Conecta con nosotros

Destacado

“Tenemos algunos cambios en mente”, adelantó el flamante presidente del Concejo

Publicado

en

El flamante presidente del Concejo Deliberante, Mauro Reyes, negó que exista un pacto entre el intendente Federico Susbielles y el excandidato a jefe comunal y referente de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, Oscar Liberman.

“Es un viejo discurso que viene desde 2023, con muy poca justificación y muy poca lógica. Es una de las pocas herramientas que le ha quedado a algún sector de la oposición que se ha visto claramente superada en las elecciones pasadas”, consideró el edil libertario esta mañana en diálogo con Radio Altos.

Para justificar esa afirmación, recordó que junto a Linzuain no aprobaron el Presupuesto 2025 ni ninguna de las emergencias que solicitó el Ejecutivo, y que han mantenido a lo largo de 2024 discusiones con representantes del oficialismo por diversos temas.

“A alguno solamente le queda decir eso de los acuerdos y cuestiones espurias que nunca han sido así, si no tendríamos que pensar que Javier Milei tiene un acuerdo con parte de Unión por la Patria o del peronismo porque le dieron la presidencia a la Cámara de Diputados a Martín Menem dos años seguidos. Nada más lejos de la realidad”, insistió.

Sostuvo que los votos del bloque de Unión por la Patria, de los liberales Carlos Alonso y Martín Barrionuevo, y de los dos ediles de Juntos Emiliano Álvarez Porte y Gisela Caputo, responden a una necesidad de cambiar la conducción del cuerpo.

Afirmó que el norte es la recuperación de la institucionalidad del Concejo. “Que se empiece a trabajar de manera correcta, equitativa, sin pensar en cuestiones internas y sí pensando en darle soluciones al vecino de Bahía Blanca”, enfatizó.

Además, habló de que su gestión estará marcada por austeridad y transparencia en la ejecución de los recursos y de apertura tanto en lo referido a las decisiones estructurales del cuerpo, como en una mayor participación de la ciudadanía. “Queremos un Concejo mucho más abierto tanto a través de lo físico como desde lo virtual, que el vecino pueda tener contacto con el Concejo, hacer reclamos, presentar quejas, aportar propuestas, que las sesiones sean mucho más dinámicas para que el público se acerque y para que entienda que los concejales estamos trabajando por el bienestar de la sociedad”, enumeró.

Adelantó que tiene “algunos cambios en mente” que ya a partir de hoy empezará a planteárselos a las y los empleados del deliberativo, como así también al secretario Carlos Moreno Salas, a la prosecretaria Lorena Haag y a todos los bloques.

En cuanto a la periodicidad de las sesiones, se mostró a favor de dejar abierta la posibilidad de que haya sesiones todas las semanas. “Que lleguemos a una dinámica donde las sesiones se den de manera casi necesaria por la urgencia de los expedientes”, destacó.

En cuanto a cómo “ordenará” a los distintos bloques, remarcó que hay un reglamento vigente, pero que teniendo en cuenta “los movimientos” de concejales que se dieron el último año, admitió que es necesario “aggiornar” la normativa. “Es una decisión que obviamente se tomará en consenso con el resto de los bloques para ver cuál es la mejor solución”, señaló.

En cuanto a cómo ejercerá la administración de los recursos y la distribución de la pauta publicitaria, respondió que la idea que prima es la de austeridad y transparencia. “Será mayor el ahorro en los gastos o al menos más eficientes y respecto a todos los gastos estructurales o grandes gastos que tenga el Concejo va a ser algo que vamos a consensuar con todos los bloques”, aseguró.

Y, por último, al ser consultado sobre cómo proyecta la relación con el gobierno de Susbielles, volvió a plantear la idea de “un Concejo abierto” y la necesidad de trabajar en conjunto por el bienestar de la sociedad, sin dejar de ejercer el rol de “contralor del Municipio”. “Obviamente nos encontrará políticamente enfrentados con el intendente, con las ideas de Unión por la Patria. En decisiones que entendamos que son beneficiosas para la sociedad tendrá nuestro apoyo y nuestro rechazo cada vez que entendamos que son decisiones que afectan al ciudadano o al desarrollo de Bahía Blanca”, concluyó.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending