Conecta con nosotros

Destacado

Un importante sindicato confirmó su adhesión al paro del 24 de enero

Publicado

en

La Asociación Bancaria (AB) anunció que se suma al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el miércoles 24 de enero para rechazar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei. De esta manera, el próximo miércoles no habrá atención ni actividad en ningún banco del país.

No estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores, los jubilados y que afecta al pueblo en su conjunto”, argumentó en un comunicado el gremio de los trabajadores de los bancos encabezado por Sergio Palazzo.

La Asociación Bancaria se mostró “en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno” porque “implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado aprivatizaciones indiscriminadas (en el caso de los bancarios nos toca de lleno con el Banco Nación y todas sus empresas vinculadas, Banco BICE y Casa de la Moneda)”.

“Consideramos que es un avasallamiento a la Constitución Nacional y un sinfín de atrocidades que pretenden desregularizar la economía en nombre de la libertad, teniendo como único objetivo realizar un salvaje ajuste que afecta a todo el pueblo argentino en beneficio de unos pocos privilegiados”, agregaron.

La Bancaria se sumó a las 70 delegaciones regionales de la CGT (y sus máximas autoridades), a los gremios del transporte y a los trabajadores estatales, que podrían sufrir el descuento por parar ese día, según informó la administración libertaria.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una línea telefónica (134) para que las personas que sean extorsionadas, amenazadas o apretadas para que se sumen al paro puedan hacer la denuncia.

Fuente: Telam.

 

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N°1 de Punta Indio

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°1 de Punta Indio, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el titular de Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local David Angueira.

Durante el acto, también se firmó un convenio para renovar el parque deportivo del barrio La Loma, junto a la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios.

“Sería muy sencillo decir que no hay plata, pero también sería muy injusto y cruel. Nosotros invertimos y trabajamos para dar respuestas concretas”, expresó Kicillof, al tiempo que destacó que “este nuevo edificio viene a brindar más y mejor educación pública”.

El gobernador también apuntó contra el Ejecutivo nacional: “Desde el Gobierno nacional quieren imponer que cada uno se arregle solo, como si viviéramos con la ley de la selva”, dijo.

La obra demandó una inversión de $700 millones y permitirá que 290 estudiantes tengan un edificio propio, con siete aulas, biblioteca, sala de profesores, preceptoría y dos espacios formativos.

“En la provincia seguimos apostando a las escuelas técnicas mientras a nivel nacional se recortan fondos. Este edificio es fruto del rol del Estado”, subrayó Sileoni.

A su vez, Angueira sostuvo: “No hay hecho más transformador para una comunidad que la puesta en marcha de un nuevo edificio educativo”.

Durante el acto también se presentó una ambulancia de alta complejidad para emergencias y se detalló que el nuevo parque deportivo incluirá un playón, cancha de fútbol 5, espacios recreativos y nuevo alumbrado público.

“Desde el OPISU garantizamos el derecho a la recreación y el esparcimiento que los vecinos y vecinas del barrio se merecen”, concluyó Barrios.

Participaron además Carlos Bianco (ministro de Gobierno), Hernán Y Zurieta (Vialidad), Pablo UrquizaAriel LambezatAlexia NavarroRicardo De Gisi y funcionarios locales.

Continue leyendo

Destacado

El gran trabajo de la Fundación Sí en Bahía desde el día posterior a la inundación

Publicado

en

El gran trabajo que viene desarrollando la Fundación Sí en Argentina no es una novedad, pero sí ha quedado demostrado una vez más con la intervención que viene realizando en Bahía Blanca desde el día posterior a la inundación.

El director de la ONG, Manuel Lozano, detalló esta mañana en diálogo con Radio Altos el despliegue que han realizado desde el sábado 8 de marzo cuando arribaron a nuestra ciudad para colaborar con las y los damnificados.

Informó que relevaron casa por casa a 20.000 familias y actualmente están trabajando en el reequipamiento de aquellas viviendas en las que les reportaron daños y pérdidas.

Hasta el momento han comprado 800 heladeras, 1000 mesas, 4000 sillas, 500 camas de una plaza, 500 camas de dos plazas, 300 lavarropas, 300 cocinas, más de 2000 chapas y más de 3.000 bolsas de cemento.

“Esas compras fueron en base a lo que cada familia nos fue pidiendo. También estuvimos trabajando en el equipamiento de comercios afectados y compramos heladeras exhibidoras, mostradores, cortadoras de fiambre y máquinas de coser”, señaló.

Todo el dinero utilizado proviene del ámbito privado, entre ellos, de recitales como el de Ciro y los Persas, Duki y María Becerra, empresas y muchísimas, recalcó, donaciones de particulares.

La fundación lleva gastados 1000 millones de pesos entre todos los elementos adquiridos que aún están siendo distribuidos. Estimó que la presencia de las y los voluntarios en Bahía Blanca se extenderá al menos 40 días más teniendo en cuenta las entregas que están programadas.

Admitió que no llegan a cubrir toda la demanda, de hecho mencionó que reciben más de mil pedidos por día, pero sí garantizó que seguirán colaborando: “Todavía nos queda mucho trabajo por delante”.

“Sabemos que el trabajo casa por casa lleva tiempo y es complejo, pero entendemos que es la mejor forma de primero de entender qué es lo que cada familia necesita y después de asegurarnos que llegue donde tiene que llegar. Además, darle un buen uso al dinero porque preguntarle a cada familia qué necesita es poder comprar exactamente lo que cada familia perdió. Inclusive antes de entregar las cosas se rechequea telefónicamente con la familia por las dudas que ya lo hayan conseguido o que les haya vuelto a funcionar”, explicó.

En cuanto a la logística, el objetivo es que camión que llega se descarga y se distribuya los elementos el mismo día. Ayer por ejemplo se entregaron sillas y mesas en Ingeniero White.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Senado bonaerense lanzó una campaña especial para asistir a las pymes de Bahía Blanca

Publicado

en

El Senado de la Provincia de Buenos Aires, por medio de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades, lanzó una edición especial del Reconocimiento Evita para apoyar económicamente a los emprendimientos productivos de Bahía Blanca afectados por el devastador temporal del pasado 7 de marzo.

Desde la presidencia de la Cámara alta bonaerense explicaron que “la iniciativa busca acompañar emprendimientos productivos en las zonas afectadas por la inundación que contribuyan a la recuperación económica y social de Bahía Blanca”

La campaña busca seleccionar proyectos entre las pymes afectadas, con el objetivo de asistirlos para la compra o reparación de maquinaria y herramientas perdidas en el temporal, reponer el mobiliario y elementos de trabajo, y realizar pequeñas refacciones edilicias.

Según indicaron, se priorizaran proyectos con liderazgo de mujeres y LGTBIQ+, sustentabilidad, viabilidad económica y desarrollos inclusivos con perspectiva de discapacidad.

En este sentido, podrán participar los residentes que cuenten con una pyme a través de un formulario web, que estará disponible hasta el 30 de abril y los resultados serán anunciados en junio de 2025.

Desde el Senado provincial agregaron que, para más información, puede consultarse a través del correo electrónico reconocimientoevitahcsba@gmail.com.

Cabe remarcar que el pasado 27 de marzo, la Cámara de Diputados bonaerense declaró el Estado de Emergencia económica, sanitaria y ambiental en nuestro distrito.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending