Conecta con nosotros

Destacado

Roberto Feletti reemplazará a Paula Español al frente de Comercio Interior

Publicado

en

El economista Roberto Feletti será el nuevo secretario de Comercio Interior, en reemplazo de Paula Español, informó la jefatura de Gabinete.

“El jefe de Gabinete, Juan Manzur, por indicación del presidente Alberto Fernández, ha dispuesto que Paula Español pase a desempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior”, señala el comunicado, en el que también se anuncia que el jefe del Estado “ha designado a Roberto Feletti para que asuma las funciones de Secretario de Comercio Interior en el marco del Ministerio de Desarrollo Productivo”.

La llegada de Feletti a Comercio

El economista justicialista volverá de esta forma a ocupar un puesto en la administración nacional tras su paso como viceministro de Economía entre el 2009 y 2011, durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Feletti también fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja entre 2011 y 2015 y vicepresidente del Banco Nación entre 2006 y 2009, entre otros cargos.

En la actualidad se desempeñaba como secretario administrativo del Senado de la Provincia de Buenos Aires, mientras que entre 2015 y 2019 ocupó el cargo de secretario de Economía y Hacienda del Municipio de La Matanza.

En su nuevo puesto, el economista tendrá a su cargo el diseño de la política de precios internos en un contexto donde la inflación interanual se ubicó en el 51,4% al cierre de agosto, mientras que el acumulado del corriente año es de 32,3%, según los números informados por el Instituto de Estadística y Censos (Indec).

Uno de los principales rubros que explicaron la suba del índice de precios al consumidor en los últimos doce meses fue Alimentos, con un incremento interanual de 53,4%.

Dentro de este ítem, además, el precio de la carne -uno de los productos de mayor demanda en los hogares argentinos- marcó una suba de más del 70% en el último año.

Un nuevo rol para Español en el Ministerio de Interior

En base a los cambios anunciados este sábado, Español pasará a desempeñarse dentro de la órbita de la cartera que conduce Eduardo “Wado” de Pedro.

Allí, Español “trabajará, en conjunto con las provincias, en la coordinación de estrategias y proyectos de desarrollo a nivel federal, que contemplen la radicación de empresas, la agregación de valor, la generación de empleo y el arraigo socio-productivo en cada rincón del país”, detalló el comunicado de la jefatura de Gabinete.

Los programas impulsados desde la Secretaría de Comercio

Los programas que se llevan adelante en la actualidad desde la Secretaría de Comercio Interior son “Precios Cuidados”, “Cortes Cuidados”, “Súper Cerca” y el “Mercado Federal Ambulante”, entre otras iniciativas.

“Precios Cuidados”, un programa que prevalece desde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se trata de una política de administración de precios que se realiza mediante acuerdos voluntarios entre el Estado y sectores de la producción, la distribución y la comercialización que operan en el país, con el objetivo es establecer precios de referencia para los productos más representativos del consumo.

Otro de los principales programas es “Cortes Cuidados”, una iniciativa que durante la víspera el Gobierno nacional renovó hasta el 31 de diciembre próximo y que garantiza la oferta de, al menos, 6.000 toneladas de cortes de carne bovina mensuales a precios accesibles en más de 1.000 bocas de expendio.

La oferta comprende a cortes como asado de tira, a $359 el kilo; vacío, a $499; matambre, a $549; falda, a $229; tapa de asado, a $429; cuadrada/bola de lomo, a $515; roast beef/aguja, a $409; carnaza/cogote, a $379; y paleta, a $485 el kilo.

Los cortes están disponibles a esos precios todos los días de la semana en más de 1.000 bocas de expendio de los supermercados y las cadenas de carnicerías de frigoríficos.

En tanto, el programa “Súper Cerca” comprende a los almacenes y autoservicios de barrios y los productos que componen la oferta tienen grabada una etiqueta donde figuran los precios vigentes.

(Telam)

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending