Conecta con nosotros

Destacado

Sáenz fue reelecto como gobernador en Salta

Publicado

en

El gobernador de Salta y candidato a la reelección, Gustavo Sáenz, obtuvo amplia ventaja y fue reelecto en los comicios provinciales al alcanzar más del 47% de los votos cuando se había escrutado el 85% de las mesas , en un escrutinio que se realizaba en forma muy veloz. En paralelo, también votan La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.

Sáenz (Alianza Gustavo Gobernador) logró el 47.11% de los votos mientras el postulante de Juntos por el Cambio Miguel Nanni consiguió el 17.94%. En tercer lugar se quedó Emiliano Estrada (Frente Avancemos) con el 15,57% de los votos.

“Se está terminando de vivir una jornada de buen clima, en la que los salteños pudieron expresarse en paz, con un porcentaje de participación cercano al 70%”, expresó el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, al cierre de los comicios.

“Estamos muy conformes con lo que ha sucedido, ya estamos esperando los resultados y estimamos que cerca de las 20 vamos a tener una tendencia consolidada”, añadió.

A las 18 se realizó, en la sede del Tribunal Electoral de la provincia, la audiencia de puesta a cero de los sistemas de Boleta Única Electrónica , encabezada por la presidenta de este organismo y de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero.

En esta audiencia se verificaron los sistemas, que quedaron en condiciones de recibir los datos provenientes del escrutinio que realizan las autoridades de mesa, mientras que el escrutinio provisorio de votos podrá seguirse desde www.electoralsalta.gob.ar o bien desde salta.datosoficiales.com.

Fuentes policiales informaron que por un operativo desarrollado este mediodía en la escuela Julio Argentino Roca, de la capital salteña, fueron demoradas tres mujeres y un hombre, por permanecer cerca del establecimiento para intentar direccionar el voto de electores a cambio de dinero, por lo que intervino la Fiscalía Penal 5.

Por la mañana votó Sáenz, en el ex Colegio Nacional, en la capital salteña, donde aseguró que “hemos conversado con distintos lugares en la provincia y está todo con normalidad, que es lo que esperábamos”.

El mandatario planteó que “desde 2015 hemos llevado adelante un proyecto absolutamente provincial y venimos reclamando federalismo desde hace mucho tiempo, no sólo quien les habla sino un grupo de gobernadores que entendemos que hay asimetrías en el país”.

“El mensaje para los electores es que vayan y voten, porque el voto es la herramienta fundamental que tienen en democracia”, sostuvo.

Luego, consideró que “la gran reflexión que debemos tener los dirigentes nacionales es darnos cuenta de una vez por todas que la única forma de salir adelante es dejar de lado los odios, los rencores y, con humildad y grandeza, sentarse en una mesa y resolver el problema de los argentinos”.

En tanto, el candidato a gobernador del frente kirchnerista Entre Todos, Walter Wayar, emitió su voto en la escuela Victorino de la Plaza, en Cachi, donde expresó que, más allá de los resultados, “tenemos la alegría de haber podido participar, de haber hecho una campaña con honestidad y sencillez, sin agresiones ni ataques”.

Por su parte, Claudio Del Plá, que es el candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, votó en el colegio secundario de Barrio Limache, donde abogó por “reforzar todas las causas populares, con la alegría y el entusiasmo de quienes batallamos por poner fin a toda forma de opresión”.

A su turno, el candidato a gobernador del frente Avancemos, el diputado nacional Emiliano Estrada, votó en San Lorenzo, donde expresó que “hoy es un día muy importante para quienes nacimos en democracia, a 40 años de su inicio, y estoy muy contento de poder ser partícipe de esta elección y venir a votar con tranquilidad”.

Los electores habilitados para votar en toda la provincia fueron 1.088.480, de los cuales 1.082.462 son argentinos y 6.018 extranjeros, que podían sufragar en 3.298 mesas, dispuestas en 503 establecimientos electorales.

En tanto, fueron 1.940 las listas que se presentaron en toda la provincia, con 12.174 candidatos, de los que 12 son fórmulas para gobernador y vicegobernador.

La Alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes oficialistas Unidos por Salta, Vamos Salta y País, postula a la reelección a Sáenz junto a su vice, Antonio Marocco.

El frente Juntos por el Cambio llevó la fórmula encabezada por el diputado nacional de la UCR Miguel Nanni, acompañado por su par de la bancada del PRO, Virginia Cornejo, mientras que el frente kirchnerista Entre Todos postuló a Wayar, exvicegobernador y actual senador, acompañado en la fórmula por el dirigente de Orán Iván Mizzau.

Otra fracción del kirchnerismo, el frente Salta para Todos, propuso a la diputada nacional Verónica Caliva como candidata a gobernadora, junto a Alejandro Gravanago; el frente Avancemos propuso a Emiliano Estrada para la Gobernación, y a su par Carlos Zapata como vice; y el frente Salta Avanza Con Vos postuló la dupla del exfuncionario urtubeicista Lucio Paz Posse y Lorena Farjat.

A la vez, Salta Va Con Felicidad llevó a Mauro Sabbadini; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, a Del Plá; Política Obrera a la fórmula encabezada por Violeta Gil; el Partido de Trabajadores por el Socialismo registró a Daniela Planes; el partido Unión Popular a Ramiro Escotorín; y el Movimiento al Socialismo a Marcos Tognolini.

(Ámbito)

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending