Conecta con nosotros

Destacado

Senado: los santacruceños expusieron la débil construcción del Gobierno y dejaron a Villarruel sin sesión preparatoria

Publicado

en

Por falta de quorum, fracasó hoy la sesión en la que el Senado de la Nación aspiraba a renovar autoridades. El golpe a la vicepresidenta Victoria Villarruel expuso los acuerdos endebles tejidos por el Gobierno nacional con bloques dialoguistas.

El encuentro fue boicoteado por actores conocidos por la Casa Rosada: los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia, dos espadas que tienen cierta independencia respecto del gobernador Claudio Vidal.

El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó solo uno para iniciar la sesión. El kirchnerismo no bajó el recinto. El poroteo le salió mal a un oficialismo que había cosechado grandes victorias la semana pasada en la misma arena política.

Tanto Gadano y Carambia ya le habían traído problemas al presidente Javier Milei cuando obturaron por algunas horas el tratamiento de la Ley Bases, a mediados del año pasado.

Fuentes consultadas por la Agencia Noticias Argentinas coincidieron en que, en esta negociación, desde ese sector pidieron la Secretaría Administrativa del Senado: nada más y nada menos que la botonera de la Cámara alta.

Villarruel aspiraba a colocar allí a Emilio Viramonte Olmos en reemplazo de María Laura Izzo, que presentó su renuncia por desgaste y no quería renovar. Viramonte Olmos es un abogado cordobés que viene asesorando a la titular del Senado desde hace tiempo y a quien ella visitó en
reiteradas oportunidades en la provincia mediterránea.

La designación de Viramonte Olmos había sido consensuada en un almuerzo realizado el pasado martes 11 de febrero con bloques aliados en el salón Gris de la Presidencia del Senado.

Fuentes cercanas a la vicepresidenta habían advertido a esta agencia que el kirchnerismo haría de las suyas y que esperaban una sesión compleja. Sin embargo, la zancadilla llegó del lado de los -ya no tan- “dialoguistas” Gadano y Carambia.

Combatieron durante años al kirchnerimo en su provincia y hoy terminaron siendo funcionales a ellos“, le dijo a esta agencia un colaborador estrecho de la vicepresidenta.

La provincia patagónica viene de días complejos en los que atravesó un duro paro de petroleros que pedían la salida definitiva de YPF de las áreas maduras de la provincia; esa decisión de la compañía estatal traba las negociaciones paritarias de los trabajadores, razón que desató el conflicto.

Se sumó en las últimas horas, también con foco en Santa Cruz, la conversión a sociedad anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), celebrada por Vidal.

Además de la Secretaría Administrativa, hoy se ponía en juego la presidencia provisional, actualmente en manos del senador Bartolomé Abdala (San Luis), quien meses atrás, en una entrevista con esta agencia, había ratificado que su aspiración es mantenerse en el cargo.

La vicepresidencia del cuerpo está en manos del kirchnerismo. actualmente, la ocupa la legisladora Silvia Sapag (Neuquén); mientras que la vicepresidencia primera y segunda son de los dialoguistas Carolina Losada (Santa Fe) y Alejandra Vigo (Córdoba), respectivamente.

También iba ser refrendado en su cargo el secretario parlamentario, Agustín Giustinian. Su posición es de alta relevancia y fue de gran ayuda para el oficialismo durante 2024 y en la última sesión, ya que La Libertad Avanza (LLA) carece de senadores de experiencia y técnica legislativa.

Con la sesión de hoy frustrada, los cargos de estos protagonistas serán prorrogados y la renovación podría resolverse recién en la próxima sesión ordinaria.

Advertisement

Destacado

Abogado de Pullman: “Es una operatoria normal”

Publicado

en

El abogado de la casa de cambio Pullman se refirió al incidente de esta madrugada, que incluyó una persecución, el secuestro de un monto millonario en pesos y dólares y la aprehensión de cuatro personas.

Según aseveró Roberto Gargiulo, el traslado nocturno desde la financiera local hasta la Capital Federal de los aproximadamente 100 millones de pesos y 100.000 dólares secuestrados, es una operatoria “normal” para una empresa de este rubro.

El letrado agregó que la totalidad del dinero está declarada y que los aprehendidos son empleados de la compañía de seguridad privada Bahisur, contratada por Pullman.

“Llevaban el dinero a Buenos Aires durante la madrugada para tratar de llegar dentro del horario bancario. Pullman es una agencia de cambio, por eso a veces el destino de ese dinero es comprar divisas. Es una operatoria normal, no habitual”, manifestó Gargiulo.

“Tampoco estamos hablando de sumas estrambóticas, a pesar de que para el común de las personas quizá es mucho dinero. Para el giro comercial de una empresa de esta magnitud, la más importante de Bahía Blanca en cambio, no es un monto tan grande”, acotó.

El letrado hará las presentaciones correspondientes para la liberación de los custodios arrestados y la restitución del dinero a Pullman.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

“Este es un gobierno de delincuentes y estafadores”: Ricardo Quintela cargó contra Javier Milei

Publicado

en

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, denunció que la Nación mantiene una deuda de casi 700 millones de dólares con la provincia y criticó con dureza a funcionarios y legisladores a quienes acusó de difundir información falsa.

“A La Rioja le están debiendo casi 700 millones de dólares y, sin embargo, vienen algunos caraduras de allá, siendo riojanos, a hablar mentiras. Todo lo que dicen no pueden justificarlo. Si pudieran, ya habrían hecho denuncias, porque lo que más les gusta es hacer denuncias y meter preso a la gente”, expresó el mandatario en rueda de prensa.

En sus declaraciones, Quintela también apuntó sin nombrar contra dirigentes locales, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y les reclamó no haber defendido los intereses de la provincia. “Es importante que el pueblo riojano sepa y que quienes los votaron vayan a exigirles respuestas. Han votado para estar mejor y no para estar peor”, sostuvo.

Por último, el gobernador cuestionó al gobierno de Javier Milei, al que calificó como una “estructura de delincuentes y estafadores”. “La que hoy gobierna el país es una estructura de delincuentes y estafadores, encabezada por el presidente”, afirmó.

Continue leyendo

Destacado

“La ministra de Seguridad miente”: Waldo Wolff cargó duro contra Patricia Bullrich

Publicado

en

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, le apuntó a su par de Nación, Patricia Bullrich al tildarla de “mentirosa” tras salir al cruce luego de las acusaciones de la funcionaria sobre los presos que se escapan de las comisarías en la Ciudad de Buenos Aires.

“La ministra de Seguridad miente”, manifestó Wolff en diálogo con A24, a la vez que indicó que “el imperio de la ley se hizo para que cuando dos personas tienen diferencias, un juez falle”.

Además, señaló: “Usted puede mandar una carta diciendo que Wolff no tiene que ocupar un terreno que es suyo, yo puedo mandar una carta y venir acá y tener muchos seguidores, pero el que dirime es un juez”.

“Acá 16 jueces dijeron algo que esta firme, un fallo que dicen que tiene que ejecutarlo la ministra, que antes tenía que ejecutarlo el gobierno kirchnerista”, aseveró el ministro de Seguridad porteño.

Wolff dijo también: “Nosotros en la Ciudad no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se lo tiene que llevar al servicio penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending