Conecta con nosotros

Destacado

Se anuncio una moratoria y cambios en el monotributo

Publicado

en

Axel Kicillof presentó las principales medidas del plan de gestión que fue diseñado para la pospandemia en la provincia de Buenos Aires, el que incluirá una amplia moratoria impositiva para deudas contraídas en el marco de la cuarentena, un programa de inversión en obra pública, beneficios fiscales para empresas y cambios en el esquema del monotributo. 

Kicillof sostuvo que “El 2021 tiene que ser el año del renacimiento y para acelerar la salida de la crisis tiene que estar la mano del Estado para fomentar el crecimiento de la demanda. Sin crecimiento del salario real no hay mercado, ni demanda, ni crecimiento”.

Además presentó los lineamientos del “plan de reactivación para la Provincia”, que fue elaborado por una “mesa conjunta” que contó con la participación de ARBA, el Banco Provincia, Hacienda, Producción, Desarrollo Agrario y Trabajo.

El gobernador adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley de Fortalecimiento Productivo, el cual incluye una moratoria de impuestos patrimoniales por deudas generadas durante el parate económico del año pasado, es decir que quienes en 2020 no pudieron pagar, se les concederá intereses en función de la capacidad de pago lo cual será de manera progresiva.

“Va a haber un plan de pago de Ingresos Brutos para los agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos de los contribuyentes”, afirmó.

Otra de las medidas será la unificación del monotributo.

“Se va a pagar una cuota fija mensual de Ingresos Brutos según la categoría de monotributo, sin presentar declaraciones juradas y sin la aplicación de retenciones”, sostuvo Kicillof.

Ademas se indicó que es necesario que los monotributistas estén en pie de igualdad y que no estén complicados para hacer sus declaraciones y recurrir a un contador.

Advertisement

Destacado

Soledad Martínez, clave para reafirmar la autonomía del PRO en el Congreso

Publicado

en

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, fue una de las principales impulsoras de que el PRO mantenga su autonomía con el Congreso nacional durante el encuentro partidario encabezado hoy por el ex mandatario Mauricio Macri.

Según supo Noticias Argentinas, Martínez fue una de las voces más fuertes que alertó sobre la necesidad de tener bancadas propias en el Parlamento y en las legislaturas provinciales.

“El objetivo es preservar la identidad del partido y permitirle volver a ser una alternativa nacional”, indicaron las fuentes consultadas.

Con impulso de Macri y Martínez, se decidió que el PRO no conformará un interbloque con La Libertad Avanza (LLA) en ninguna de las dos cámaras del Congreso y, de ese modo, mantendrá su independencia del oficialismo.

El encuentro de este miércoles en Balcarce al 400 estuvo encabezado por Mauricio Macri como presidente del partido, y asistieron Martínez, su vicepresidenta; Facundo Pérez Carletti, secretario general; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; los diputados nacionales María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, y el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro.

También estuvieron presentes los diputados Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia, Martín Ardohain. Y los senadores Alfredo de Angeli, Martín Goerling, Victoria Huala.

Además, estuvieron los dirigentes Juan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher el Sukaria (Córdoba).

Entre los legisladores porteños presentes se encontraban Darío Nieto, Patricia Glize, Paola Michielotto, Matías López y los ex funcionarios Hernán Lombardi y Laura Alonso.

Continue leyendo

Destacado

La irónica respuesta de Manuel Adorni a un “Campamento Anticapitalista” en la UBA: “Ojalá recauden mucho”

Publicado

en

Manuel Adorni

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cruzó este miércoles a una militante que lo provocó desde un “Campamento Anticapitalista” organizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Adorni utilizó la ironía para cuestionar la financiación del evento.

El cruce comenzó cuando una usuaria identificada como “Lula” (@LuciaWaldman) chicaneó al vocero: “Un saludito para Adorni desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde nos preparamos para el Campamento Anticapitalista y merendamos lágrimas de liberfachos“.

El jefe de Gabinete citó el mensaje y respondió cuestionando cómo un evento “anticapitalista” se financia: “Gracias Lula. Todos los éxitos, ojalá recauden mucho dinero con la venta de entradas para poder solventar el mega evento”.

Y remató, sarcástico: “(ya que entiendo que conseguir empresas sponsors les debe resultar dificultoso). Besos. Fin”.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este miércoles 12 de noviembre

Publicado

en

Este miércoles 12 de noviembre se realizarán cortes programados de energía eléctrica en distintos sectores de la ciudad, además continúa el corte en calle Maldonado por trabajos de colocación de cañerías cloacales.

Corte de calles:

El Municipio de Bahía Blanca informa que continúan las tareas de excavaciones y colocación de cañerías cloacales en Maldonado al 2100 lo que lleva a la interrupción de la circulación en dicha calle.

Corte de energía eléctrica:

Desde EDES informan que se realizarán cuatro cortes programados en el día de la fecha por obras de mantenimiento y mejora del servicio.

– de 8:30 a 11:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Nicolás Pérez, Pasaje Los Ciruelos, Fabian Gonzalez, Eva Duarte.
– de 8:30 a 11:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Afecta Edificio Rodriguez 375, Rodriguez 365.
– de 9 a 11hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Vicente López, Circunvalación, Viamonte, Pablo Acosta.
– de 8 a 12hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Av. Alem, Soler, Alsina, Sarmiento.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending