Conecta con nosotros

Destacado

Sin soluciones para 50 familias, sigue la toma en Ecuador al 2800

Publicado

en

Las 50 familias que ocuparon terrenos en el sector de Ecuador al 2800 siguen esperando una solución. En medio de la posibilidad de desalojo, reclaman al Municipio tierras para poder construir sus viviendas.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos Marcos Ureta, vecino de Sembrando Sueños como denominaron al barrio que pretenden desarrollar, advirtió que existiría una orden judicial de desalojo que podría concretarse en la jornada de hoy.

“La policía nos viene amenazando, nos dice que nos van a sacar, que saquemos nuestras cosas”, aseveró.

En las reuniones que mantuvieron con funcionarios municipales, dijo que les prometieron buscar terrenos para las familias que actualmente están usurpando el predio cercano a la ruta 3.

“Nos ofrecieron ver si podían conseguir lotes en otro lado. Nosotros pedimos un plan de cuotas para pagar los terrenos. Nos dijeron que sí, pero que eso llevaba tiempo, entre un año y medio y dos años”, detalló.

Sin una solución concreta, decidieron mantener la toma. “Si el Municipio no nos da solución de tierras, nos vamos a quedar acá”, enfatizó.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Programa Casa x Casa: en cinco meses el Municipio concretó 1.529 visitas domiciliarias

Publicado

en

La Municipalidad presentó el informe sobre los resultados del programa Casa x Casa. En cinco meses, se concretaron 1.529 visitas domiciliarias en el marco de la iniciativa orientada a la prevención de enfermedades respiratorias, detección temprana de casos que pueden requerir atención médica y actualización del calendario de vacunas.

En el relevamiento 1.347 niñas y niños contaban con todos los controles previstos, 182 casos incompletos y un 14% requirió intervenciones luego de la visita.

En cuanto al calendario de vacunación, un 74% lo tenía completo y el 26 %, incompleto (se trata de 395 niños y niñas).

Datos del dispositivo Hablemos

También durante las visitas se abordaron 432 casos que requirieron consejería sobre Hablemos, el programa integral de Salud Mental Comunitaria, Consumos Problemáticos y Adicción.

Continue leyendo

Destacado

Espert renuncia acorralado por la conexión con el narcotraficante Fred Machado

Publicado

en

La saga de la candidatura de José Luis Espert llegó a su fin. El propio economista confirmó su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. En su mensaje, Espert no solo oficializó su salida, sino que denunció una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, inició Espert en su publicación, confirmando así el adelanto presidencial.

Un “despiadado juicio mediático” y promesa de inocencia

El comunicado de Espert, cargado de críticas hacia quienes lo vincularon con el empresario Fred Machado, calificó el escándalo como un “despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando“.

El ex candidato libertario aseguró que no tiene “nada que ocultar” y prometió demostrar su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. En un claro desafío, afirmó: “El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país“.

Llamado a la militancia de La Libertad Avanza

Espert también dedicó un párrafo a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, pidiéndoles que “no se dejen psicopatear”.

“Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”, instó.

Finalmente, el economista, que días atrás había llorado en una entrevista televisiva responsabilizando a Juan Grabois por la denuncia en su contra, cerró su mensaje con un agradecimiento y una frase de optimismo: “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert”.

Continue leyendo

Destacado

Martín Lousteau sobre José Luis Espert: “Todo lo que sabemos es cierto”

Publicado

en

El senador nacional Martín Lousteau, candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos, sostuvo hoy que la renuncia de José Luis Espert (LLA) a su postulación en Buenos Aires obliga a la sociedad a pensar quién está detrás de “los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado”.

“A mí me parece que lo grave no es si se baja o no es Espert. Acá me parece que hay una cosa que se pasa por alto en el medio del escándalo del financiamiento de Espert, de que haya negado una y otra vez si era un viaje, si después fueron treinta y cinco; si cobró o no cobró; si hubo una transferencia o no; todo lo que ahora ya sabemos que es cierto. Yo creo que cuando debatimos esto, si lo debatimos sólo sobre la figura de Espert, me parece que omitimos una cosa muy importante, que es quién se esconde detrás de algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana, y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado y, en el fondo, si uno termina con el Estado, lo que hay detrás es campo libre. Campo libre, ¿para qué? Bueno, campo libre para el narco”, subrayó.

El presidente de la Unión Cívica Radical señaló, además, que “estas fuerzas tienen la capacidad de disfrazarse, justamente, de cosas que son lo opuesto a ellas, se disfrazaron detrás de un candidato que dice ‘cárcel o bala'”.

“Recordemos que no es el único caso el de Espert, ¿sí? Porque ya lo había dicho (Lilia) Lemoine antes, y tienen otra candidata con problemas en Río Negro. Es un patrón, hay que ver quién estuvo detrás o quién está detrás de llevar adelante un gobierno con estas características”, resaltó.

“Me parece que eso es lo grave, que el narco escondido detrás de Espert, es el narco escondido detrás de un candidato que dice que no tiene que haber Estado, y además que se hace el defensor de un orden y de una seguridad que en el fondo no es tal, porque tiene compromisos muy fuertes con aquellos que dicen que está combatiendo”, agregó Lousteau.

Continue leyendo
Advertisement

Trending