Conecta con nosotros

Destacado

Una familia bahiense necesitó $59.971 para no ser pobre

Publicado

en

Según el CREEBA, esta alcanzó primer mes del año, para un matrimonio con 2 hijos en edad escolar, los $ 59.971, siendo la anterior de $ 56.402.

Con estos datos, para un matrimonio con 2 hijos en edad escolar necesitó alrededor de $ 59.971, superando el mes anterior de $ 56.402.

Las líneas de indigencia y pobreza crecieron un 5,4% y 6,3% para una familia tipo 2 de Bahía Blanca.

Advertisement

Destacado

Hubo cuatro nuevas detenciones por el escrache a Espert y denuncian accionar ilegal de la justicia

Publicado

en

Al cabo de una serie de allanamiento y por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, la policía arrestó hoy a cuatro militantes peronistas -entre ellas la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes-a las que vincula con el escrache con estiércol contra la casa del diputado libertario José Luis Espert,  lo que desató un fuerte repudio de organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales y políticas, que denunciaron los procedimientos como ilegales y pidieron la liberación junto con la de Alessia Abaigar, la funcionaria bonaerense encarcelada desde el viernes por la misma causa.

Los allanamientos se llevaron adelante durante la madrugada y la mañana de hoy y permitieron la detención de Eva Carina Alejandra Mieri, funcionaria municipal y concejal de Quilmes, cuya vivienda fue objeto de uno de los operativos, Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, todos “presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque” contra la casa de Espert,  un escrache realizado en respuesta a la declaración del diputado cuando llamó “hija de una gran puta” a Florencia  Kirchner que consistió en arrojar bosta contra su casa y colocar un cartel que decía “la basura de Espert”.

“No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”, sostuvo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza a través de sus redes sociales no bien se conoció la detención de Mieri, quien estuvo tres horas incomunicada. Mendoza calificó de “ilegal y antidemocrático” el accionar de la justicia y recordó que la protesta en la casa de Espert solo consistió en “un pasacalle y un poco de bosta” pero no produjo ningún daño. “Estamos viviendo una dictadura en democracia. No hay delitos, es persecución política”, afirmó la intendenta y remarcó que “no tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo. Solo los mueve el odio”.  En ese sentido, señaló que “toda esta cacería de militantes que están llevando adelante, no van a tapar el desastre económico que está haciendo Milei y los sectores concentrados que lo apoyan”, y llamó a manifestar a “los que crean en la democracia”.

Luego, por la noche, legisladores del Unión por la Patria y la izquierda dieron una conferencia de prensa en la cámara de Diputados junto con abogados y organismos de DD.HH. en la que denunciaron como ilegales las detenciones de hoy y también la de Abaigar, que está alojada en la prisión de máxima seguridad de Ezeiza. Abaigar padece una enfermedad autoinmune por la que el SPB debió realizar una revisión médica.

“De qué se los acusa, de ensuciar una vereda. Esa acusación debería tramitar en el juzgado de faltas San Isidro, que es el ámbito donde debería tramitar una contravención”, dijo el abogado Diego Molea durante la conferencia de prensa en el Congreso. (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno

Publicado

en

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados nacional logró avanzar con un paso clave para forzar el tratamiento de una batería de proyectos de ley que incomodan a la Casa Rosada, entre ellos uno para establecer la emergencia en el Hospital Garrahan y otro de financiamiento para las universidades nacionales.

Con un quórum de 132 presentes, los diputados de la oposición emplazaron a las comisiones de Salud, Familia, Niñez y Juventudes y Presupuesto realizar un plenario el martes para dictaminar los proyectos para ayudar al Garrahan y decretar la emergencia pediátrica. Y paraque Educación y Presupuesto haga lo mismo -el mismo día- con el de financiamiento universitario.

La estrategia de la oposición, que no tiene mayoría de dos tercios para avanzar con los proyectos sin dictamen, es forzar el dictamen para poder llevar los proyectos al recinto, algo que hasta ahora impidió el gobierno a través del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, quién trabó la convocatoria. ´

La sesión había sido pedida por Democracia para Siempre -el bloque que conduce Pablo Juliano y está referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes- y para el quórum se sumaron otros radicales, casi todos los diputados de Unión por la Patria, de Encuentro Federal y de la Coalición Cívica.

Lo llamativo de ese conteo que es se sumaron la libertaria Marcela Pagano y Álvaro González (Pro), como así también Francisco Morchio -quien responde al gobernador Rogelio Frigerio, aliado del Gobierno- y el radical Fabio Quetglas. Los también radicales Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer de Koning y Roxana Reyes.

Además de los emplazamientos para discutir el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, los opositores incorporaron también la cuestión de las retenciones al campo luego de que el Ministerio de Economía dispusiera restablecer la suba de retenciones a dos cultivos claves, la soja y el maíz a partir de este mes. La intención de la oposición es que este incremento se deje sin efecto.

El tema que más preocupa al oficialismo no son los emplazamientos a la Comisión de Presupuesto, sino el proyecto que propone limitar el uso, por parte del Poder Ejecutivo, de los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Esta iniciativa ya cuenta con dictamen, con lo cual está en condiciones de ser aprobado con simple mayoría.

Los legisladores acordaron debatir esta cuestión sobre el final de la sesión, al igual que el proyecto que propone implementar a nivel nacional del juicio por jurados, iniciativa que si bien tiene amplio consenso -incluso fue promovida por el Gobierno-, el oficialismo no quiso, hasta ahora, llevarlo al recinto. Se deslizó, como pretexto, el costo que implicaría su instrumentación.

Un escándalo

La sesión terminó en un escándalo, con cruces entre legisladores que obligaron a suspenderla. Uno de los motivos fueron los reproches de varias kirchneristas a Espert por el encarcelamiento  de Alexia Abaigar, la funcionaria bonaerense que participó del escrache con caca animal contra la casa del diputados, luego de que este tildara de “hija de una gran puta” a Florencia Kirchner.

Cecilia Moreau (UP) tomó la palabra y habló del “cagón de Espert” y acusó al oficialismo de “meterse la Constitución en el culo”. Mientras la expresidenta de la Cámara baja daba su enardecido discurso, el jefe del bloque, Germán Martínez, le servía vasos de agua. Mientras tanto, la diputada seguía levantando la voz.

Paula Penacca (UP) y Florencia Carignano (UP), dos enardecidas diputadas y militantes de La Cámpora, fueron a buscar a José Luis Espert, que sumaba al show con gestos provocadores desde su banca. En ese momento saltó de su banca Juliana “La Topadora” Santillán (LLA) con Nicolás Mayoraz (LLA) y comenzó un forcejeo cara a cara que no terminó en nada.

Mientras eso pasaba, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) pidió una moción para votar la reactivación de la investigación parlamentaria de Libra y la sesión cayó por falta de quórum. (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina en el departamento donde cumple prisión domiciliaria

Publicado

en

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, visite este jueves a Cristina Fernández de Kirchner en el departamento porteño donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.

Gorini tomó esa decisión como juez de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la expresidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

En ese contexto, CFK le pidió autorización al tribunal para que el mandatario de Brasil la visite. “En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, resolvió el juez Gorini.

La resolución no establece un horario de la visita ni un límite en su duración.

Eso sí: el tribunal le recordó a la exvice de Alberto Fernández que debe respetar la regla de conducta que le impuso hace dos semanas cuando le concedió la prisión domiciliaria de no perturbar al barrio. “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de ´abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes´”, señala la resolución.

La reunión será en el departamento porteño de San José al 1111, en el barrio de Monserrat, donde CFK cumple su condena.

Cuando el Tribunal Oral le otorgó a la expresidenta la prisión domiciliaria le impuso un régimen de visitas. Allí se estableció que familiares, médicos, custodios y abogados de Fernández de Kirchner deberían formar parte de una lista y que podían ingresar al domicilio sin requerir autorización. Pero cualquier otra persona debería pedirla.

La visita del presidente de Brasil será la primera que se conoce que Cristina Fernández de Kirchner pide autorización.

Mientras tanto, Lula da Silva se contactó con Cristina Fernández de Kirchner el día en el que se enteró de la confirmación de la condena. Como contó a un medio brasileño, “la llamé [a la expresidenta] para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’”. (DIB) MM

Continue leyendo
Advertisement

Trending