Conecta con nosotros

Destacado

Vidal propone “bajar todas las candidaturas” de Pro y abrir un debate interno

Publicado

en

La exgobernadora María Eugenia Vidal propuso este lunes “bajar todas las candidaturas” de Pro para que el partido pueda dar un debate interno, definir un plan de gobierno y luego llegar a un acuerdo con las diferentes postulaciones.

Vidal lanzó esa propuesta como una salida a la discusión interna en Pro, que se profundizó luego de que Horacio Rodríguez Larreta resolviera votar en urnas separadas y con boleta única electrónica a los candidatos porteños de los nacionales, en contra de los deseos de Mauricio Macri. Vidal fue una de las primeras en cuestionar en duros términos la decisión, aunque luego atenuó sus dichos, para evitar objetar el sistema que Pro intentó impulsar en todo el país.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Vidal dijo este lunes que le manifestó la idea de “bajar todas las candidaturas” a Macri, pero subrayó que era una propuesta individual. De todas formas, ante la pregunta de si Macri estaba de acuerdo, Vidal respondió: “Él dio el primer paso al bajar su candidatura”.

“Creo que el Pro tiene que bajar todas las candidaturas y dar una discusión interna sobre cuáles van a ser las reglas para competir”, aseveró Vidal en la entrevista. Consultada sobre si ella estaría dispuesta a dar el primer paso y bajar su postulación, Vidal respondió que sí, que sin dudas ella lo haría como parte de un acuerdo amplio de Pro. Dentro del partido están anotados hoy en la carrera presidencial Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Vidal.

En la ciudad de Buenos Aires, territorio donde se produjo la pelea que enfrenta a Larreta con Macri, la lista de dirigentes de Pro que aspiran a ser jefes de gobierno incluye a Jorge Macri, impulsado por su primo Mauricio, y a los dos candidatos de Larreta: Fernán Quiroz y Soledad Acuña, que contra los pronósticos que sostenían que iban a bajarse, siguen en carrera, sobre todo, después del enfrentamiento Macri-Larreta.

Precisamente, la propuesta de Vidal para bajar todas las candidaturas llegó cuando la conductora del programa, Cristina Pérez, le consultó si estaba dispuesta a ser candidata a jefa de gobierno porteño si avanzan las impugnaciones contra la postulación de Jorge Macri a raíz de su domicilio. De hecho, y ante la repregunta, Vidal evitó referirse a esa posibilidad que circula en los mentideros de Pro y continuó defendiendo la idea de bajar todas las candidaturas.

“Yo creo que el Pro tiene que bajar todas las candidaturas, a todos los cargos, y volver a empezar. Y pensar cuál es la mejor oferta que le tiene que hacer a los argentinos en la provincia, en la ciudad y el país y, sobre todo, mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir. Eso a mí me parece mucho más importante que el nombre de una persona”, sostuvo Vidal.

“Cuando digo de todos [los candidatos], es de todos”, insistió, consultada por la eventual renuncia de los tres candidatos a suceder a Larreta. “Creo que el Pro se debe una discusión honesta sobre su programa de gobierno y mostrárselo a la sociedad, que lo tenemos, no importa quién gane. Si hay competencia, cuáles van a ser las reglas, porque no todo vale. Hace tres semanas propuse reglas concretas para la competencia, para que sea sana, que nos sume. Y el lugar que cada uno de nosotros tiene que ocupar en el equipo”, continuó. Dijo que en 2015, cuando decidió ser candidata en la provincia, no pensó en ella, sino “en el proyecto”.

Vidal dijo que está conversando su propuesta con los referentes del espacio. “Estoy hablando con todos para que eso suceda”, afirmó. El impacto, en principio, no superaría lo gestual. Incluso en el sector más próximo a Macri, a quien Vidal señaló como ejemplo, entienden que la propuesta es de difícil concreción. Elogian sus méritos, pero no creen que sea practicable. El diagnóstico es compartido incluso en la tropa de Vidal, donde reconocen que la propuesta de la diputada y exgobernadora no parte de una posición de fuerza -está lejos en los sondeos- pero de todos modos destacan que su intención es sacudir el tablero de Pro en medio del recrudecimiento de la interna que tiene a Rodríguez Larreta y Bullrich como actores centrales.

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending