Conecta con nosotros

Politica Regional

Villarino: nuevas medidas ante el coronavirus

Publicado

en

Se trata del Decreto Municipal 401/2020 que busca adoptar nuevas medidas con el objetivo de evitar que el Coronavirus COVID-19 llegue al distrito.

El decreto establece:

➡Restricción de tareas administrativas por el plazo de quince días corridos, asegurándose la prestación de servicios a través de guardias activas.
➡Reorganización del personal en función de lo dispuesto ut supra, en el marco de la Emergencia Sanitaria dispuesta por el Decreto Municipal nro. 391/2020, priorizando la afectación de los recursos a las áreas involucradas en la lucha contra el virus.
➡Suspensión de plazos administrativos por el plazo de quince días corridos.
➡Por 30 días queda prohibido el ingreso de visitas y, personas ajenas a los Geriátricos y Casas de Abuelos Municipales.
➡Por 15 días quedan cerrados los CDI, Centro de Jubilados Municipal, Centro de Jubilados, Merenderos, Centros Educativos Municipales, Centro Integrador Comunitario, Centro Municipal de Deportes, Casa de Día, y se suspenden por quince días las actividades vinculadas a los programas Envión, Punto Estudiante, Punto Digital, escuelas de cultura y deporte.
➡Por el plazo de quince días corridos la actividad en bares, cervecerías, pubs, restaurantes, parrillas, heladerías, pizzerías, cafés, cafeterías, pancherías; deberán operar con una ocupación máxima de veinticinco personas y, limitar el horario de atención hasta la 1.00 am. Asimismo, deberán cumplir con las disposiciones de higiene y medidas preventivas dispuestas por la Secretaría de Salud.
➡Por quince días se dispone el cese de actividades en gimnasios, salones de fiestas, salones de usos múltiples, salones de eventos, salas de teatro, salas de juego, clubes y, centros culturales, cantina.

En esta misma línea la Secretaría de Salud emitió una resolución en la que establece:
➡ Suspensión por 15 días corridos de todos los turnos programados en los centros de salud del distrito.
➡ Suspensión por 15 días corridos de la atención a pacientes sanos que daba concurrir por controles de salud no urgentes.
➡ Los Centros de Salud solo atenderán urgencias y pacientes que concurran a consulta por sintomatología respiratoria.
➡ Se continuará con el cronograma de vacunación en los Centros Atención Primaria de la Salud, en las localidades de Pedro Luro, M. Buratovich y Médanos. En dichos Centros, asimismo, se realizarán los controles y tareas menores de enfermería (curaciones, toma de presión, control de glucemia).
➡ Los Centros de Salud deberán afectar un área de internación de casos sospechosos de COVID-19.

Además, desde la Secretaría de Protección Ciudadana informaron que de acuerdo con la DI-2020-108-APN-ANSVMTR se suspenden provisoriamente los turnos para otorgar y/o renovar el carnet de conducir y se extiende el plazo de vigencia de las licencias de conducir hasta el 14 de abril.

En esta misma línea, la Secretaría de Economía y Finanzas también pospuso los vencimientos de la Tasa Urbana, Red Vial y Derechos de Cementerio de la liquidación anual/semestral y Cuota 1-2020 hasta el 30 de abril. Los mismos estarán disponibles en la página web del municipio http://www.villarino.gob.ar/gestiondetramites/. Además, se informó que no se brindará atención al público respecto a todos los trámites referidos a la gestión tributaria (pagos, altas, ceses de actividades, etc.) y que se dispondrá de una guardia para la emisión de guías y certificados para el traslado de hacienda. Solamente a estos efectos, funcionaran las cajas municipales. Para el resto de los cobros quedan suspendidos hasta el 31/03/2020.

Desde la Dirección de Inspección y Habilitaciones se informó que quedan suspendidos todos los trámites de habilitación (renovaciones, ceses, anexos, etc.) y de libretas sanitarias, y se extienden los vencimientos hasta el 30 de abril. Únicamente se atenderán trámites de REBA.

Por último, se conformó un Comité de Crisis integrado por el Intendente, el presidente del HCD Villarino, la secretaria de Salud, el secretario de Gobierno, el secretario de Protección Ciudadana, el secretario de Economía y el secretario de Legal y Técnica.

Todas las medidas son de manera preventiva y para resguardar la salud de todos los vecinos de Villarino, prorrogables en la medida que continúe la declaración de pandemia de la OMS.

Advertisement

Destacado

Kicillof en Pehuen-Co: anuncio de millonaria inversión para Puerto Rosales

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció una inversión de 200 millones de dólares en Puerto Rosales, que correrá por parte de la empresa Oiltanking. El mandatario también afirmó que se construirá un barrio en Punta Alta y que habrá una inyección millonaria para la defensa costera en Pehuen Co.

“Frente a aquellos que decían que no íbamos a tener resultados por no haber firmado el Pacto de Mayo, queremos decir que mejor que prometer es realizar: la firma Oiltanking nos ha comunicado que llevará a cabo dos nuevas inversiones en Puerto Rosales por U$S 100 millones cada una”.

“Esto, que implica mucho más trabajo, demuestra una vez más que no hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires”, señaló.

Durante la segunda Conferencia de Verano en el balneario rosaleño, Kicillof anunció que la Provincia construirá 32 viviendas en el barrio Luz y Fuerza, en Punta Alta, y que invertirá $ 3.600 millones para la defensa costera de Pehuén Có.

“Estas son obras que no hace el sector privado ni podemos esperar, como sugerían las autoridades nacionales, que las lleven adelante entre los vecinos: aquí, en las localidades del interior bonaerense, las grandes obras de infraestructura las hace el Estado o no las hace nadie”, explicó.

Acompañado por funcionarios bonaerenses y jefes comunales como Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Sergio Bordoni (Tornquist), Facundo Diz (Navarro) y Ariel Succurro (Salliqueló), el gobernador aseguró que “estamos transitando una temporada en la que los ingresos del sector turístico han caído ya 25 % respecto de los del año pasado: ese es el efecto de las políticas económicas del Gobierno nacional en los comercios, la industria y el trabajo bonaerense”.

También estuvieron presentes en Pehuen Co, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak, y la titular de la cartera de de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.

Kicillof sostuvo que “podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas”.

Continue leyendo

Destacado

CFK en Monte: del descanso a los encuentros

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió Monte Hermoso para descansar junto a su familia desde el fin de semana pasado.

Lo cierto es que, para sorpresa de muchos, la actual titular del peronismo pasa los días junto a su entorno más cercano en la localidad balnearia desde el sábado pasado.

La novedad se filtró a través de las redes sociales por vecinos, que al enterarse de la presencia de la líder del justicialismo aprovecharon para sacarse fotos y conversar con ella.

De esa forma se conoció una información que era un secreto a voces, ya que por la seguridad de la exmandataria, reinaba un hermetismo total sobre su visita.

En el cierre del martes, incluso, trascendieron fotos con el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alejandro Dichiara, y el intendente del balneario, Hernán Arranz.

Continue leyendo

Destacado

Dolor laboral: anunciaron el cierre de Dass, en Coronel Suárez

Publicado

en

La planta que fabrica zapatillas Adidas en el vecino distrito anunció el despido de 360 operarios. La empresa regional aseguró que ahora concentrará toda su producción en la fábrica de Eldorado, Misiones.Si bien no habló directamente del aumento de la importación, aseguró que busca adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado y a las nuevas condiciones comerciales del país

La firma, de capitales argentinos y brasileños, es uno de los principales jugadores de la industria del calzado local, con una producción anual de 7,8 millones de pares.

Según destacó en un comunicado, “la decisión responde a un plan estratégico diseñado para optimizar procesos y fortalecer su posición en el mercado, garantizando una gestión de excelencia”

Así, la empresa aseguró que consolidará en Eldorado, Misiones, su otra gran fábrica, toda su producción local. Allí se harán como hasta ahora productos Asics, Umbro, Fila y Nike, y se sumarán las zapatillas Adidas. “La consolidación de la producción en una sola planta se decidió tras un análisis exhaustivo de variables como logística, eficiencia operativa, estructura de personal y demanda productiva”, dijeron las autoridades

Dass no lo dice directamente, pero se desprende que en parte el cierre se produjo por una mayor importación de productos de parte de las marcas, lo que generó ese cambio de estrategia y también el ajuste en la modalidad de fabricación local. Otra alternativa podría ser la caída de consumo para el sector, pero el propio gremio aseguró que no es ese el contexto actual.

En agosto de 2022, el Grupo despidió 100 operarios en su planta de Misiones porque no podía importar insumos. Un año antes, con la presencia del expresidente Alberto Fernández, había anunciado una inversión de USD 25 millones.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending