Conecta con nosotros

Destacado

Solidaridad bahiense: récord en la colecta anual de Cáritas

Publicado

en

Bahía Blanca volvió a demostrar su solidaridad una vez más al conocerse los resultados de la colecta anual de Cáritas desarrollada en todo el país.

Según lo informado por la Arquidiócesis de nuestra ciudad, los bahienses contribuyeron con $38.313.090, en el marco de un total de $1.565.102.732,40 que se consiguieron a nivel nacional, una cifra que representa un 156% de incremento respecto del año pasado.

“Si analizamos los números de años anteriores, se observa un acompañamiento de la comunidad al trabajo de la institución. En ese sentido, estamos muy conformes”, señaló Joaquín Uhrich, actual vicedirector de Cáritas Bahía Blanca.

En comparación con la colecta de 2023, prácticamente se triplicó la recaudación, ya que pasó de 12 millones de pesos a los más de 38 de este año.

“La colecta en sí requiere una logística muy importante, pero que ya está aceitada por la cantidad de ediciones. La estructura de la Arquidiócesis así lo permite, con sus distintas áreas de trabajo en el territorio propiamente dicho. Tenemos presencia en todos los barrios de la ciudad y eso facilita un poco la organización general”, amplió este joven de 29 años quien se sumó desde Cáritas Parroquial de Santa Teresita.

Esta acción de colecta acompaña el trabajo que realiza Cáritas Bahía Blanca a lo largo del año y de los años.

“El trabajo institucional es un proceso que no acaba con esta acción, sino que es contínuo y se desarrolla desde hace mucho tiempo. Para desarrollar los distintos programas que tenemos en marcha necesitamos de la ayuda de la comunidad. Y la realidad es que siempre nos han apoyado”, recalcó Uhrich.

Y añadió: “Tenemos gente que sostiene los distintos proyectos que llevamos adelante al sumarse como socios; eso es muy bueno y nos reconforta porque es un acompañamiento clave para sostenerlos en el tiempo”.

La intención es seguir acompañando los proyectos de economía solidaria, así como los de microcréditos.

“Obviamente que la crisis económica del país repercute directamente en la sociedad. Los pedidos de ayuda se multiplicaron en el último tiempo. Para compensarlo, se hace un gran esfuerzo a partir de las Cáritas parroquiales, que son el contacto directo con las familias más vulnerables”.

Paralelamente, perciben que mucha gente que antes colaboraba, hoy no puede hacerlo.

“Y no es por una cuestión de avaricia, sino porque también debió ajustarse para poder sobrevivir a esta situación”.

Por ello, buscan trabajar en conjunto con otras instituciones y organizaciones o con el propio Estado, para poder ofrecer más ayudas solidarias.

“Entre todos se pueden concretar más cosas y llegar con ayuda a más personas”, opinó Uhrich.

“Actualmente tenemos el mercado de San Roque, que acompaña tanto a la gente como a los productores y espacios de comercialización en conjunto con el Puerto en distintos puntos de la ciudad”.

En la sede social de la primera cuadra de calle Rodríguez funciona “El Reloj de Arena”, que es un espacio de comercialización de proyectos. Allí se encuentran productos de cosmética natural, botánica, bijouterie, ropa, etc. atendido por los mismos productores que rotan durante toda la semana de 9 a 18.

“Aquellos que quieren ayudar, pueden recabar datos en la página oficial de Cáritas Bahía Blanca (caritasbahiablanca.org.ar), como también profundizar sobre nuestra vida institucional y los programas que están en marcha”.

La actual comisión directiva está compuesta por el padre Juan D’Amico (como Asesor Espiritual); Miguel Vidal (Director); Joaquín Uhrich (Vicedirector); Cecilia Lupacchini (Secretaria); Thao Nguyen (Tesorera) y Macarena Álvarez y Mauro Llaneza (Vocales de áreas).

Un poco de historia

En marzo de 1969, monseñor Germiniano Esorto le encomendó la tarea de organizar Cáritas diocesana al padre Néstor Navarro, nombrando como directora a Noemí Espósito (al poco tiempo fue sucedida por el propio Navarro).

Sus principales actividades fueron: la formación de un equipo de trabajadores sociales, cuya misión era atender y escuchar a las personas que buscaban ayuda; se creó el servicio Jurídico, para asesorar en cuestiones legales; además de los servicios de alimentos y ropería, se instrumentó el servicio de farmacia con muestras gratis de medicamentos; también se formaron grupos de voluntarios que trabajaban en Alcohólicos Anónimos, en el Centro Braille y en el Hospital Penna. Se formó un grupo juvenil con alumnos de los colegios secundarios de la ciudad.

Estructura

Cáritas abarca toda la extensión de la arquidiócesis de Bahía Blanca ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, incluyendo a 17 partidos.

Se divide en 4 zonas pastorales:

–Centro, que incluye a 24 Cáritas parroquiales.

–Sur, que incluye a 8 Cáritas parroquiales.

–Este, que incluye a 9 Cáritas parroquiales.

–Norte, que incluye a 24 Cáritas parroquiales.

Fuente: la Nueva,

Advertisement

Destacado

El kicillofismo celebró la lista de unidad y descartó enojo por parte de los intendentes

Publicado

en

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, celebró la lista de unidad a la que llegó el peronismo para las elecciones nacionales del 26 de octubre, resaltó la figura de Jorge Taiana y descartó que haya enojo por parte de los intendentes bonaerenses.

En su habitual conferencia de prensa de los lunes, Bianco destacó la figura del excanciller Taiana como cabeza de Fuerza Patria, a quien definió como un candidato “ecuménico, que representa a todos los sectores del peronismo”.

“Estamos muy contentos con el cierre de la lista para las elecciones de octubre. Jorge Taiana es un candidato ecuménico, que representa al conjunto de los sectores del peronismo y que surgió del consenso. Una vez que pase la elección bonaerense del 7 de septiembre, vamos a estar llevando la campaña adelante con el gobernador, los intendentes, los ministros y los referentes”, sostuvo.

Frente a la consulta sobre el posible malestar de jefes comunales que no se ven representados en la lista de diputados nacionales, el ministro se limitó a decir que no recibió ninguna queja, aunque hizo referencia a Fernando Gray, que irá por afuera. “Está en su derecho. Con esta salvedad, nosotros siempre apostamos por la unidad del peronismo”, afirmó.

La intención del gobernador era avanzar en una lista de unidad y lo hemos logrado. Siempre apostamos por la unidad de peronismo. Debemos enfrentar a (Javier) Milei, a sus políticas de hambre, ajuste y crueldad. Estamos muy contentos con este cierre y con muchas ganas de militar esta lista”, completóMientras que en un mismo tono, el ministro de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque subrayó que lo central es “frenar a Milei y construir una alternativa”.

Simulacro para las elecciones 2025

En otro orden de cosas, el ministro Bianco recordó que el próximo sábado 23 de agosto se llevará a cabo un simulacro de organización de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento de las instalaciones, los sistemas informáticos, las plataformas de comunicación y transmisión de datos, así como las infraestructuras y los equipos operativos que se van a usar durante la jornada electoral.

“Es un operativo muy grande en donde vamos a poner a prueba nuevamente los sistemas, ya hace dos semanas hicimos una primera prueba interna que salió muy bien”, comentó la mano derecha de Axel Kicillof, que también recordó que del simulacro van a participar autoridades con competencia electoral, fiscales partidarios y medios de comunicación.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso brindó detalles acerca del Comando Unificado Electoral. Durante la jornada, los 6.935 locales de votación estarán cubiertos por más de 34.700 efectivos, de los cuales 28.778 pertenecen a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y 6.000 a las fuerzas federales, gracias al acuerdo alcanzado con el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“Vamos a estar en las escuelas velando por que se cumplan las reglas de juego en materia de horarios de formación de las mesas, de los cuartos oscuros y del desarrollo general de la jornada”, destacó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Santilli le apuntó a Vidal: “No hay PRO por afuera de La Libertad Avanza”

Publicado

en

El diputado nacional del PRO Diego Santilli, que buscará renovar su banca este 26 de octubre en la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, salió a marcarle la cancha a una figura del PRO, María Eugenia Vidal.

El referente del partido amarillo, que ocupará el tercer puesto en la boleta violeta que encabezará José Luis Espert, cruzó a la exgobernadora, quien en diciembre deberá dejar su banca en el Congreso porque decidió no ser candidata a la cámara baja por la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la alianza con LLA.

“El PRO está jugando el acuerdo con LLA. No hay PRO por afuera. Puede haber personas que no estén de acuerdo”, dijo Santilli en clara referencia a Vidal, pero también a otros dirigentes del partido amarillo que quedaron por fuera del acuerdo.

Al respecto, Santilli destacó que desde el PRO “estamos convencidos de que el cambio que encabeza Milei es el correcto” y marcó la necesidad de “consolidarlo”. “Para eso necesitamos diputados y senadores”, agregó en Radio La Red.

Según graficó el diputado, en la actualidad a La Libertad Avanza le toca “ser la locomotora” y a la fuerza que fundó Mauricio Macri acompañar. “Así son los procesos. Estamos haciendo las reformas y cambios profundos que el país necesita”, añadió.

Asimismo, consideró que Javier y Karina Milei “hicieron un gran esfuerzo en el armado de listas” y afirmó que desde el PRO “estuvimos de acuerdo con que ellos elijan quiénes lideran“. Y cerró: “Estoy convencido de que el Gobierno va a ganar en septiembre y arrasar en octubre“. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof anunció el envío de un proyecto para reactivar la obra pública en la provincia

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lubnes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para reactivar la obra pública y “dar una respuesta a la paralización” en la provincia de Buenos Aires”.

“Esta decisión se toma porque venimos desde el comienzo del gobierno de (Javier) Milei tomando diferentes medidas, buscando diferentes caminos y acompañando los pedidos de intendentes y de diversos sectores, pero la obra pública está detenida y en una dimensión crítica”, anunció Kicillof en conferencia de prensa en la Gobernación.

Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el mandatario indicó que solicitará a la Legislatura provincial que “autorice otras herramientas para utilizar desde el Poder Ejecutivo para intentar dar alguna respuesta a la paralización de la obra pública nacional”.

X de Axel Kicillof

Por eso pedirá que la Legislatura declare “la emergencia en obra pública” y que “autorice a intervenir de forma de garantizar la seguridad en los casos en que el Gobierno nacional abandona obras que ponen en riesgo la vida o los bienes de las personas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending