Conecta con nosotros

Destacado

Vélez negó “un quiebre” en el bloque de Juntos

Publicado

en

En la sesión extraordinaria en la que fueron aprobados el Presupuesto y las ordenanzas Fiscal e Impositiva 2025, hubo diferencias al momento de la votación entre las y los integrantes del bloque Juntos.

¿Se trató de un quiebre? “Por el momento no”, respondió Gonzalo Vélez cuando fue consultado esta mañana en Radio Altos sobre lo ocurrido el pasado viernes.

“Uno nunca puede asegurar nada que no dependa de uno. Nosotros seguimos Juntos, un frente de varios partidos políticos que supo, aún en la disidencia o en la divergencia, mantener una unidad”, planteó.

El edil de la Coalición Cívica y Fabiana Úngaro votaron en contra de cómo se aplicarán los aumentos de tasas y del presupuesto del Ejecutivo; sus otros compañeros y compañeras de bloque votaron a favor de los proyectos del oficialismo.

“No quiere decir que haya un quiebre, sino que hay una diferencia de criterio y la divergencia, justamente nosotros manifestamos nuestra postura porque tenemos la libertad de hacerlo. También hemos votado en disidencia, incluso en el gobierno del exintendente Héctor Gay”, remarcó.

En medio de “pases” y acercamientos de integrantes de la oposición a La Libertad Avanza tanto a nivel local como nacional, Vélez enfatizó que junto a Úngaro se mantiene en el mismo lugar. “Mantenemos la esencia y no cambiamos nuestros valores, y en todo caso respetamos justamente a los otros integrantes de lo que era Juntos o de lo que es Juntos, y que hoy, por decisiones de índole de sus dirigentes nacionales, justamente están tomando posicionamientos de cercanía o no al gobierno”, expuso.

Recordó que ya desde la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2022, la Coalición Cívica marcó sus diferencias con el partido libertario y aseguró que no avanzaría en acercamiento al ahora gobierno de Javier Milei  ni serían parte de co-gobierno.

“Somos una oposición responsable, podemos dar herramientas y conocimiento, podemos decir es por acá o poner freno. Nosotros seguimos con el mismo electorado, con los mismos valores y los mismos principios que venimos defendiendo”, insistió.

De cara al próximo año electoral, afirmó que cada uno definirá su posicionamiento de acuerdo a aspiraciones y a la posibilidad de alguna disputa de cargos.

“Nosotros mantenemos justamente el mismo lineamiento y decimos que no nos vamos a fusionar con La Libertad Avanza o con el gobierno nacional porque justamente queremos mantener estos límites que venimos marcando”, manifestó.

Y completó: “Llegado al caso veremos cómo se reagrupa lo que es esta oposición seria y responsable que quiere brindar herramientas y que más allá de cualquier interés personal siempre brega por el beneficio de lo que es la comunidad y la ciudadanía”.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

El Senado debatirá Ficha Limpia y la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales el próximo 9 de abril

Publicado

en

El presidente provisional del Senado de la Nación convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril a las 11:00 horas, con el objetivo de tratar dos proyectos clave: el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia y la declaración de zona de emergencia y catástrofe para municipios bonaerenses afectados por el temporal, como Bahía Blanca y Coronel Rosales.

La citación fue cursada tras el pedido formal de diversos senadores, registrado bajo el Expediente S-246/25, en cumplimiento de los artículos 19 y 20 del Reglamento del Senado.

Entre los temas incluidos en el Orden del Día N° 5/25, figura el proyecto impulsado por Juliana Di Tullio y otros legisladores que propone declarar en emergencia a Buenos Aires y sus municipios más afectados, en respuesta a los daños ocasionados por catástrofes climáticas recientes.

También será debatido el dictamen sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia (CD-38/24), venido en revisión desde la Cámara de Diputados. Esta norma busca prohibir que personas con condenas por delitos dolosos accedan a cargos electivos.

La resolución fue formalizada por el Presidente Provisional del Senado y establece que se informará al cuerpo legislativo en el transcurso de los días previos.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri y un tiro por elevación al gobierno: “Con la motosierra sola no alcanza”

Publicado

en

El jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, consideró hoy que “la motosierra sola no alcanza”, en obvia referencia al gobierno nacional, y ratificó que el PRO apoyó a La Libertad Avanza (LLA) “para no volver atrás”.

“Paso motosierras para podar árboles, para tener una tuneladora, para tener pupitres y computadoras para los chicos, para tener una retroexcavadora para resolver los problemas de las inundaciones”, dijo.

En ese sentido, Macri subrayó que “La motosierra sola no alcanza”, y añadió: “¿Quién tuvo los gestos durante todo el año pasado de apoyar en el momento más crítico del Gobierno?”.

“Ahora, mi realidad en la Ciudad es distinta, por eso, a mí que me vengan con la motosierra... la motosierra sola no alcanza. ¿Es una visión reduccionista?”, se preguntó, en declaraciones al programa Wifi 24.

Además, confió que “lo voté a (Javier) Milei. Primero respeto a toda la gente que participa democráticamente, y además respeto a quien fue votado. Así como me gusta que me respeten a mí. Fuimos aliados de La Libertad Avanza para una decisión de que no queremos 
volver atrás. El límite es el kirchnerismo”.

El alcalde porteño remarcó que “gestiono, laburo. A veces algunas cosas no salen como me gustaría, y hoy tenemos una competencia en la Ciudad que es por legisladores. Legisladores que
necesito para hacer la línea F de subte, legisladores que necesito para endurecer penas con los trapitos. Esa es la discusión, hoy no se discute mi cargo ni mi rol”.

Por otra parte, advirtió que “Estamos pidiendo la ayuda del FMI  pero no tenemos la ley principal operativa que necesita un país, que es el presupuesto. Tenemos la provincia de Buenos Aires sin
presupuesto, el Gobierno nacional sin presupuesto, y la Ciudad de Buenos Aires con presupuesto”.

Continue leyendo

Destacado

Milei habló de “principio de revelación”: “¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei cuestionó esta noche la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia, al considerar que la negativa se fundamenta en intereses políticos y no en la idoneidad de los candidatos.

A través de un tuit, Milei habló de “principio de revelación” y preguntó: “¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?”, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner.

“¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión?”, continuó.

Y sentenció: “Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales”, para luego solicitar: “Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!! VLLC!”

Continue leyendo
Advertisement

Trending