Conecta con nosotros

Destacado

Senado: cinco legisladores rompen el interbloque Frente de Todos

Publicado

en

El Frente de Todos tuvo una nueva ruptura en el Senado nacional cuando este jueves cinco legisladores del espacio oficialista resolvieron crear el interbloque Unidad Federal.

Se trata de los senadores y senadoras por Entre Ríos, Edgardo Kueider; de Corrientes, Carlos Espínola; de Jujuy, Guillermo Snopek; de San Luis, Eugenia Catalfamo; y de Córdoba, Alejandra Vigo.

La decisión se da a pocos días de que se reinicie el periodo de sesiones ordinarias y tras el descontento mostrado con el oficialismo en la Cámara alta que preside Cristina kirchner.

“Buscamos ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planteen soluciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestaron en un comunicado.

El nuevo bloque será presidido por Snopek, quien en una carta a la titular del Senado, Cristina Kirchner, sostuvo su decisión en la crítica de la inacción del presidente Alberto Fernández ante la situación institucional en la provincia de Jujuy.

“No puedo, ni quiero, asistir cómplicemente a la pérdida total de la institucionalidad en la provincia de Jujuy, con un gobernador que no respeta ni la división de poderes, ni la Constitución ni ningún mecanismo de contrapeso”, arguyó.

Y añadió: “estamos asistiendo a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral”.

Por su parte, Kueider, el legislador entrerriano y otrora referente del albertismo en el Senado, declaró: “El Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le dé verdadera representación a la agenda federal y a las necesidades de las provincias argentinas”.

Por el lado de la puntana Calfamo, su ruptura con el Frente de Todos fue la sorpresa de la jornada e implicaría la confirmación del acercamiento del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, al espacio alternativo que promociona su par cordobés, Juan Schiaretti.

De este modo, el oficialismo en el Senado tendrá mayores dificultades para conseguir el quórum de 37 senadores.

El interbloque del Frente de Todos tiene en la actualidad 35 miembros, divididos en dos bloques: el Frente Nacional y Popular, con 21 senadores; y Unidad Ciudadana, con 14 legisladores.

La división del oficialismo en dos bloques había sido a iniciativa de la vicepresidenta Cristina Kirchner, a fin de ganar un espacio en el Consejo de la Magistratura como segunda minoría. La maniobra fue rechazada en dos oportunidades por el Corte Suprema de Justicia, en plena pelea con el Gobierno.

Advertisement

Destacado

Por segunda vez, prorrogaron la emergencia en Bahía Blanca y alrededores

Publicado

en

Al cumplirse cuatro meses del trágico temporal, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió extender la situación de emergencia por 30 días más. La medida alcanza a Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí. Buscan seguir acelerando el proceso de reconstrucción.

La decisión quedó oficializada en el Boletín Oficial de este martes con el Decreto 1568/25. En rigor, es la segunda vez que se prorroga la declaración del estado de emergencia para los distritos del sudoeste bonaerense que sufrieron la tormenta de principios de marzo. En esta oportunidad, las autoridades explicaron que “existen varios procedimientos que se encuentran en curso” vinculados a morigerar los daños y a mitigar las consecuencias del temporal.

Vale recordar que los municipios del sudoeste bonaerense sufrieron cortes de camino, daños en infraestructura esencial como hospitales, escuelas y rutas e interrupciones en las vías de comunicación, entre otras consecuencias. Ante esto, la Provincia junto con las autoridades locales planificaron una serie de obras vinculadas a reparar los daños. Esos son los procedimientos que aún hoy se encuentran avanzando.

Esta prórroga se dio unos días después de que Javier Milei vetara la ley nacional que declaró la emergencia en Bahía Blanca y la zona por el mismo temporal. Esa norma, presentada, tratada y aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Nación, estipulaba un fondo de emergencia de 200 mil millones de pesos para asistir directamente a los afectados.

Según estimaciones del intendente bahiense, Federico Susbielles, solo su ciudad necesita de unos $400 mil millones para recuperar toda su infraestructura dañada. Esto sugiere que el Gobierno Nacional, con el veto, se negó a aportar la mitad de esos fondos.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Suspendieron el desfile del 9 de Julio en Bahía Blanca por condiciones climáticas

Publicado

en

El municipio de Bahía Blanca disolvió el desfile que este miércoles se iba a llevar a cabo con motivo de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia.

La decisión, se informó desde la comuna, se debe al pronóstico desfavorable y a las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días.

Por esta razón, se informó, “se suspende el desfile conmemorativo por el Día de la Independencia que estaba programado para este miércoles 9 de julio a las 11”.

En ese sentido, se aclaró que la decisión se toma teniendo en cuenta los pronósticos oficiales y en función de la complejidad logística que implica la organización de este evento masivo al aire libre.

Para esta edición, que se iba a desarrollar en Avenida Alem desde las 11, ya se habían inscripto más de 150 instituciones.

En esta oportunidad, se iba a reconocer y agradecer a las instituciones, clubes, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos, Defensa Civil y a cada vecino, por su compromiso, labor y desempeño durante la emergencia por la catástrofe del 7 de marzo y en el proceso de recuperación de Bahía Blanca.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Cancelan vuelos en Bahía Blanca por la densa niebla en Aeroparque

Publicado

en

En un episodio vinculado a la intensa niebla que afecta a Buenos Aires, Carlos Millán, director del Aeropuerto Comandante Espora, confirmó que todos los vuelos hacia y desde Aeroparque fueron cancelados. Según explicó, la visibilidad está prácticamente nula en el área metropolitana, lo que obligó a la suspensión de conexiones desde Bahía Blanca.

La niebla generó cierres temporales en Aeroparque, lo que derivó en la cancelación de todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LADE que operan desde y hacia nuestra ciudad. De hecho, el vuelo matutino que partió más temprano desde el Comandante Espora debió regresar a Bahía producto del fenómeno natural.

Esta situación afecta a todas las frecuencias regulares, dejando varados a pasajeros y alterando conexiones clave hacia la Capital Federal.

También se produjeron desvíos de vuelos en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Algunos fueron redirigidos al Aeropuerto de San Pablo y al Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, ambos en Brasil, así como al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Chile.

Si bien el aeropuerto de Ezeiza permanece operativo para los despegues, las condiciones meteorológicas impiden los aterrizajes con normalidad.

Ante la alerta vigente, que rige también para el partido de Bahía Blanca, el SMN recomienda evitar manejar; pero si la niebla sorprende en el camino, se sugiere mantener distancia entre vehículos, no realizar maniobras de sobrepaso, encender luces bajas y antiniebla, reducir la velocidad, detenerse en un lugar seguro —nunca en banquinas o calzadas— y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending