Conecta con nosotros

Destacado

“Vuelve el PRO del corazón amarillo”

Publicado

en

El pasado viernes con una publicación en su red social X, Constanza Rivas Godio, informó que está trabajando en la reconstrucción del PRO. Su “reaparición” se da días después de que Mauricio Macri asuma la presidencia del partido.

Esta mañana en Radio Altos contó que reparte su tiempo entre Bahía Blanca y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y recalcó que nunca se alejó de su equipo integrado por Mauricio Macri, Jorge Macri y Néstor Grindetti.

Dijo que está trabajando en una construcción federal del PRO y que el objetivo es volver a las bases, a los códigos y a los valores originales que la motivaron hace más de 20 años a incursionar en la política bajo el ala del expresidente.

“Estamos trabajando en volver a armar el PRO, en volver a invitar gente con mucha humildad, en empezar a reunirnos con todo aquel vecino, ciudadano, militante político que tenga valores parecidos a nosotros, que quiera poner el hombro para que las ciosa estén mejor empezando por nuestra ciudad, siguiendo por la región”, detalló.

Y agregó que están abocados en la capacitación porque, remarcó, “lo que no se sabe no se puede ejercer”. “No podemos seguir experimentando en política”,enfatizó.

Para la exconcejala, no pueden ocupar cargos personas que no tienen la capacidad de gestión, que no tienen preparación sobre lo que está haciendo, porque “si no se experimenta con la ciudad, con los aportes de los ciudadanos y todo esto sale caro”.

“Así nació nuestro espacio político, me sumé porque vi algo diferente hace 22 años, que la política no es un cargo, no es un lugar donde vengo a acumular poder propio. Es una herramienta para mejorar la vida de la gente y si te involucrás tenés que estar muy preparado”, subrayó.

En cuanto a nombres, aclaró que “no está juntando a nadie”, sí admitió que muchas personas la están contactando porque es referente del “PRO puro”.

Sobre su alejamiento del escenario político bahiense, explicó que en una primera instancia se debió a una cuestión personal, como fue la enfermedad que atravesó su hija. Y a lo largo del segundo mandato de Héctor Gay, recordó que no formó parte de “ese esquema”, ni como integrante del gabinete ni como concejal.

Remarcó que nada tuvo que ver con el equipo conformado por el exjefe comunal, Nidia Moirano y Santiago Nardelli. “Cuando sabés que no tenés un lugar o que no pertenecés a un espacio porque no compartís un montón de cosas, ese no es tu lugar”, expresó.

Al ser consultada sobre qué temas no compartía, señaló que no era una cuestión puntual, sino que no era su lugar. “Mi lugar es éste, el PRO. Nunca me van a ver utilizar el PRO para una cuota de poder. Siempre he sido una constructora de mi espacio político. Esa es un poco la diferencia”, señaló.

Sobre la propuesta que impulsa la ministra Patricia Bullrich de formar una coalición con La Libertad Avanza, se mostró en contra: “Estoy convencida que nuestro rol es: el PRO de Mauricio Macri que apoya desde afuera”.

En ese punto, sobre el acto en Esteban Echeverría del que participaron “liberales del PRO” y que contó con la presencia de Bullrich y Moirano, recalcó “en esa foto no me van a ver”.

Insistió en que está y estará abocada en los próximos meses a recuperar los valores, el espacio y lugar que supo tener el PRO y todo con una mirada federal.

Sobre el “triunvirato” Gay, Nardelli y Moirano, fue tajante: “En esa foto tampoco me van a ver”.

“No estoy para rejuntar a nadie, sino para convocar. Están las puertas abiertas para todo aquel que quiera sumarse, venga de donde venga. Siempre estoy por la construcción”, reiteró.

Y concluyó: “Vuelve el PRO del corazón amarillo”.

Fuente: Frente a Cano.

Advertisement

Destacado

Fernando Carbajal denunció “brutal ataque” contra Facundo Manes desde el gobierno

Publicado

en

El diputado nacional de la UCR por Formosa, Fernando Carbajal, denunció un “brutal ataque” contra su par Facundo Manes, y apuntó directamente contra el Gobierno nacional por impulsar una campaña de difamación en su contra.

A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), Carbajal afirmó: “La amenaza contra @ManesF se concretó. El gobierno lanzó un brutal ataque. La difamación de funcionarios, periodistas militantes y trolls. Todo bancado con plata de los impuestos, o fondos mafiosos. Quedaron expuestos como narcos. No somos lo mismo. Vamos Para Adelante”.

La publicación del legislador formoseño se produjo en medio de un clima político tenso, con fuertes cruces entre oficialismo y oposición durante el tratamiento de la modificación de los DNU.

Hasta el momento, desde el Gobierno no hubo respuesta oficial a las acusaciones del diputado radical.

Continue leyendo

Destacado

Por qué la Cámara Nacional Electoral no resolvió la apelación del Gobierno sobre la reimpresión de boletas

Publicado

en

La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió este sábado una resolución dual en torno a dos asuntos sensibles que afectan a La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aunque el tribunal resolvió una de las disputas, una falta procesal de la Junta bonaerense frenó la decisión más urgente sobre el voto en la provincia.

En un punto favorable para el oficialismo, la CNE confirmó a Diego Santilli como el candidato que encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, asume la primera posición en la lista tras la renuncia de José Luis Espert y la breve ubicación de Karen Reichardt como cabeza de nómina.

La Cámara, sin embargo, no pudo expedirse sobre la apelación presentada por el Gobierno contra el fallo que prohibió la reimpresión de 14 millones de Boletas Únicas de Papel (BUN), que debían modificarse para eliminar la imagen de Espert.

La CNE detectó una falta procesal grave por parte de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires: antes de apelar la prohibición, la Junta no notificó ni consultó al resto de los partidos políticos involucrados.

Ante este error, la Cámara —con el juez Bejas a la cabeza— habilitó días y horas inhábiles dada la urgencia del caso, pero devolvió el expediente a la Junta Electoral bonaerense. El tribunal fue enfático al ordenar que se subsane el error, ya que no se habían cumplido los “traslados correspondientes a las partes”.

La CNE recordó que este tema es una “cuestión de orden público” que afecta a todas las fuerzas del distrito y al proceso electoral en general. Por ello, es imperativo garantizar el principio de bilateralidad y el derecho de defensa (artículo 18 de la Constitución Nacional).

En términos sencillos: la Cámara no puede resolver si reimprimir o no las boletas hasta que todos los partidos sean notificados y tengan la oportunidad de responder. La CNE advirtió que cualquier decisión tomada sin cumplir este paso podría ser declarada nula por violar garantías constitucionales.

Una vez subsanado el trámite, el expediente deberá volver a la CNE con un dictamen fiscal urgente.

Continue leyendo

Destacado

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor de Diego Santilli

Publicado

en

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anticipó este sábado que Fuerza Patria recurrirá a la Corte Suprema tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que habilitó al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli a encabezar la boleta del espacio liberal en las elecciones del 26 de octubre.

Iremos a la Corte”, sostuvo Galmarini en redes sociales, donde consideró que la decisión de la Cámara no tiene “razón legal” y es el “capricho de un partido político que no confía en sus candidatos”.

“Relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que ‘renuncian’ para acomodar la jugada”, cuestionó la legisladora bonaerense electa en redes sociales.

Además, la ex titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) planteó que la determinación de la CNE es un “pésimo antecedente para la justicia e igualdad de género”.

“Siempre perdemos a las mujeres”, sentenció con relación al desplazamiento de la ahora segunda candidata a diputada de LLA, Karen Reichardt.

La Cámara Nacional Electoral revocó este sábado una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Reichardt en la lista de candidatos a diputados nacionales de LLA para los comicios del próximo 26 de octubre.

El tribunal fundamentó su decisión en la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado, en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Diego Santilli.

Continue leyendo
Advertisement

Trending