Conecta con nosotros

Destacado

Viviana Marfil: “Si no están dadas las garantías, los compañeros no van a volver a sus puestos de trabajo”

Publicado

en

Viviana Marfil, vocera de la “Asociación de Trabajadores del Estado” (ATE) Bahía Blanca,  habló con CNN Radio Bahía Blanca, porque piden que estén dadas las condiciones necesarias para volver a la presencialidad.

“Si no están dadas las garantías, los compañeros no van  volver a sus puestos de trabajo”, afirmó.

Además mencionó que van a realizar un ente de control para asegurarse que se respeten los protocolos “Porque se le exige al sector privado que cumplan los protocolos, pero en el estado no se hace”.

Desde el  Gobierno nacional se prepara un esquema de “presencialidad programada” para los agentes de la administración pública de todo el país para el 1 de septiembre.

 

Advertisement

Destacado

Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó “¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “obsceno” el escándalo de los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de DiscapacidadDiego Spagnuolo, y se preguntó “por qué lo echaron” si el material que circula es falso.

“¿Por qué lo echarían si estos audios son falsos?”, dijo Kicillof en torno a la defensa que hizo, entre otros, Guillermo Francos que definió como una “operación política” al hecho y que es “algo armado”. “Estos audios que se escucharon por su verosimilitud, su cercanía con Milei, Karina, creo que no tienen muchos antecedentes. Es obsceno”, agregó el gobernador.

En declaraciones a Radio 10, cruzó al presidente Javier Milei y a su hermana, secretaria General de la Presidencia: “Si eso es verdad, si se prueba su pertenencia, cosa que podría estar convalidada ¿Por qué lo echaron a este hombre por los audios? ¿Por qué lo echarían si estos audios son falsos?”.

Además, agregó que “todo indica” que no se trata de un audio generado por Inteligencia Artificial y que “lo que describe es tremendo”.

Se trata, añadió, de un “escándalo de una magnitud” que dijo no recordar. “(Habla) Con tanta precisión, con tanta cercanía, un tipo (Spagnuolo) que no se puede negar su vínculo directo personal. Creo que es el que más veces fue a Olivos o a la Casa Rosada desde que Milei es presidente”, destacó Kicillof. Y remató: “Si eso fuera un indicador de cercanía con Milei, es carne y uña”.

Finalmente, el mandatario provincial reclamó después que “lo que tienen que explicar es a quién le cobraba qué y a quién se lo daban“. Al continuar con esa idea, sostuvo que esa información la “explica muy bien en los audios”. E insistió: “Si estos audios son genuinos, que todo indica porque lo echaron, sino no lo hubieran echado si esto fuera trucho“.

Quién es Diego Spagnuolo

Diego Orlando Spagnuolo, abogado y hombre de confianza de Javier Milei, llegó a la conducción de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sin antecedentes en el área y terminó su paso por el cargo en medio de un escándalo.

Su desplazamiento “preventivo” tras la difusión de grabaciones clandestinas aparentemente editadas de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente en los que se le atribuyen referencias a presuntas coimas en la compra de medicamentos, puso en primer plano a un funcionario que ya arrastraba meses de controversias, sobre todo por el escándalo con Ian Moche.

Su relación con Milei comenzó varios años antes de la llegada al poder. Spagnuolo era un usuario activo en Twitter, donde compartía mensajes en sintonía con el estilo frontal y virulento del actual mandatario. Ese vínculo, que inicialmente se desarrolló en el terreno virtual, se transformó en cercanía personal.

Cuando Milei empezó a organizar La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, en 2021, convenció a Spagnuolo de sumarse. El abogado ocupó el puesto 11 de la boleta de candidatos a diputados nacionales, una posición simbólica. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Buscan incluir en la próxima sesión del Concejo el proyecto para regular las plataformas de viajes

Publicado

en

Los autores del proyecto para regular las plataformas de viajes intentarán incluir el tema en la próxima sesión del Concejo Deliberante.

El edil Martín Barrionuevo, quien junto a Caros Alonso impulsan la iniciativa, contó esta mañana en diálogo con Radio Altos que en las últimas semanas mantuvo reuniones con las cámaras de taxis y con un grupo de choferes autoconvocados de Uber.

“Les mostré el proyecto unificado y estuvieron de acuerdo. Hoy lo voy a tratar en la Comisión de Transporte y trataré de incluirlo en la sesión del próximo jueves”, adelantó.

Entre las regulaciones que incluye la propuesta mencionó que los vehículos tengan hasta 13 años de antigüedad y la obligatoriedad de que choferes cuenten con carnet profesional. Sobre este segundo punto destacó que asegura que las y los conductores presenten los antecedentes, además tengan que realizar un psicotécnico superior y que cuenten con seguro de transporte de personas.

Recalcó que el proyecto no solo busca regular el funcionamiento de Uber en Bahía Blanca sino cualquier plataforma de viaje.

Asimismo, la iniciativa incluye que cada empresa cuente con una oficina en la ciudad para poder realizar reclamos y que toda la información sobre las y los choferes sea enviada al Municipio para mantener actualizada la lista de conductores/as habilitados por cada plataforma.

Por último, al ser consultado sobre Uber Moto aclaró que la moto cuenta con otro tipo de reglamentación a nivel nacional y que por eso ese servicio no fue incorporado en el proyecto actual.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Tras los audios de las coimas, reapareció Karina Milei: “Vinimos para que no roben más”

Publicado

en

Karina Milei eligió el conurbano para romper el silencio. En medio de la tormenta política y judicial que golpea al Gobierno, la secretaria general de la Presidencia reapareció en La Matanza durante una “Jornada de Formación de Fiscales” de La Libertad Avanza. Frente a miles de asistentes, dejó un mensaje con tono electoral pero también de defensa propia: “Vinimos para que no roben más”.

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, dijo el sábado ante más de 8.000 personas, según los organizadores. Y reforzó: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

A la actividad asistieron dirigentes libertarios y aliados como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko. Más tarde, Karina reforzó el mensaje en sus redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”.

Mientras tanto, en la Casa Rosada el control de daños quedó en manos del asesor Santiago Caputo. La línea oficial, por ahora, es denunciar la “utilización política” de los audios, sin negar del todo su veracidad. “Por ahora no tenemos certezas de nada”, admitieron en el Ejecutivo, que al mismo tiempo desplazó a Spagnuolo y a Daniel Garbellini de la ANDIS y dispuso la intervención del organismo.

El problema para el Gobierno es que aceptar la autenticidad parcial de las grabaciones abre la puerta a que también sea genuino el fragmento donde se apunta a Eduardo “Lule” Menem como supervisor de la recaudación. Esa mención es la más incómoda: compromete a la mesa chica del poder y a la propia Karina.

Javier Milei, en tanto, se mantiene en silencio. En la última semana habló de economía en Rosario y se mostró activo en redes sociales, pero sin pronunciarse sobre la crisis en la ANDIS. La incógnita ahora es si el mensaje de su hermana, repetido como un mantra ante la militancia, es también el que él quiere escuchar.

Continue leyendo
Advertisement

Trending