Conecta con nosotros

Política Provincial

Se registró un leve descenso en los casos de coronavirus en la provincia durante la última semana

Publicado

en

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó una baja en los casos registrados de coronavirus en la provincia de Buenos Aires durante la última semana y remarcó la importancia de continuar con la campaña de prevención.

El funcionario detalló que la reducción de casos en PBA fue de 8,6% (de 12.008 a 10.973); mientras que en el AMBA 40 la caída fue de 12,1% y en el interior de 0,6%.

En relación a las medidas restrictivas, Bianco indicó que “empezaron a surtir efecto” y destacó el avance de la campaña de vacunación “se entregaron un millón de nuevos turnos”.

Desde hoy rigen las nuevas medidas de cuidado para todo el país, que se extenderán hasta el 11 de junio y con mayores restricciones en la circulación durante los fines de semana.

 

Advertisement

Destacado

Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un encuentro con los candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, intendentes, legisladores y ministros del gabinete provincial, en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, con el objetivo de trazar los lineamientos de la recta final de la campaña electoral.

Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al Congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof, y remarcó: “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie”.

En el mismo sentido, el exministro de Defensa Jorge Taiana advirtió: “No estamos enfrentando a un adversario menor, sino a un Gobierno de ultraderecha que vino a destruir los derechos conquistados por nuestro pueblo. Frente a ello, se necesitan diputados nacionales como los que integran la lista de Fuerza Patria, con firmeza y convicción para no traicionar nunca el voto popular”.

El dirigente social Juan Grabois, en tanto, sostuvo que “de cara a las elecciones de octubre debemos duplicar los esfuerzos para demostrar que Fuerza Patria es la representación de todas y todos los que no queremos este modelo de deshumanización que lleva adelante el Gobierno nacional”.

Por su parte, la candidata Jimena López destacó que el espacio tiene “el enorme desafío de seguir construyendo una oposición potente, proactiva y que abrace a nuestro pueblo: provenimos de diferentes lugares y tenemos matices, pero sabemos muy bien quién es nuestro adversario y eso es fundamental para construir una nueva victoria”.

Finalmente, la senadora Teresa García subrayó: “El 7 de septiembre la sociedad dio un claro gesto de rechazo al Gobierno nacional y lo expresó contundentemente en las urnas. Es hora de fortalecer la expectativa depositada en este espacio político y volver a ser el vehículo para recuperar la Patria”.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof inauguró un CAPS en Florencio Varela y apuntó contra Milei en clave electoral

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este viernes el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 200 de su gestión en Florencio Varela y dejó un mensaje en clave electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“Dimos el primer paso en septiembre y ahora debemos dar otro mensaje muy importante en octubre. Vamos a ponerle un freno a Milei si contamos con diputados defiendan los derechos de los bonaerenses en el Congreso nacional; y eso se logra eligiendo la boleta de Fuerza Patria”, afirmó Kicillof en Varela.

En ese municipio del conurbano, sostuvo que la provincia está haciendo todo lo que está a su alcance “para suplir la ausencia del Gobierno nacional”.

“Seguramente nos acusarán de estatistas, pero vamos a seguir trabajando para que a ningún bonaerense le falte la atención y los medicamentos que necesita”, aseguró el gobernador.

Y remarcó que su administración destinó más de $26 mil millones al programa de Medicamentos Bonaerenses.

“Cada peso vale mucho más la pena que los que se utilizan para alimentar la especulación financiera y sostener un programa económico que tiene en vilo a la Argentina”, lanzó.

Del acto participaron los ministros Nicolás Kreplak y Gabriel Katopodis, el intendente local Andrés Watson y el de Almirante Brown, Mariano Cascallares; los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana y Juan Grabois, además de legisladores, funcionarios y jefes comunales de la región.

Continue leyendo

Destacado

Prohíben el uso de celulares en las escuelas primarias bonaerenses

Publicado

en

La Legislatura bonaerense sancionó este jueves una ley que prohíbe el uso de celulares en las aulas de escuelas primarias.

El proyecto busca frenar un fenómeno que ya fue identificado por padres y docentes, que registran que la utilización de dispositivos digitales fragmenta la atención, reduce la capacidad de concentración y dificulta la adquisición de conocimientos.

La iniciativa, impulsada por los senadores Emmanuel González Santalla de La Cámpora y Lorena Mandagarán del GEN, impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

El proyecto surge en un contexto crítico de aprendizaje. Las últimas pruebas Aprender expusieron un dato que generó mucha inquietud: el 46 % de los alumnos de tercer grado del nivel primario no alcanza los niveles mínimos de lectura.

Para mitigar las consecuencias del uso de las pantallas hay restricciones similares en la ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades de distintos países como Francia, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Noruega y China.

En la Argentina, en agosto pasado, el Ministerio de Educación porteño tomó la decisión de restringir el uso de celulares durante las clases. Y desde entonces hasta ahora, algunas autoridades de instituciones educativas notaron cambios destacables en el comportamiento de los alumnos. Entre ellos, vieron una mejoría en la atención en clase y la interacción social en los recreos.

Ahora, la provincia de Buenos Aires se suma a la medida. Los senadores argumentaron que relevamientos de UNICEF y UNESCO dejan en evidencia que “los estudiantes bonaerenses hacen un uso excesivo de los dispositivos electrónicos”, algo que tiene un impacto negativo en su aprendizaje, bienestar y relaciones sociales.

La norma tuvo su primer tratamiento en el Senado y se convirtió en Ley en Diputados este jueves. Del texto se deprende que el Poder Ejecutivo provincial la reglamentará en un plazo de 180 días contados desde la fecha de la sanción.

Sobre su implementación definitiva, no hay una fecha establecida, informaron fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia —encargada de su aplicación—. Por el momento, se encuentran analizando el alcance de la normativa. Lo más probable, se especula, es que se aplique de manera obligatoria recién en 2026.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending