Conecta con nosotros

Destacado

“Tenemos algunos cambios en mente”, adelantó el flamante presidente del Concejo

Publicado

en

El flamante presidente del Concejo Deliberante, Mauro Reyes, negó que exista un pacto entre el intendente Federico Susbielles y el excandidato a jefe comunal y referente de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, Oscar Liberman.

“Es un viejo discurso que viene desde 2023, con muy poca justificación y muy poca lógica. Es una de las pocas herramientas que le ha quedado a algún sector de la oposición que se ha visto claramente superada en las elecciones pasadas”, consideró el edil libertario esta mañana en diálogo con Radio Altos.

Para justificar esa afirmación, recordó que junto a Linzuain no aprobaron el Presupuesto 2025 ni ninguna de las emergencias que solicitó el Ejecutivo, y que han mantenido a lo largo de 2024 discusiones con representantes del oficialismo por diversos temas.

“A alguno solamente le queda decir eso de los acuerdos y cuestiones espurias que nunca han sido así, si no tendríamos que pensar que Javier Milei tiene un acuerdo con parte de Unión por la Patria o del peronismo porque le dieron la presidencia a la Cámara de Diputados a Martín Menem dos años seguidos. Nada más lejos de la realidad”, insistió.

Sostuvo que los votos del bloque de Unión por la Patria, de los liberales Carlos Alonso y Martín Barrionuevo, y de los dos ediles de Juntos Emiliano Álvarez Porte y Gisela Caputo, responden a una necesidad de cambiar la conducción del cuerpo.

Afirmó que el norte es la recuperación de la institucionalidad del Concejo. “Que se empiece a trabajar de manera correcta, equitativa, sin pensar en cuestiones internas y sí pensando en darle soluciones al vecino de Bahía Blanca”, enfatizó.

Además, habló de que su gestión estará marcada por austeridad y transparencia en la ejecución de los recursos y de apertura tanto en lo referido a las decisiones estructurales del cuerpo, como en una mayor participación de la ciudadanía. “Queremos un Concejo mucho más abierto tanto a través de lo físico como desde lo virtual, que el vecino pueda tener contacto con el Concejo, hacer reclamos, presentar quejas, aportar propuestas, que las sesiones sean mucho más dinámicas para que el público se acerque y para que entienda que los concejales estamos trabajando por el bienestar de la sociedad”, enumeró.

Adelantó que tiene “algunos cambios en mente” que ya a partir de hoy empezará a planteárselos a las y los empleados del deliberativo, como así también al secretario Carlos Moreno Salas, a la prosecretaria Lorena Haag y a todos los bloques.

En cuanto a la periodicidad de las sesiones, se mostró a favor de dejar abierta la posibilidad de que haya sesiones todas las semanas. “Que lleguemos a una dinámica donde las sesiones se den de manera casi necesaria por la urgencia de los expedientes”, destacó.

En cuanto a cómo “ordenará” a los distintos bloques, remarcó que hay un reglamento vigente, pero que teniendo en cuenta “los movimientos” de concejales que se dieron el último año, admitió que es necesario “aggiornar” la normativa. “Es una decisión que obviamente se tomará en consenso con el resto de los bloques para ver cuál es la mejor solución”, señaló.

En cuanto a cómo ejercerá la administración de los recursos y la distribución de la pauta publicitaria, respondió que la idea que prima es la de austeridad y transparencia. “Será mayor el ahorro en los gastos o al menos más eficientes y respecto a todos los gastos estructurales o grandes gastos que tenga el Concejo va a ser algo que vamos a consensuar con todos los bloques”, aseguró.

Y, por último, al ser consultado sobre cómo proyecta la relación con el gobierno de Susbielles, volvió a plantear la idea de “un Concejo abierto” y la necesidad de trabajar en conjunto por el bienestar de la sociedad, sin dejar de ejercer el rol de “contralor del Municipio”. “Obviamente nos encontrará políticamente enfrentados con el intendente, con las ideas de Unión por la Patria. En decisiones que entendamos que son beneficiosas para la sociedad tendrá nuestro apoyo y nuestro rechazo cada vez que entendamos que son decisiones que afectan al ciudadano o al desarrollo de Bahía Blanca”, concluyó.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este viernes 17 de octubre

Publicado

en

Este viernes 17 de octubre la Municipalidad de Bahía Blanca continúa con tareas en la vía pública que producirá el desvío del tránsito en algunas calles, mientras que EDES comunica que habrá dos cortes programados por la mañana.

Corte de calles:

Por trabajos en la bocacalle de Av. Alem y Alsina, corte total de Av. Alem entre Alsina e Yrigoyen. Además, corte de media calzada en Alsina entre entre Av. Alem y Zeballos.

Corte de energía:

Este viernes EDES realizará la interrupción del servicio por obras de mantenimiento y mejora del servicio en los siguientes lugares:

– de 8:30 a 12:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Malvinas, Güemes, Entre Rios, Av. La Plata
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Alvarado, Alem, Lattanzio, Peñaloza.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending