Conecta con nosotros

Destacado

Siguen las recorridas: los precandidatos suman respaldos y propuestas

Publicado

en

A casi cuatro semanas de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los precandidatos siguen sus recorridas por la provincia de Buenos Aires y sumaron adhesiones de dirigentes nacionales y provinciales.

Por el lado del espacio Dar el Paso de Juntos, el precandidato a diputado nacional Facundo Manes visitó los municipios de Pilar, Escobar y San Fernando, pertenecientes a la Primera sección electoral.

Según reportó el portal Norte Online, Manes estuvo acompañado por el senador nacional Luis Naidenoff; el diputado nacional Sebastián Salvador; el precandidato a diputado nacional Emilio Monzó; los precandidatos a senadores bonaerenses Joaquín de la Torre y Ayelén Bertón; el exvicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, entre otros.

El día anterior, Manes recibió en Olavarría el apoyo de una veintena de intendentes de la Unión Cívica Radical de todas las secciones electorales. Según trascendió, los jefes municipales lo pusieron al tanto de la marcha de las campañas en sus respectivos distritos.

Manes, por su parte, los llamó a trabajar por la Argentina del futuro. “Ustedes son fundadores de esto”, les dijo el neurocientífico.

Por su parte, el otrro precandidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santill recorrió Tres Arroyos, Coronel Rosales y Coronel Dorrego junto a referentes locales y conversó son los vecinos y comerciantes.

Allí Santilli reiteró el problema impositivo que atraviesan los productores: “el control fiscal le saca oxígeno a los comerciantes”, sostuvo Santilli durante su recorrida que incluyó Punta Alta, un centro de jubilados, comercios y una caminata por la avenida Colón de la que participaron los precandidatos a diputados provinciales Rocío Antinori, Laura Aprile, Gustavo Coria y los precandidatos a concejal María Cecilia del Águila y Agustin Rossi.

Santilli, que enfrentará a Manes en la PASO de Juntos, “es necesario generar puestos de empleo para los jóvenes, que en nuestro país son los que más fueron afectados en toda América Latina. Nuestro proyecto es bajar los impuestos a las empresas, pymes y comercios que contratan personas jóvenes de entre 18 y 35 años”. “Hace más de 10 años que el país no genera empleo en el sector privado, tenemos que cambiar, tenemos que bajar impuestos, atraer inversiones, y fomentar el trabajo”, agregó.

Por el lado del oficialismo, la precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz participó del acto de presentación de la lista del Frente de Todos de Tres de Febrero, acompañada por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de la bancada oficialista en el Congreso, Máximo Kirchner, el precandidato a diputado Daniel Gollán y la precandidata a senadora bonaerense Teresa García.

Según sostuvo, “lo que está en juego es el corazón productivo de la Argentina y nosotros sí podemos mirar a los trabajadores y trabajadoras a los ojos”, al tiempo que reiteró el llamado a la oposición a dar un debate de propuestas y ante la sociedad de cara a las PASO, y definió la lista del Frente de Todos como “peronismo puro”, que “otra vez llega para reconstruir la Argentina con trabajo y no desde la timba y la especulación financiera”.

“Que no nos vengan a contar cómo se hace las cosas quienes destruyeron el país, quienes permitieron que se perdieran 225 mil puestos de empleo privado formal y 24 mil pymes”, lanzó Tolosa Paz, aludiendo a Juntos y al ex presidente Mauricio Macri.

“Estamos en una fábrica, en una pyme, porque podemos mirar a los ojos a los trabajadores y trabajadoras, ver la recuperación del trabajo como gran ordenador social y ver cumplir sus sueños y anhelos”, completó. En esa línea agregó que “esta Argentina después de 4 años de derrumbe económico y social no daba más; el 10 de diciembre juramos recuperar la capacidad industrial y es lo que estamos haciendo”.

“Tenemos la memoria de 12 años de desarrollo y nos animamos a debatir cuáles son los pasos a seguir. Trasformamos la vida de millones de argentinos y argentinas en 19 meses y en medio de una pandemia, con un equipo en la Cámara de Diputados, con Massa, con Máximo, que permitió que millones de trabajadores no paguen más Ganancias, y que eso repercuta en una dinamización brutal de la economía”.

Destacó también el esquema fiscal de progresividad en el que “los que menos tienen, menos tiene que pagar”, y remarcó que “podemos mirar a los trabajadores que se beneficiaron y también a los empresarios, porque hoy el 95 por ciento de las pymes paga menos”.

“No es casual que este acto, como los otros, se haga en una fábrica. Nosotros sí podemos mirar a los ojos a los trabajadores porque tenemos una historia de 12 años de crecimiento y desarrollo“, completo Tolosa Paz.

(LetraP)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending