El pago del alquiler se hacía por adelantado, en dólares y en efectivo. Es lógico pensar que quien le alquiló a Salman el inmueble conoce su rostro ya que ha sido publicado, pero no ha acudido a las autoridades, quizás por temor. Esta persona es inocente, y no tiene ninguna conexión con Hezbollah, simplemente alquilo ese inmueble a una persona que hizo un buen pago por el mismo”, sostiene el Mossad.

La preparación de los explosivos se le adjudica al ingeniero Malek Ubeid, apodado como “Houssam”. Esa persona estuvo en Buenos Aires previo al atentado y abandonó el país luego del mismo.

(Infobae)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending