Conecta con nosotros

Destacado

Trata de personas: el Municipio “está atajando” una problemática que le corresponde atender a Nación

Publicado

en

Ayer el gobierno municipal presentó el programa municipal para la sensibilización, detección eficaz y prevención de la trata con fines de explotación de personas y delitos conexos.

Evangelina Castro, integrante de la dirección de Derechos Humanos, contó esta mañana en Radio Altos en qué consiste la iniciativa y detalló las vías disponibles que tiene la ciudadanía para denunciar casos de trata.

En primer término aclaró que históricamente las áreas municipales de Género y de Derechos Humanos “atajaron” la problemática y la falta de un plan integral y de mayores recursos impedía la posibilidad de que el personal se dedique específicamente a casos de trata.

“Ahora la idea es fortalecer las áreas y darle un espacio específico a la trata de personas para que no se mezcle entre todas las demandas que tienen esos ambitos municipales”, remarcó.

Dijo que el caso Loan Peña (el niño de 5 años que desapareció en un campo de Corrientes hace más de dos meses) dejó al descubierto que aún hoy la gran mayoría de la ciudadanía no conoce mucho sobre el delito de trata.

Entre las medidas a adoptar en el marco del abordaje integral que definió el Municipio mencionó una fuerte campaña de difusión de la línea 145 que depende de Nación para poder realizar denuncias de manera anónima y el trabajo específico de la demanda que llegue a la comuna.

De hecho, informó que ayer tras la presentación del programa comenzaron a recibir relatos de mujeres a las que les ofrecieron, por ejemplo, trabajo como niñera y cuando se presentaron ante el supuesto empleador “el lugar era extraño”.

En ese punto, remarcó que en nuestra ciudad la trata de personas está más vinculada al engaño con ofertas laborales y a captaciones a través de las redes sociales.

“Acá no viene una combi blanca y se lleva gente, ni agarran a una chica afuera del colegio, tampoco hay un cabaret oculto en el centro de la ciudad con chicas restringidas y sin documentación. Esa es la trata más dura que a veces se encuentra y lamentablemente sigue existiendo, pero no es propia de nuestro territorio”, explicó.

Y agregó: “Acá es más probable que vayamos a una propuesta de trabajo para ser promotoras, modelos, niñeras o a trabajar en la cosecha en la zona y nos encontremos en el lugar con situaciones horribles de vulneración de derechos básicos”.

Castro subrayó que utilizarán recursos municipales existentes para desarrollar el programa integral, pero remarcó que lo harán de una manera más coordinada y prolija.

“Hay una ausencia muy grande de Nación. Desde la Municipalidad vamos a contener la demanda; se está atajando algo que corresponde hacerlo a nivel nacional”, alertó.

Las herramientas disponibles para denunciar casado de trata o para recibir asesoramiento son: la línea 145 anónima y federal, el mail direccionddhh@bahiablanca.gov.ar, el teléfono 4550042 y el Whatsapp +54 9 2914 39-0121.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending