Conecta con nosotros

Destacado

“¡Sos un hijo de puta!”: gritos y escándalo en reunión de Diputados para dictaminar el proyecto contra la ludopatía

Publicado

en

En medio de un escándalo con insultos y agresiones, la Cámara de Diputados logró hoy firmar dos dictámenes en torno a proyectos de ley para combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas, una epidemia silenciosa que crece exponencialmente en adolescentes y jóvenes.

Más allá del resultado concreto, el plenario de comisiones fue noticia por el caos que se precipitó en el final cuando la diputada nacional del PRO Silvana Giudici, autora del despacho de minoría, se salió de la vaina e insultó a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, cuyo texto fue el eje vertebral del dictamen de mayoría.

“¡Sos un hijo de puta!”, le propinó la diputada macrista, ante la perplejidad de la mayoría de los presentes, que contestó con un murmullo ensordecedor.

Aludido, Ferraro saltó de su silla y se le fue al humo a Giudici, mientras la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, la invitó a retirarse de la sala por el improperio.

En el fragor de la batalla verbal, Ferraro acusó a la diputada del PRO de ser permeable al lobby de la empresa de apuestas online Codere y de Daniel Angelici.

“¿Cómo me vas a decir eso si me conocés hace más de 20 años? Ególatra”, disparó Giudici.

“Hacete cargo”, replicó Ferraro, en el momento más caliente del plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes.

“Están haciendo un triste espectáculo”, lanzó Frade.

“¡Dale, incentivalo! ¡Pará un poquito con la mentira, con los agravios. ¡Parala! Mirá que te conozco, a vos y a Maxi”, siguió Giudici, cada vez más fuera de sí.

“Diputada, soy civilizada y no integro un Gobierno de locos. Vamos a continuar. Termínela”, le espetó Frade.

La paciencia de Giudici se había agotado luego de escuchar primero al vicepresidente de la comisión de Prevención de Adicciones, Rogelio Iparraguirre (Unión por la Patria), que acusó a quienes firmaban el dictamen de minoría de no animarse a “ponerle el cascabel al gato al fenomenal negocio” del juego online.

Pero terminó de perder las casillas cuando Ferraro hizo hincapié en las diferencias entre el dictamen de la mayoría y el de la minoría, que solamente prohíbe la publicidad en medios de comunicación pero no dice nada respecto de redes sociales, influencers, clubes de fútbol, camisetas deportivas, cartelería en estadios y en la vía pública.

“Lo estamos equiparando a la prohibición de publicidad del tabaco regulada por este Congreso de la Nación”, destacó el diputado de la Coalición Cívica.

También Ferraro hizo referencia al vinculo entre el juego y la política y al respecto consideró que “no son gratuitas esas influencias”, en un tiro por elevación hacia los sectores que firmaron el dictamen de minoría.

La iniciativa pudo avanzar en un marco inusual y adverso, ya que fueron cinco las comisiones involucradas en el tratamiento, que entre todos sus integrantes superan la mitad de la cámara.

“Cuando dispuso esta Cámara que cinco comisiones tenían que tratar el tema (ludopatía y juego online), tuve en claro que el oficialismo no quería este proyecto. La Ley Bases fue tratada sólo por tres comisiones y repasamos todo el derecho argentino”, comparó Frade.

“No me resultó fácil consensuar un proyecto entre 148 diputados. Si hubiera sido intolerante, no hubiéramos llegado hasta acá. Recepté todas las propuestas, una ley no puede contentar a todos. La Coalición Cívica tuvo que renunciar a la regulación de bingos y casinos, y no estamos llorando por los rincones”, indicó.

El dictamen de mayoría, firmado por la Coalición Cívica, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda, cosechó 90 firmas.

El dictamen de minoría obtuvo 58 firmas del PRO, La Libertad Avanza y la UCR, en base a un proyecto de Silvana Giudici.

Intervenciones

Durante su intervención, Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) recriminó al Gobierno por designar a José Bautista Ordoñez al frente de la Secretaria de Niñez y Adolescencia ante la salida de  Yanina Nano Lembo.

Para el legislador peronista, el reciente paso de Ordoñez como CEO de la compañía Codere es incompatible con el cargo que debe desempeñar, que requiere la protección y defensa de los menores de edad de los peligros que representan esas empresas por la promoción de consumos adictivos.

Por su parte, Micaela Morán (Unión por la Patria) advirtió sobre la publicidad “abusiva e invasiva” de las plataformas de apuestas, y de “las promesas de dinero fácil y rápido” que generan todo tipo de trastornos de salud mental y deudas.

La diputada kirchnerista resaltó que los menores de edad son los “más vulnerables” porque son “los menos propensos a pedir ayuda” cuando caen en estos comportamientos adictivos.

“Es una adicción silenciosa que cuando se llega a detectar ya es demasiado tarde”, concluyó Morán.

En tanto, Agustina Propato (UP) cargó contra los “mercaderes de consumos problemáticos y de la muerte” al hacer referencia a la explotación que hace la industria del juego a costa de la salud y la economía de la gente.

En la misma línea, Iparraguirre apuntó contra las “soluciones mágicas” que ofrecen estas plataformas en un contexto de necesidades económicas insatisfechas, donde el esfuerzo del trabajo no alcanza para hacer realidad el progreso y la movilidad social.

Fuente: Noticias Argentinas

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending