Conecta con nosotros

Política Provincial

Vidal repudió la decisión de Axel Kicillof de perdonar a Suteba una multa de $659 millones por hacer paro

Publicado

en

Luego de que el gobierno de Axel Kicillof decidiera anular la sanción económica sobre el gremio docente Suteba por $659 millones por los paros que dejaron sin clases a los alumnos bonaerenses, la ex gobernadora María Eugenia Vidal salió al cruce y cuestionó la decisión. Ante la medida, que se conoció en las últimas horas, Vidal consideró que el secretario general del sindicato de trabajadores de la educación, Roberto Baradel es el “socio” del gobernador Kicillof.

Durante la gestión de Vidal, el gremio docente Suteba había desobedecido el llamado a conciliación obligatoria dictaminado el ministro de Trabajo Marcelo Villegas durante un período de conflicto gremial. El objetivo era que Suteba no se plegara a un paro nacional impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). El llamado a Conciliación, previsto por ley, obliga a las partes a negociar para encontrar acuerdos, retrotrayendo las condiciones de negociación al momento previo al inicio del conflicto. Si alguno incumple, la misma ley prevé sanciones. Hacia allí había avanzado la gestión de Vidal, aplicando una multa millonaria, algo que ahora quedó sin efecto.

Ante la medida tomada, Vidal se mostró disconforme y remarcó que la gente se encuentra “harta de que el gobernador le perdone la deuda a Baradel por los paros” y cuestionó la postura que el dirigente adoptó durante su mandato. “Me hizo 62 paros, a Kicillof con escuelas cerradas le hizo cero paro”. Al respecto, remarcó que dichas medidas de fuerza no siempre fueron en reclamo salarial para los docentes.

“Un paro lo hicieron porque los sueldos se depositaban a las 10 de la mañana y se depositaron a las 12 del mediodía, otro fue en solidaridad en contra del fondo monetario y el aumento de tarifas, otro porque la CGT hizo paro, otro en solidaridad con los docentes de Chubut y Corrientes. Cosas que nada tenían que ver con la provincia de Buenos Aires”, criticó la actual diputada nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con Viviana Canosa en A24.

Dado que la multa se produjo por un hecho administrativo comprobable, la referente de Juntos por el Cambio consideró que “Baradel es el socio de Kicillof que en agradecimiento por su silencio de dos años de escuelas cerradas le condonan la multa de 600 millones de pesos”. Y remarcó que la multa debía cumplirse “porque no acató la conciliación obligatoria como dice la ley. No hice más que aplicar la ley”.

A su vez, Vidal cuestionó al gremio docente al recordar que el paro por 72 horas que motivó el conflicto lo habían convocado para no retomar la clases luego de las vacaciones de invierno. “Nosotros lo llamamos a conciliación obligatoria. Por lo que tenés que volver a trabajar y te da un periodo de 15 días para ponerte de acuerdo con el gobierno, pero no acataron. Aplicamos la multa y fueron a la justicia”.

Fuente: Infobae.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”

Publicado

en

“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, escribió esta mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, horas después de conocerse la noticia de su fallecimiento.

En febrero, Kicillof había participado de una misa en La Plata convocada por el arzobispo Gustavo Carrara, una réplica de los actos religiosos que se llevaron adelante en diversas partes del mundo para orar por la salud de Francisco, por entonces internado desde hacía unos diez días. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Se acreditó el dinero para obtener el beneficio del boleto estudiantil para el nivel terciario y universitario

Publicado

en

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La inversión fue de $10.600 millones y ya impacta en las tarjetas SUBE de los alumnos.

El beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes que cursan en 24 universidades y más de 350 instituciones de toda la provincia que cuentan con el sistema SUBE. La medida garantiza la gratuidad del transporte para estudiar en igualdad de condiciones.

“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al anunciar la medida.

Por medio de esta acreditación se cubren 45 viajes mensuales al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. La cobertura abarca tanto el AMBA como el interior bonaerense, garantizando el acceso a los estatales a la educación superior.

El beneficio está destinado a estudiantes regulares que residan en la provincia y asistan a instituciones adheridas. Las universidades beneficiadas incluyen a la UNS, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, General Sarmiento, La Matanza, Quilmes, y la UTN en varias regionales,incluída la de nuestra ciudad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending