Conecta con nosotros

Destacado

Se viene el “dólar Vaca Muerta” para exportadores de hidrocarburos

Publicado

en

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció la puesta en marcha, desde octubre y extensible hasta fin de noviembre, de un esquema de dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos de la cuenca de Vaca Muerta.

De este modo, buscará impulsar la liquidación de unos 1.200 millones dólares, para alimentar reservas y evitar tensiones cambiarias antes de las elecciones generales.

El “dólar Vaca Muerta” implicará un esquema cambiario similar al último dólar soja puesto en marcha, que no tiene como característica un tipo de cambio más alto de manera directa, sino que permitirá que el 25% de las exportaciones sean ingresadas a precio de contado con liquidación, mientras el 75% restante lo hará al Mercado Único Libre de Cambios. Esa ecuación dará como resultado un precio cambiario más conveniente.

Así lo terminó de decidir Massa tras una reunión con ejecutivos de algunas de las empresas petroleras más importantes que operan en la cuenca hidrocarburífera, como YPF, Tecpetrol, Pampa Energía, Pan American Energy, entre otras.

“Queremos llegar a las elecciones de octubre con estabilidad en los dólares financieros”, dijo. Entre los colaboradores del ministro todavía recuerdan las alteraciones en los días previos a las PASO: “Dos veces no puede pasar. Se aprende de los errores”, afirmaron.

Advertisement

Destacado

El Gobierno anunció el cierre de 13 programas “ideológicos” del desaparecido Ministerio de la Mujer

Publicado

en

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes el cierre de 13 programas “ideológicos” que habían sido promovidos por el extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades durante el Gobierno de Alberto Fernández. La medida ahorrará “más de $ 6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”, afirmó el funcionario.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR’”, indicó el jefe de la cartera judicial en sus redes sociales.

“Muchos eran innecesarios, otros no contaban con criterios claros de evaluación y no había control alguno de sus resultados”, añadió el funcionario.

A través del mencionado MenstruAR, puntualmente, “se entregan copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual. Además, se promueve el cuidado del ambiental a través de la utilización de productos sustentables como toallitas reutilizables, copas menstruales, entre otras”.

“Asimismo, se llevan adelante capacitaciones para agentes territoriales sobre educación sexual comunitaria donde brindamos herramientas e información para acompañar y asesorar a quienes accedan a estos productos”, afirma el texto que esta mañana de viernes todavía podía leerse en https://www.argentina.gob.ar/generos/programa-menstruar.

Motosierra

Los 13 programas que dejaron de funcionar son:

  • MenstruAR.
  • Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
  • Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
  • Escuelas populares de formación en género y diversidad “Macachas y Remedios”.
  • Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural “Sembrar Igualdad”.
  • Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
  • Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
  • Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
  • Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción “Igualar”.
  • Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
  • Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado “Formar Igualdad”.
  • Producir.
  • Generar.

“Eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $ 6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”, cerró Cúneo Libarona. (DIB) MM

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Publicado

en

El Gobierno trabaja en un posible viaje del presidente Javier Milei al Vaticano para junio próximo con el objetivo de mantener una audiencia con el flamante papa León XIV y la gira continuaría por Israel, país que iba a visitar en marzo pasado aunque al final debió cancelar su desembarco.

Apenas el líder libertario bajó su viaje a Roma para la ceremonia de asunción de Robert Prevost como sucesor de Francisco, debido a que coincidía con la fecha de las elecciones porteñas, los colaboradores de Milei ligados al Vaticano se pusieron manos a la obra en negociar un viaje del Presidente para que tenga su primer contacto cara a cara con León XIV.

En ese marco, se está cerca de cerrar una audiencia entre ambos para el mes próximo, confirmaron fuentes oficiales a la Noticias Argentinas.

Milei ocupó un lugar en la primera fila durante las exequias del papa Francisco en el Vaticano hace dos semanas y tenía pautado regresar para la asunción de su sucesor, pero la fecha escogida para ese acto se superponía con la votación en la Ciudad de Buenos Aires, lo cual complicó los planes.

De acuerdo a la idea de la gestión libertaria, tras el encuentro con el papa, Milei aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Aquel viaje lo debió bajar debido a la escalada en el conflicto en la Franja de Gaza y también por razones domésticas, ya que por esos días se habían producido serios incidentes en las puertas del Congreso en el marco de la marcha por los jubilados que en esa oportunidad finalizó con varios heridos y detenidos.

La intención de aquella visita era reafirmar los vínculos entre la Argentina e Israel y ambos mandatarios firmarían un memorando por la Libertad, la Democracia, contra el Terrorismo y el Antisemitismo.

También tenía previsto disertar ante el Parlamento israelí y asistir a la ceremonia del Genesis Price, un reconocimiento otorgado por la comunidad judía a personalidades destacadas a nivel mundial.

Milei mostró desde su asunción un fuerte alineamiento con el primer ministro Benjamín Netanyahu, a quien considera un referente en materia de seguridad y economía.

Continue leyendo

Destacado

Funcionario de Trump le exigió a Milei cancelar el swap con China: “Mientras lo tenga, Argentina no será libre”

Publicado

en

El funcionario de Donald Trump encargado de la relación de Estados Unidos con América Latina lanzó advertencias y críticas al gobierno de Javier Milei por haber renovado -cuando aún se negociaba el acuerdo con el FMI- el intercambio de monedas con China, que alcanzan a unos U$S5.000 millones. “Mientras tenga el swap, Argentina no será libre”, lanzó públicamente Mauricio Claver-Carone, quien está a punto de dejar su cargo en la Casa Blanca y volver a la actividad privada.

La salida de Claver-Carone de la administración Trump se conoció días atrás y le trajo cierto alivio a la Casa Rosada porque tienen una tirante relación histórica con mileístas como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A fin de mayo vuelve a la actividad privada tras 130 días de mandato.

Con un pie afuera de la gestión, el estadounidense de origen cubano aprovechó una entrevista periodística para dar su opinión sobre Milei, a quien calificó de “aliado” de Trump, aunque puso reparos sobre cómo se llevó adelante la negociación para el nuevo préstamo de U$S20.000 millones que otorgó el Fondo.

“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre”, lanzó Claver-Carone en una entrevista que le otorgó al sitio Infobae.

El aún funcionario republicado contó que su exigencia era que el Gobierno cancele el swap con China antes de cerrar el acuerdo con el FMI. “Mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del Fondo sea limpio”, consideró Claver-Carone, y entonces apuntaló que el préstamo del organismo multilateral podría haber sido más amplio, aunque no detalló de cuánto.

“Creo, francamente, si se hubiese pagado de antemano, el programa del Fondo podría haber sido hasta más robusto. Pero lo hecho está hecho. Renovaron los 5 mil millones y tiene un programa del Fondo que tiene una gran oportunidad”, señaló el republicado, que cerró la frase con un: “Le deseo éxito al presidente Milei”.

Claver-Carone admitió que el swap del país con China hace ruido en la relación geopolítica, en medio de la discusión arancelaria global que Washigton tiene con Beijing. De hecho no es la primera advertencia republicana contra Milei: al borde del acuerdo con el FMI llegó al país el secretario de Hacienda, Scott Bessent, y luego el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey.

En su momento la embajada de China en la Argentina acusó a EE.UU. de “sabotear” el swap que renovó Milei tras el acuerdo con el FMI.

“Obviamente hace ruido con la administración Trump el swap chino que prorrogó el gobierno de Milei, porque va a tener que atender el tema, ¿no?”, apuntó Claver-Carone en la entrevista. “Estuvimos hablando anteriormente de apalancamiento. Y el mayor apalancamiento que el gobierno de China tiene sobre Argentina es el swap”, cerró.

Hace un mes, Claver-Carone ya había cuestionado el swap de monedas que el Banco Central argentino tiene con China, que se renovó casi en paralelo al acuerdo con el FMI. “Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China. Si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie”, dijo entonces. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending