Conecta con nosotros

Destacado

Tetaz propone una ley que habilite las pistolas “Taser” para uso civil

Publicado

en

El diputado de Evolución radical Martín Tetaz busca llevar al Congreso el debate por el uso de pistolas Taser, como se denominan a las armas no letales, con una ley que habilita su utilización para las fuerzas de seguridad y también entre los civiles.

El proyecto actualiza la clasificación de armas e incorpora a las Taser tanto para uso militar, de seguridad y de todas aquellas personas que tengan permisos para portar armas.

“La implementación apunta a una mayor preservación de la vida”, sostuvo el diputado, que logró acompañamiento de sus pares de todas las fuerzas de Juntos por el Cambio.

El uso de las “Taser” es parte de un debate entre el gobierno de la ciudad y el kirchnerismo, que bloqueó su uso desde la Nación.

Fue lo que hizo Alberto Fernández ni bien inició su gestión, aunque febrero decidió una compra por parte del Ministerio de Seguridad, por lo que dejó sin efecto la prohibición.

El cambio se dio luego del asesinato de una policía de la Ciudad, a quien le quitaron su arma de fuego en la estación de subte de retiro y le gatillaron.

“Queremos que se capacite y se certifique a los oficiales de policía que utilizarán este tipo de instrumento y que se creen protocolos específicos de actuación y un registro de utilización para poder controlar y estudiar el resultado de su uso”, solicitó Tetaz.

“Necesitamos seguir la tendencia mundial y equipar a nuestra policía con armas no letales, tienen que tener una herramienta intermedia entre el bastón y el arma de fuego. Está probado en todo el mundo que su uso salva vidas y mejora la vida de la gente”, agregó el economista.

(LPO)

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending