Conecta con nosotros

Destacado

Rivas Godio: “Los últimos años de Gay fueron una gestión distinta, se desdibujó”

Publicado

en

Una de las fundardoras del Pro en Bahía Blanca, Constanza Rivas Godio, recordó su paso por el ejecutivo municipal durante el gobierno de Héctor Gay y se manifestó sobre la interna nacional del partido, señalando que la disputa Mauricio Macri-Patricia Bullrich simplemente es para discutir “rumbos”.

“De los ocho años estuve muy activa dos, los primeros. No puedo ser muy objetiva porque estaba empapada de pasión, tenía muchas ganas de hacer cosas por Bahía. En algún momento con Héctor hicimos una buena dupla, estaba muy entusiasmada”, recordó.

“A partir de 2018, por una situación personal, me fui del Ejecutivo; seguí siendo concejal pero mucho menos activa”, aclaró.

Invitada al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, la ex secretaria de Gestión y Coordinación Gubernamental aseguró que “a Héctor le pasó que la curva de aprendizaje era mucho más grande, él venía de un medio de comunicación, era muy conocido estando del otro lado del mostrador, y la curva de aprendizaje fue difícil”.

“Lo conversé con él —continuó—. Estaba entusiasmado y quería fortalecer la gestión cuatro años más. Vino la pandemia y fue un momento muy difícil. Creo que a partir de ahí, se desdibujó. Se empezaron a hacer cosas con poco profesionalismo, fue una gestión pensando más en la política que en la gente, con menos diálogo”.

Además, sostuvo que “los últimos cuatro años hubo una gestión muy distinta”.

“Lo digo como vecina, con experiencia. Conozco la gestión municipal de Bahía y conozco este armado político. De hecho, el vecino fue, votó y nos puso terceros”, sentenció.

En otro tramo de la entrevista, Rivas Godio señaló que “que el bloque de Juntos por el Cambio se mantenga unido en el Concejo es un gran logo, está bueno seguir laburando juntos” y sostuvo que, a nivel nacional, no ve “una feroz interna del Pro, son caminos distintos”.

“Yo estoy donde estuve siempre. Desde 2002 empecé a trabajar en una fundación, hasta que se armó el partido político. Digo que no es una interna feroz porque no es unos contra otros, seguimos estando todos dentro del Pro con visiones distintas. Lo que pasó es democrático, no se hizo ningún tipo de trampa, se convocó a la Asamblea como se debía”, aclaró.

Asimismo, declaró que lo que se discutió fueron los “rumbos” para determinar si “nos unimos a La Libertad Avanza o mantenemos el hecho de ser una oposición constructiva”.

Al respecto, respondió que “una cosa es una alianza, con determinadas estrategias conjuntas, y otra cosa es pasar a ser La Libertad Avanza”.

“Somos un partido muy joven, en estos años hemos tenido un presidente, la gobernadora de la Provincia, muchísimos intendentes. Algo pasó, algo hicimos mal y nos estamos haciendo cargo. Nosotros somos nosotros, tenemos que recuperar nuestro espacio. Somos parecidos, pero no somos los mismos”, subrayó.

También, la exconcejala fue consultada sobre las ciclovías, un proyecto que ella misma impulsó y que por estas horas genera debate ya que el Municipio planteó la posibilidad de modificar las existentes.

“Recuerdo que me castigaron bastante, decían que era exportar una idea de Buenos Aires pero yo estaba segura porque lo habíamos estudiado. Bahía tiene muchas virtudes para que la bicicleta sea un medio de transporte, pero no estamos acostumbrados a convivir con ella”, mencionó.

En tanto, sobre el nuevo proyecto, declaró que “seguramente hicieron bien los números porque las bicisendas son caras”.

“Mi critica es por qué no empiezan a hacer otra parte y dejan lo que está hecho. Es costoso bajo todo el punto de vista para un presupuesto como el de Bahía”, concluyó.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending