Conecta con nosotros

Política Provincial

Saintout culpó a la “oposición macrista y a los medios hegemónicos por el clima de violencia”

Publicado

en

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, repudió las pintadas amenazantes contra la militancia kirchnerista que aparecieron en la ciudad de La Plata y afirmó que “ningún espacio político tiene que construir desde la negación del otrx”.

Saintout responsabilizó en su cuenta de twitter a “los medios hegemónicos y la oposición macrista” por “este clima de violencia”.

“Repudiamos estas pintadas en La Plata y cualquier discurso de odio”, dijo la exdecana de la Facultad de Periodismo de La Plata y agregó: “Con lo que dicen y encubren, los medios hegemónicos y la oposición macrista son grandes responsables de este clima de violencia”.

A raíz de lo sucedido, adelantó que “los concejales del bloque del Frente de Todos van a presentar el repudio en el Concejo Deliberante” de La Plata y solicitarán las cámaras de vigilancia de la zona para poder rastrear a los autores de los grafittis.

Las pintadas con la consigna “muerte al gobierno kirchnerista” aparecieron esta mañana a lo largo de la Diagonal 73 desde Plaza Rocha hasta Plaza Matheu y también por calle 2 desde 65 a 71, en las cercanías de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En ese lugar se había realizado el sábado el Segundo Plenario del Pensamiento Nacional y Popular del Frente de Todos, en el cual se repudió el intento de asesinato sufrido días atrás por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y se formuló un llamamiento a “construir una democracia fuerte y sin violencias”.

También se conocieron las vandalizaciones de un mural conmemorativo de La Noche de los Lápices, en Quilmes, y de otro con la figura del expresidente Néstor Kirchner, ambos casos repudiados por la intendenta de ese partido, Mayra Mendoza.

(InfomiBA)

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof es el político con mejor imagen, según una encuesta post escándalo de las coimas

Publicado

en

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero realizada luego de que estallara el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo sobre el supuesto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ubica al gobernador Axel Kicillof como el político con mejor imagen del país, por encima del presidente Javier Milei y, también, de la expresidenta Cristina Kirchner.

El sondeo de la compañía que comanda Shila Vilker coloca a Kicillof con una imagen positiva de 43,8% (entre buena y muy buena) y una negativa de 51,1% (entre mala y muy mala). Milei, en tanto, obtuvo con una imagen positiva de 39,8% y una negativa total de 58,5%. Entre ambos se ubicó Cristina Kirchner, con 41,8% de positiva y 55,8% de negativa.

En términos de diferenciales de imagen, todos están en negativo, pero las diferencias son notables. Kicillof está en 7,3%, pero Kirchner, con 14, lo duplica, mientras que el presidente tiene 18,7.

El impacto del escándalo de las coimas

El impacto del escándalo de las coimas en evidente: dos de los dirigentes más importantes apuntados en forma directa por Spagnuolo, Karina Milei y Martín Menem, marcaron los peores índices: la secretaria general de la Presidencia cosechó un 32,8% de positividad contra un 61,4% de reprobación, un diferencial del 28,6% en contra, mientras que el presidente de Diputados marcó una imagen positiva del 34,4% y una negativa del 58%.

La consultora de Shila Vilker también midió la evolución de la evaluación positiva de la gestión de Javier Milei, que entre julio y agosto cayó un 8,1%. En ese mes, según Trespuntozero, la mirada positiva, que supo tener picos de más del 50% para el gobierno, ahora se ubica en el 39%. En tanto, la negatividad está en el orden del 57%, diez puntos más de reprobación que los que tenía en el mes de junio.

La evolución de los índices de aprobación de Milei y su gestión ya venía registrando el impacto del escándalo de las coimas. La Consultora Management & Fit difundió un sondeo en el que 7 de cada 10 consultados calificó de “grave o muy grave” lo ocurrido, mientras que entre el universo específico de los votantes de Milei en el balotaje la calificación de “grave alcanza el 37%.

Esta semana también se conoció que el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella experimentó una caída del 13,6% en agosto.

Continue leyendo

Destacado

“Estafador, miserable y payaso”: Axel Kicillof lanzó un duro mensaje contra Javier Milei

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó este miércoles al presidente Javier Milei de “estafador, miserable y payaso” durante un acto en Pilar, y volvió a contrastar su modelo de gestión con el del Gobierno nacional en la recta final de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas de siempre: si va a haber un grupo concentrado que se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”, contrapuso el gobernador al cerrar el acto “La Fuerza de la Salud”.

En este sentido, Kicillof sostuvo que el ajuste de Milei no fue contra “la casta”, sino que afectó a trabajadores, jubilados, la industria nacional, la salud y la educación pública, al tiempo hizo una dura caracterización del mandatario nacional.

“(Javier) Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina“(Javier) Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina

”, sentenció el gobernador.

Kicillof contra Milei

En su discurso, Kicillof volvió a cuestionar la visión del oficialismo sobre el rol del Estado e hizo referencia al caso de las presuntas coimas de laboratorios a funcionarios liberales.

“Le dijeron a la gente que el Estado es el enemigo, pero ahora muchos se están dando cuenta que no era por ahí. Que el enemigo no es el Estado, sino que si destruyen el Estado nos quedamos sin capacidades y sin democracia”, planteó.

Y alertó: “Terminamos más excluyentes, pero, sobre todo, le facilitamos el camino a los que vienen a hacer negocios y a quedársela toda. Nunca más claro que con el 3% de Karina Milei”.

Las elecciones, una oportunidad

Para cerrar su mensaje, Kicillof planteó que las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre representan “una oportunidad de oro” para discutir “qué provincia queremos y qué Estado queremos”.

Y advirtió: “O votan que no haya Estado, la motosierra y el topo que los quiere destruir o se hace cargo nuestro pueblo de lo que necesita y desea”.

Al trazar ese contraste electoral, sostuvo que en los comicios habrá “dos boletas” con modelos antagónicos.

“Una es la de Milei, que viene a destruir el Estado, los salarios, el bienestar, el trabajo argentino y la industria nacional. Y otra es la de Fuerza Patria, que viene a defender los derechos de los trabajadores, del pueblo; la cultura y la identidad bonaerense”, concluyó.

Participaron del evento el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el intendente local, Federico Achával y la ex titular de Aysa y candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini, entre otros dirigentes, autoridades y trabajadores de la salud.

Continue leyendo

Destacado

Gesto a los sindicatos: Axel Kicillof recibió a sus representantes y apuntó a Javier Milei

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores estatales bonaerenses. Fue en en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, tras el último acuerdo salarial, y en donde apuntó contra las políticas de Javier Milei.

Junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Economía, Pablo López, el gobernador resaltó que actualmente la sociedad enfrenta “los riesgos de una versión más extrema de la derecha que no solo viene a achicar el Estado sino directamente a romperlo, a destruir su papel regulador, sus políticas en salud, educación y seguridad y su capacidad de dar respuesta a las necesidades de la gente”.

“Es fundamental la articulación permanente entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los representantes de las y los trabajadores estatales para avanzar, tanto en las mejoras de las condiciones de empleo, como en la transformación de un Estado que necesita brindar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”, dijo.

“Ante un Gobierno nacional que dice abiertamente que pretende destruir al Estado y que trata a sus trabajadores como si fueran sus enemigos, nosotros asumimos una postura diferente: la de reconocer los problemas, pero no para destruir, sino para mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad”, concluyó.

Participaron de la reunión referentes de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, SOEME, SSP, SOSBA, APLA, APV, AJB, AMRA, AECN, MENSUALES, ABER, AERI, UMTT, APDFA, UNIÓN FERROVIARIA, AJAMOP y ATE ENSENADA.

También estuvieron presentes la jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el director provincial de Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; y el dirigente Cristian Vander. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending