Conecta con nosotros

Destacado

Sigue la búsqueda de las pequeñas Hecker: reconstruirán el momento de su desaparición

Publicado

en

Este martes se llevará a cabo la reconstrucción del momento de la desaparición de las pequeñas Hecker, Pilar y Delfina, quienes hasta el momento son las únicas desaparecidas por la inundación que sufrió Bahía Blanca el último 7 de marzo.

La novedad fue confirmada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien señaló que la intención que persigue esta medida es “desarrollar un modelo matemático del evento” para definir potenciales lugares de búsqueda.

“Hoy (por el lunes) se estuvo haciendo un rastrillaje en la costa, en la zona de la ría, con la participación de buzos tácticos de la Armada. Mañana se va a realizar una reconstrucción del hecho, con la familia, para redefinir áreas de búsqueda donde pueda ser más probable de encontrarlas, más allá de que se han hecho rastrillajes durante toda la semana pasada y el fin de semana”, señaló.

En diálogo con Noticias en Compañía, que se emite por LU2, el letrado manifestó que durante la búsqueda participaron más de 350 personas.

“Muy pocas veces se ha visto un despliegue de este tipo para localizar a dos personas en particular. Mañana va a ser importante la reconstrucción del hecho, porque se citaron a distintos profesionales que pueden aportar su conocimiento para hacer un modelo matemático sobre dónde pueden haber quedado los cuerpos”, sostuvo.

Al respecto, Fernández reconoció que todavía no se han agotado todas las posibilidades de búsqueda como para darlas definitivamente por desaparecidas.

“Luego de la reconstrucción del hecho, con el aporte de los distintos profesionales a los que la fiscal (Marina) Lara ha convocado, podremos un mejor panorama de dónde hay que repasar y dónde puede haber más probabilidades de que se produzca el hallazgo, para trabajar en ese sentido”, reconoció.

Las pequeñas viajaban con sus padres rumbo a la casa de unos parientes en Mayor Buratovich. La inundación los encontró en plena ruta nacional 3 y el auto en que circulaban quedó atrapado en el agua y fue arrastrado. En ese momento, el conductor de una camioneta intentó auxiliarlos, pero cuando la familia hacía el trasbordo de un vehículo a otro, una correntada más fuerte se los llevó a todos. La mamá fue rescatada horas después, pero aún no se sabe nada de las niñas. El chofer de la camioneta, Rubén Zalazar, es una de las víctimas de la tragedia.

Justamente, en un intento por encontrar a las pequeñas, el fiscal general escribió en domingo en su cuenta de X que “la Agente Fiscal Marina Lara dispuso la reconstrucción del hecho para el día 18 a las 10 horas, a los fines de desarrollar un modelo matemático del evento, en base a diversas variables (clima, cuerpos, topografía, desplazamientos, etc.)”.

“El objeto de la reconstrucción es definir las zonas potenciales de búsqueda, la construcción de modelos hidrodinámicos y de seguimiento de objetos flotantes, la delimitación de áreas geomorfológicas de interés y los posibles trayectos de los cuerpos de las víctimas”, dijo.

Para esto, continuó, fue convocado para la diligencia el personal de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía de la provincia de Buenos Aires: dirección de Policía Ecológica, dirección de Riesgos Especiales y dirección de Bomberos; profesionales del Conicet y de la UTN, entre otros.

En la jornada de este domingo, Fernández ya había aclarado que la principal hipótesis de lo que pudo haber ocurrido con las pequeñas es que hayan sido llevadas por la correntada hacia el mar.

“Se las sigue buscando intensamente con drones, patrullajes. Es probable que la corriente, que era muy fuerte, las haya llevado hacia el mar”, manifestó.

Identificación

Fernández también destacó que durante el lunes se constató la identidad de la víctima número 16 de la inundación del 7 de marzo.

“Se identificó como José Luis San Martín (56 años) al fallecido por insuficiencia cardiaca el día de la inundación y que integra el total de los 16 fallecidos”.

De esta manera, aclaró, “todas las personas fallecidas fueron identificadas”.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo

Destacado

Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

Publicado

en

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray apuntó este viernes contra el gobierno de Javier Milei, al que acusó de estar “destruyendo” la industria autopartista con la apertura importadora, según supo la Agencia Noticias Argentinas.

“La apertura desmedida de las importaciones y la caída de las exportaciones en el sector autopartista, son el resultado directo de la destrucción de la política industrial implementada por el gobierno de Javier Milei”, consideró Gray en sus redes sociales.

El jefe comunal pidió que se deje de “desproteger” la producción y el empleo argentino, al tiempo que se refirió al costo social que arroja las medidas del gobierno libertario.

“El ajuste brutal que lleva adelante tiene un costo social y productivo altísimo: cierres de fábricas y miles de familias en riesgo. Defendamos la industria nacional y a las trabajadoras y los trabajadores”, sostuvo Gray.

El posteo del intendente hace referencia a la crisis que vive el autopartismo argentino, donde las importaciones que llegan desde el exterior profundizan la caída del sector.

Continue leyendo

Destacado

Karina Milei convocó a un congreso libertario bonaerense en Mar del Plata: cuándo será

Publicado

en

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, convocó a un Congreso de La Libertad Avanza bonaerense que se realizará el próximo domingo 30 de noviembre en la ciudad costera de Mar del Plata.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la menor de los Milei, escoltada de su armador en el provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se mostrará en el Hotel Provincial ante más de mil dirigentes violetas para discutir la dinámica interna del partido y la coyuntura política.

Si bien el temario está en definición, el sello violeta busca dar una demostración de fuerza nucleado detrás de la titular de LLA a nivel nacional.

Se espera la asistencia de referentes de la provincia que integrarán los diversos paneles temáticos en los que aún están trabajando los organizadores, y que tiene a Alejandro Carrancio, diputado electo, como anfitrión.

Pese a que el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, integró las listas bonaerenses con LLA y se consagró como senador de la Legislatura, no asistirá a la instancia de debate debido a que es partidaria.

¿El final de la interna en la provincia?

El congreso tendrá lugar en un clima de unidad reinante en la interna libertaria en la provincia. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Las Fuerzas del Cielo, que responden al asesor presidencial Santiago Caputo, y la conducción a cargo de Pareja parecen tender a confluir en oposición al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Con un intercambio entre Pareja y Agustín Romo, jefe de bloque de LLA en la Legislatura, para debatir los lugares ante la nueva composición legislativa, en ambos campamentos parece haber acuerdo de deponer las tensiones y avanzar en la unidad. “Hace falta reordenar la situación, seguir alineados. No vamos a buscar venganza ni vamos a dejar a nadie afuera”, confiesan desde el corazón del parejismo.

Es que el armador diseña el mapa de la nueva Legislatura y está abierto a conversar el lugar que tendrán los referentes de las Fuerzas del Cielo. Lo cierto es que la vicepresidencía de la Legislatura y la jefatura del bloque son los lugares más codiciados y si el intercambio, aún pendiente, entre los exponentes de las dos terminales sale bien podría concretarse la impensada unidad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending