Conecta con nosotros

Destacado

Se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Social de la UNS

Publicado

en

Se trata de un organismo consultivo que permitirá seguir profundizando la vinculación de la Universidad con el medio social y productivo para dar las respuestas que la comunidad espera de esta casa

Con la presencia de referentes del sector político, industrial, educativo, comercial, cooperativo, social y gremial, se realizó este lunes el primer encuentro del Consejo Social de la UNS. Presidido por el rector, doctor Daniel Vega, y el vicerrector, doctor Javier Orozco, tuvo como temas principales la presentación de los integrantes y sus expectativas, la modalidad de las reuniones y los temas a abordar en las sesiones.

“Hoy estamos celebrando que finalmente llego el día en que comenzaremos a sesionar con un espacio muy importante para conocer y buscar soluciones conjuntas a las problemáticas de la región, para nutrirnos de la mirada del medio productivo y social, y para establecer un canal permanente de diálogo con los principales actores de la comunidad”, expresó Vega

“Esto es histórico porque aunque en otras universidades existe hace tiempo, nosotros nunca lo habíamos implementado. Lo creamos en 2019 por resolución del Consejo Superior pero se demoró su puesta en marcha por la pandemia. La idea es profundizar la apertura de la institución y vincularnos cada vez más con los problemas productivos y sociales”, remarcó Orozco.

Además del rector, el vice y el secretario general de Relaciones Institucionales y Planeamiento, doctor Walter Cravero, estuvieron Fernando Ascuaga por el Honorable Concejo Deliberante; Marisa Pignatelli y Antonio Sica por la Municipalidad de Bahía Blanca; Norma Gentile por la Bolsa de Comercio; María José Pérez por la Bolsa de Cereales, la Jefa Distrital de Educación, Julieta Conti; la presidenta de la Cooperativa Obrera, Mónica Giambelluca; Juan José Carrizo y Luis Ortiz por la Asociación Intercooperativa Regional; Sebastián Más por la CGT Bahía Blanca y Ricardo Rabbione por la Unión Industrial de esta ciudad.

Luego de la apertura los participantes tuvieron oportunidad de presentarse y coincidieron en valorar que la Universidad instrumente espacios de diálogo de este tipo.

Además participaron el secretario general de Cultura y Extensión de la UNS, Martin Jasson; el subsecretario de Vinculación Tecnológica, Rafael Suárez Baldo y la subsecretaria de Extensión, Micaela Tomassini.

Entre las problemáticas que se analizarán, en distintas fechas, figuran temas como el fortalecimiento de unidades productivas regionales, la identificación y generación de tecnologías de apropiación social; la accesibilidad urbana, el desarrollo agrario, la formación y el empleo, el medio ambiente, y otros.

El Consejo Social fue creado en diciembre de 2019, por resolución del Consejo Superior, y entre sus finalidades cuentan “constituir un ámbito de discusión entre los distintos actores de la comunidad, respecto al desarrollo educativo, social y económico del ámbito local y regional; elaborar informes a requerimiento del Rector y del Consejo Superior Universitario sobre temáticas de su incumbencia”. Entre ellos se listan producción y empleo; pobreza y condiciones de vida; educación, salud, vinculación tecnológica, indicadores económicos y sociales; exigencias técnicas y profesionales y medio ambiente y desarrollo sostenible.

A su vez, tiene como objetivo asesorar a las autoridades universitarias acerca de las necesidades y problemáticas sociales orientando la creación y transferencia de conocimiento articulado a la mejora de la calidad de vida de la sociedad y contribuir a generar convenios de cooperación para que los estudiantes de la Universidad puedan realizar prácticas, pasantías y/o residencias en organizaciones de la comunidad, tanto del ámbito privado como público.

Entre los actores como miembros plenarios del primer encuentro están el municipio de Bahía Blanca, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, la Jefatura distrital de Educación, la Región Sanitaria I, la Secretaría Comunal de Gestión Urbana; el Consorcio de Gestión del Puerto, la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, y la Unión Industrial. También la Bolsa de Comercio, la Bolsa de Cereales, la Federación Económica de Buenos Aires, la Confederación General del Trabajo, la Mesa Coordinadora de Colegios y Consejos Profesionales, la Asociación Intercooperativa Regional y la Cooperativa Obrera Limitada.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending