Conecta con nosotros

Destacado

“Si seguimos votando al macrismo y al kirchnerismo estamos en una trampa”

Publicado

en

“Hoy siento que es necesario volver con esta alternativa que estamos creando. Genera impotencia que la sociedad tenga que elegir entre dos acciones (Frente de Todos y Juntos). Es necesario animarse a dar este paso, sobre todo los que soñamos con dejar un país mejor”. Lo expresó esta mañana en Radio Altos el precandidato a diputado nacional de Vamos con Vos, Florencio Randazzo, al referirse a su decisión de volver a presentarse en una elección.

Pidió a la ciudadanía qjue reclame racionalidad, empatía y animarse a dar debates profundos para corregir lo que funciona mal en nuestro país. “Soy un hombre de acción y gestión y siempre he honrado la palabra en una política que está desprestigiada, donde los dirigentes están más preocupados por ocupar un cargo que en sostener una idea”, advirtió.

Respecto a los proyectos de Vamos con Vos enfatizó primero que se debe dar la posibilidad de plantear los problemas de Argentina para poder avanzar en soluciones. Y aseveró, en ese sentido, que Argentina no saldrá del estancamiento en el que está si no crece ni crea empleos. Para ello, propuso una nueva ley laboral segmentada. “No hay mayor indignidad que someter al trabajador a la informalidad”, opinó.

Agregó que nuestro país no puede seguir conviviendo con altos niveles de inflación porque eso no permite el crecimiento económico.

“Es necesario que podamos entender que hay 51% de trabajadores en la informalidad. Deberíamos discutir una ley laboral planteando distintas modalidades de contratación de trabajo porque no es lo mismo una pyme que una multinacional”, manifestó y recordó que cuando se realizó la última modificación de la ley de trabajo prácticamente no existía internet.

Otra iniciativa es reemplazar las indemnizaciones por un seguro de desempleo y buscar ponerle fin a “la industria del juicio” laboral. “Tenemos que compatibilizar intereses; Argentina vive en una economía de mercado, que tiene leyes y que o las respetamos o nos condenamos al fracaso de la política económica que nos lleva a la pobreza y a tener cada vez más planes sociales”, remarcó.

Sobre los planes, Randazzo precisó que de acuerdo con la base de datos oficial muchos de los beneficiarios y beneficiarias son profesionales, o tienen oficio o han realizado capacitaciones. A ese grupo afirmó hay que sumarlo al mercado laboral, mientras que al otro segmento que, por ejemplo, no tiene estudios, se lo debe incluir en un programa de capacitaciones.
“Si seguimos votando al macrismo y kirchnerismo estamos en una trampa. Tenemos que integrar al sistema educativo con el productivo”, insistió.

Y planteó el tema exportaciones, criticando la medida del gobierno de Alberto Fernández que limitó la exportación de carne y la consecuencia fue la pérdida de mercado internacional y el aumento de los precios en el mercado interior.

“Pido a la ciudadanos que razonen de cara las próximas elecciones, no es necesario votar a quienes los han condenado a esta situación, hay otra salida. Tiene que haber una mirada más abierta a las alternativas. Necesitamos un proceso de transformación en Argentina”, concluyó.

Advertisement

Destacado

Cada vez más distanciados, Milei y Villarruel irían por separados al Tedeum

Publicado

en

Cada 25 de mayo no solo se recuerda la Revolución de 1810 sino que es una oportunidad para que cada Gobierno se acerque a la Iglesia católica y participe del Tedeum. Esta vez quedará expuesta, una vez más, la diferencia entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de Estado, Javier Milei.

Según Infobae, ambos funcionarios llegarían por separado a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, como lo hicieron el año pasado, a escuchar la misa del arzobispo Jorge García Cuerva.

El presidente Milei haría el recorrido por la Plaza De Mayo, desde la Casa Rosada, acompañado de sus principales ministros del Gabinete. En cambio, Villarruel llegaría con un pequeño grupo de dirigentes cercanos desde su casa. Si bien se encontrarían para escuchar la misa, es probable que sólo haya un saludo protocolar y no mucho más.

Las diferencias entre Javier Milei y Villarruel llevan más de un año y a medida que pasa el tiempo se agiganta cada vez más. Igualmente, en el Gobierno nacional le quitan dramatismo. Aclaran que “eso no afecta la gestión presidencial”.

Villarruel viene de sufrir una dura derrota en el Senado con la caída de la ley de Ficha Limpia, donde todas las miradas cayeron sobre la Casa Rosada por el cambio de votos de dos senadores por Misiones, muy cercanos al Gobierno de Javier Milei. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebró el recorte en el gasto público: “¿Y los que hablaban de la tijerita?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta personal de X para celebrar el recorte del gasto público que realizó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023. Con humor, el libertario comentó: “¿Se acuerdan los que negaban el paso de la motosierra y nos hablaban de la tijerita?”.

Milei compartió un gráfico “no apto para imbéciles” que publicó uno de sus seguidores en X en el que se observa que 2024 fue uno de los años con menor Gasto Público Nacional en al Producto Bruto Interno, con un porcentaje del 15,6%. Además, esto reflejó una caída de casi 7 puntos del PBI.

Y dejó un mensaje especial para un de sus críticos: “PD: uno de esos chantas no sólo decía tener un plan que no tenía y que trataba de robar el de otros, sino que decía que era imposible ajustar más de 1% del PIB”, en alusión al recorte de casi 7 puntos del PBI que refleja el gráfico. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera”

Publicado

en

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert celebró hoy que el presidente Javier Milei lo haya elegido como cabeza de lista en las legislativas del 26 de octubre y se mostró confiado al asegurar que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera“.

“La Provincia de Buenos Aires no va a salir adelante hasta que saquemos al kirchnerismo de su trinchera”, enfatizó Espert, quien se desempeña como presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y es una figura clave del armado libertario en PBA.

En sus redes sociales, el legislador consideró que el territorio bonaerense está “tomado” por el gobernador Axel Kicillof. Además, sostuvo que esa jurisdicción está “empobrecida” y “devastada”.

Espert se mostró envalentonado luego Milei ratificara el viernes por la noche en una entrevista radial que su espacio y el del ex presidente Mauricio Macri van a ir juntos a “ganar” los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires.

En ese reportaje, el Presidente se encargó además de ungir al diputado libertario: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave”, subrayó Milei.

Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”, al hacer referencia a una potencial carrera del legislador para la gobernación de ese distrito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending