Conecta con nosotros

Destacado

Una mirada al Peronismo de Bahía Blanca y la región

Publicado

en

El peronismo de la ciudad quiere volver a ser gobierno. Es la esperanza de muchos y el sueño del principal candidato de este movimiento en nuestra tierra. Federico Susbielles; ex gerente nacional del PAMI, responsable de el mejor momento de la Confederación Argentina de Basquetbol y ex senador provincial.

Susbielles es claramente la carta más conocida que tiene el peronismo para intentar recuperar el sillón de Bordeau de cara a los proximos comicios.

“Es lejos el que mejor mide de todos, todas las encuestas no se pueden equivocar” mencionan en la sede del pj de 19 de mayo

“Esta haciendo una campaña larga, desde que perdió en 2019 tiene entre cejas ser Intendente, dudo que alguien lo quiera tanto como el” dijo un flaco y alto referente del peronismo.

Susbielles no está solo en la contienda: Marcelo Feliú, de Curriculúm Vitae excelente está en carrera. Al menos en apariencia el actual senador y tres veces diputado provincial parece que es “empujado” a estar en una interna.

No es un dato menor, Feliú es un “mimado” por muchos en la política local y seccional y hay varios que quisieran ver esa interna.

Desde el puerto sostienen que “esa interna favorece al espacio y se sienten confiados en poder ganarla”.

La tercera posición en discordia parece ser la del Frente Renovador que podría presentar lista aunque claro todo dependerá lo que haga Sergio Massa a nivel nacional. Sebastián Mas, sindicalista de los trabajadores de AFIP y cercano a Pablo Garate podría ser una carta.

“Dicen que Más va a ser candidato, no dice que es del FR por si después no hay lista. El quiere ir a la interna, le digan lo que le digan”, explican amigos del sindicalista.

Luego las posiciones de Alejandra Beligoy, empresaria y directora de la UIBB y la de Fabian Lliteras dependen de los llamados que se hagan y distintos posicionamientos. Lliteras muy cercano a Pablo Garate, dirigente de peso del FR y Beligoy, con relaciones en las más altas esferas del partido. Desde Malena Galmarini hasta intimos de Massa como De Mendiguren o Lali García. Estas relaciones a Beligoy podrían posicionarla en la seccional.

LA REGION

Hablando de la región; Carlos Bevilacqua tiene desde Villarino aspiraciones a estar en la lista de Diputados Nacionales. El mencionado Pablo Garate, en Tres Arroyos, está mirando de reojo que pasa a nivel nacional. Podría ser tanto candidato en la lista nacional, seccional o bien en su districto si “asi se lo indican”.

En Tornquist que las cosas “parecen estar tranquilas”, la analogía de “la calma antes de la tempestad” no podría ser mejor. “Pino” Bordoni quiere “más” y Gustavo Trankels quiere volver a ser intendente.

Monte Hermoso está resuelto: gana el peronismo y no importa cuando leas esto. El tema es quién será el candidato. Anotados varios: Marcos Fernandez, que quiere renovar, Hernan Arranz, una especie de “Heredero” y David Quintana que tiene todo listo en la parrilla por si las dudas.

Desde Dorrego podría nacer un candidato clave para estas elecciones, Osvaldo Barcelona, hombre fuerte de YPF con apoyos fuertes de distintos sectores. Claro que dependerá también de distintas negociaciones nacionales pero el nombre de Barcelona suena cada vez con mayor presencia.

 

 

Advertisement

Destacado

Pichetto dice que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” sobre jubilaciones y discapacidad

Publicado

en

El presidente del bloque de Diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, afirmo hoy que al Poder Ejecutivo “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes sancionados por el Congreso sobre recomposición de las jubilaciones y emergencia de la discapacidad.

“La propuesta que hizo el Congreso es razonable, como el aumento a los jubilados que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”, expresó Pichetto en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

El diputado sostuvo que en el caso de las jubilaciones “hay que buscar otras alternativas de financiamiento” por parte del Estado, porque hay “casi 7 millones de personas que han perdido fuertemente” en sus haberes, y por eso con la recomposición que aprobó “el Congreso ha sido razonable y responsable”.

Explicó que los jubilados son “un sector al que se lo ha utilizado en el esquema más duro del ajuste para lograr un supuesto orden fiscal”, por lo que el Congreso abordó un tema “que el Gobierno no está mirando con atención y con detenimiento y que incluso hasta puede lesionar su expectativa electoral”.

La mirada fiscal está bien, pero la propuesta que hace el Congreso es razonable, como en el caso del aumento a los jubilados, que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”, agregó.

Además del tema de los jubilados, PIchetto destacó la ley que declara la emergencia en el sector de la discapacidad, en la que hay una cuestión de sensibilidad humana a la que ningún argentino de bien puede estar ajeno”, y enfatizóA mí me parece que al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto” que anunciaron el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Por otra parte, destacó el impacto negativo para la economía nacional “del deterioro profundo de las rutas nacionales”, sobre las cuales “no hay inversión del Estado nacional” y las provincias reclaman que se les transfieran los recursos del Impuesto a los Combustibles para hacer el mantenimiento.

Es un tema que preocupa mucho también al plano de las inversiones, porque hay sectores empresarios que miran esto con mucha preocupación y que la verdad para hacer una inversión en la Patagonia, en el sur argentino o en el norte, en el litio o en la minería, es indudable que la logística y los caminos son un tema central”, recalcó.

Pichetto sostuvo que el Congreso “está trabajando sobre aspectos que el Gobierno no está teniendo en cuenta” y advirtió que “si no accede a avanzar en este tipo de temas va a tener un costo muy complejo”.

Continue leyendo

Destacado

Vacaciones de invierno en El Puerto

Publicado

en

Desde el Municipio te invitamos a disfrutar de una agenda llena de actividades culturales, deportivas y socialespensadas para toda la familia.

‍♂️ Habrá propuestas para todas las edades en distintos espacios de la ciudad, ¡y lo mejor es que son libres y gratuitas!

Seguí nuestras redes, porque vamos a ir compartiendo todas las fechas, lugares y novedades por este medio.
¡No te lo pierdas!

Continue leyendo

Destacado

Barrionuevo apuntó a la lista de candidatos de LLA-PRO: “Son personajes tristísimos”

Publicado

en

Como lo informamos ayer en nuestro diario digital, el edil Martin Barrionuevo buscará renovar su banca con “Alianza Unión y Libertad”, espacio que a nivel provincial lidera el senador bonaerense y exarmador de La Libertad Avanza, Carlos Kikuchi.

Encabezará la lista de concejales, mientras que el edil Carlos Alonso (cuyo mandato finaliza en diciembre de 2027), la nómina de diputados provinciales.

Al ser consultado sobre cuáles son las diferencias con LLA, Barrionuevo aclaró que él no es libertario, sino liberal: “el libertario quiere anular en su totalidad al Estado, mientras que el liberal quiere un estado mínimo y eficiente”.

A nivel seccional y particularmente local, aseveró que las diferencias con el acuerdo LLA- PRO son aún más profundas. Sostuvo que las y los candidatos no representan al conjunto de las ideas y del trabajo que desde el liberalismo vienen realizando en los últimos años.

Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo y Fernando Compagnoni lideran la lista de candidatos a concejales de LLA-PRO, mientras que Oscar Liberman y Héctor Gay, son 1 y 3, en la nómina de diputados provinciales.

Lanzó que se trata de personajes tristísimos y no dudó en afirmar que detrás de la elección de candidatos están Santiago Nardelli y Nidia Moirano. “Estamos hablando de gente que salió tercera en la última elección y que destruyó durante ocho años de gestión la ciudad”, criticó.

En particular sobre Liberman, dijo que “rompió” a La Libertad Avanza al intentar poner “a un peronista como presidente del Concejo Deliberante” en diciembre de 2023. Y expuso que la diputada nacional de LLA, Lilia Lemoine, dijo que el dirigente bahiense era lo peor que le pasó al partido.

“Nosotros peleamos por las ideas y el laburo que hicimos durante cuatro años. Venís viendo una lista liberal y te aparece un intendente que durante ocho años destruyó la ciudad. Es hasta un insulto que digan “viva la libertad carajo”, después del laburo que hice durante cuatro años. Duele”, expresó en referencia al video en que el armador de LLA Sebastián Pareja presenta a los candidatos de la Sexta, Oscar Liberman y Héctor Gay.

Por último, Barrionuevo se mostró confiado en realizar un buen trabajo junto a Alonso por las ideas liberales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending