Conecta con nosotros

Destacado

“Tango en la Bahía” ganó su cuarto Martín Fierro Federal

Publicado

en

“Tango en la Bahía”, el programa local que se emite por Canal 9 de nuestra ciudad, ganó su cuarto Martín Fierro Federal en la gala que se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza.

El mismo, realizado por APTRA, en su versión federal, se realizó en el auditorio Angel Bustelo y fue conducido por Pamela David y Guillermo Andino.

“Tango en la Bahía” compitió con programas del rubro “Musical” de las ciudades de Resistencia (Chaco) y Rosario (Santa Fe) y el galardón fue recibido por su creador, mentor y realizador del programa, Osvaldo Catini.

Este reconocimiento ratifica una vez más el éxito del envío que se emite en Bahía Blanca en su segunda etapa. La primera se remonta a partir del año 1994.

En la actualidad es conducido por Marta Rodriguez, dirigido por Sergio Pérez y producido por Susi Simonetti. El mismo no tendría oportunidad de estar al aire, sin el tesón, empuje y empeño de Osvaldo Catini, quién en los años ’90 soñó con esta producción y hoy, una vez más, cosecha sus frutos.

“Tango en la Bahía” es un programa único en su género, ya que cuenta con la participación semanal de músicos de Buenos Aires y cantantes nacionales, de trayectoria internacional, locales y de la zona.

El mismo comenzó en 1994, cosechando su primer Martín Fierro como mejor programa musical del país. Dos años después recibió el mismo galardón.

En esta segunda temporada de puesta al aire, recibió dos más por el mismo rubro. Uno en septiembre del año pasado en la Usina de las Artes en Buenos Aires y el reciente obtenido el pasado sábado en Mendoza.

De esta manera, obtuvo su cuarto galardón además de haber sido nominado en cuatro oportunidades más.

“Tango en la Bahía” es un programa de Osvaldo Catini (empresario y productor artístico), que cumple en este 2024, 30 años de su primera puesta al aire. Se graba en el salón Sueños de calle Almafuerte y Holdich, con una nutrida cantidad de público que tiene la oportunidad de disfrutar el espectáculo en vivo.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Milei llegó a Alemania en medio de protestas: recibió una distinción en Hamburgo y luego viaja a Berlín

Publicado

en

Tras su paso por España, Javier Milei ya se encuentra en Alemania donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo y brindaba un extenso discurso. Luego, se trasladará a la capital Berlín, donde mañana domingo mantendrá un encuentro con el canciller Olaf Scholz.

Junto a su hermana, la secretaria de Presidencia Karina Milei, llegaron a Hamburgo después de su paso por Madrid. Fueron recibidos por el diputado Fernando Iglesias, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto.

“Argentina vuelve al planeta del lado correcto, el de los países democráticos de Europa y el mundo, el lado de la democracia y de la libertad”, tuiteó el legislador.

Protestas en el recibimiento a Javier Milei en Hamburgo

Manifestantes de izquierda y antifachistas se pronunciaron en contra del mandatario libertario.  “¡Nain fur Milei in Hamburg, no a Milei en Hamburgo, no a Milei en Alemania! ¡No los queremos!”, gritaban desde el muelle de Landungsbrücken, a los pies del hotel Hafen donde Milei recibirá la distinción.

“¡Fuera Milei! ¡No pasarán, no pasarán!”; “¡Milei, basura, vos sos la dictadura!”; “¡Milei fascista, vos sos el terrorista!”; “¡Libertad, libertad a los presos por luchar!”; “¡No a Milei! ¡No a Milei!”, fueron otros de los cánticos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Milei avanza con la “competencia de monedas”: incluirá a las cripto y buscará más plata del FMI

Publicado

en

El presidente Javier Milei reafirmó su apoyo a la libre competencia de monedas como las cripto bitcoin, WTI y BTU. Se pronunció a favor de una economía abierta y flexible donde diversas formas de moneda puedan coexistir.

La referencia que hizo a la “moneda funcional” indicaría una adopción pragmática de las herramientas contables modernas que permiten gestionar diferentes unidades monetarias, según las necesidades específicas de cada negocio o individuo.

“Habrá libre competencia de monedas, así que si quieres usar el Bitcoin no habrá problemas. Y también podrás usar otras unidades como el WTI, BTU y la que te resultará más acorde en tu negocio. Es más, contablemente se resuelve por el método de moneda funcional”, dijo Milei en un posteo esta semana.

Así, las criptomonedas también forman parte de la hoja de ruta monetaria pensada por el mandatario.

Además, el esquema de competencia de monedas comenzó a aparecer de manera oficial en las conversaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario.

A esas definiciones del mandatario, se sumó un informe de la consultora, Bull Market, cuyo titular es Ramiro Marra, uno de los principales asesores del presidente.

Brindó detalles sobre cómo sería el plan del Gobierno para avanzar en la competencia de monedas y confirmó que Milei busca dólares frescos para intentar abrir el cepo cambiario.

Sobre el FMI, además, destaca que aportaría entre 5.000 y 7.000 millones de dólares en un nuevo acuerdo. Otras fuentes estiran esa suma a u$s 10.000 millones.

Fuentes oficiales estiman que el Gobierno tendrá entre 15 y 18 mil millones de dólares para avanzar en la competencia de monedas. Incluso, se habla de un viaje a Estados Unidos y Europa del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, con el fin de bucear la letra chica de un préstamo sindicado con garantías de multilaterales o países miembros del G-7.

¿Habló sobre el tema Milei en su reciente encuentro con presidentes del G7? Se estima que al menos hubo intercambios sobre esto con la primera ministra italiana, Georgia Meloni, con quien la relación es óptima.

La presencia del presidente argentino en el G7 fue parte de una estrategia destinada a obtener apoyo definitivo para un nuevo acuerdo con el FMI hasta 2030, según analistas internacionales.

Incluso, hasta algunos arriesgan la expresión “mini Brady”, por la cual países hacen de garantes para un fondeo y así reducir el costo de las líneas de financiamiento”. El informe de la consultora de Marra habla, directamente, de un “mini Plan Brady”. Esa iniciativa fue un proceso de reestructuración de deuda de países en desarrollo con bancos comerciales que se hizo a principios de los años ’90 en naciones como Argentina, Ecuador y México.

La consultora de Marra arriesga más detalles: habla de desembolsos equivalentes a entre 125-130% de la Base Monetaria, que serán usados para respaldar al BCRA, fortalecer su hoja de Balance y comenzar el proceso de Competencia de Monedas.

A la hora de detallar cómo será la competencia de monedas, la consultora de Marra detalla que:

–  Argentina no tiene necesidad de dólares multilaterales para financiar gasto corriente ni refinanciar deuda. El objetivo de estas líneas de financiamiento será respaldar la competencia de monedas y ayudar en el proceso de Dolarización Endógena.

– Argentina obtendrá DEGs de países miembros del G-7, un monto determinado de garantías del Banco Mundial (por ejemplo 1500 millones de dólares) y fondeo del FMI, con ese monto, BCRA tendrá respaldo para un préstamo sindicado con bancos internacionales, americanos y europeos, a cambio de Bonos Ley Argentina, por ejemplo 1.5 bonos x 1 u$s, para comenzar la Dolarización de la Base Monetaria de 13.5 mil millones de dólares (ver como Milei Dolarizará con la Competencia de Monedas). Este fondeo no implica el uso completo, pero si un respaldo fundamental para estabilizar el tipo de cambio mientras los argentinos canjear el Circulante Monetario por Dolares.

– El monto total de respaldo al BCRA estará entre 15-18 mil millones de dólares, a razón de 125% de la Base Monetaria.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: arrestaron a tres menores que intentaron incendiar un puesto de la feria

Publicado

en

Tres adolescentes de entre 14 y 15 años de edad fueron aprehendidos anoche por la policía cuando intentaron incendiar uno de los puestos de la feria que funciona en el interior del Parque Independencia, informaron fuentes oficiales.

Los voceros indicaron que el hecho se produjo alrededor de las 22:30, cuando efectivos de la comisaría Cuarta realizaban recorridas por el lugar y advirtieron la presencia de los jóvenes en el sector de “Las Pulgas”.

Señalaron que los uniformados advirtieron la intención de los menores y los interceptaron, hallando entre sus pertenencias dos encendedores.

Los policías también descubrieron que los sujetos dañaron una mesa que se encontraba en el lugar.

A partir de lo sucedido, los imputados fueron trasladados a la seccional de Villa Mitre y puestos a disposición de la fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending