Conecta con nosotros

Destacado

Wado de Pedro mensaje a Kicillof y advertencia al próximo gobierno: “Primera condición, Cristina libre”

Publicado

en

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, histórico ladero de Cristina Kirchner, habló a días de conocerse la condena contra titular del Partido Justicialista (PJ) y puso una condición para el próximo gobierno: que la expresidenta quede en libertad. Esto después de que la Corte Suprema de Justicia fallara en su contra en la causa Vialidad, que incluye seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Activo en la organización del operativo que pedirá por “Cristina libre” en las calles del país y en distintos ámbitos políticos, De Pedro también le mandó un mensaje al gobernador Axel Kicillof, quien atraviesa una interna con el kirchnerismo. El dirigente de La Cámpora le recomendó tener más humildad y pensar menos en los proyectos electorales propios, tal como lo había deslizado antes de quedar presa la expresidenta.

En tanto, el peronismo ya planea acompañar a la jefa del PJ el miércoles, con una gran movilización desde la casa de la exmandataria en Monserrat -lugar en el que pidió cumplir la domiciliaria, si la Justicia se la concede- hasta los tribunales de Comodoro Py, donde deberá ir a notificarse para quedar detenida.

Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, [para] el Gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre”, dijo de Pedro en un intento de mostrar una postura aguerrida ante la situación procesal de la expresidenta.

Además, planteó como segunda condición rever la situación del Poder Judicial, al que consideró “cooptado por una mafia vinculada a Mauricio Macri y al Grupo Clarín” para perseguir empresarios y dirigentes.

“La consigna va a ser ‘libertad a Cristina’. Me parece paradójico que una palabra como libertad, con la cual llegó al gobierno [Javier] Milei, la vamos a terminar usando nosotros como bandera. Vamos a usar la palabra libertad al lado de la palabra Cristina. Ese concepto nos va a marcar una agenda de lucha electoral, de planificación a las elecciones de 2025 y de 2027″, enfatizó en Radio 10.

Convencido de que hay una “persecución” al peronismo por parte de grupos económicos concentrados junto a un sector de la prensa y del macrismo a través del Poder Judicial, el senador advirtió que saldrán a la luz con este proceso contra la exmandataria “la épica, la mística y la organización” de la oposición.

“En las reuniones que estamos haciendo permanentemente en el partido para convocar a la marcha del miércoles, lo que se escucha es: ‘Vamos a luchar hasta que Cristina quede libre’. Y nos vamos a organizar. Todos los que estaban peleados, distraídos, los que se dedicaban más a las internas que a las cuestiones importantes, están todos ubicándose en que estamos ante un cambio de época y en que hay que defender al movimiento nacional, a Cristina… pelear para que salga libre y volver a organizarnos“, marcó el dirigente camporista, antes de participar de una reunión en la sede del PJ junto a intendentes para coordinar las acciones.

Mensaje para Kicillof

En eso, se dirigió a Kicillof, que junto a un grupo de intendentes y sindicalistas impulsa su propia vertiente distanciado de La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro, con ambiciones presidenciales para 2027. Eso derivó en fuertes fricciones con Cristina Kirchner, pese a que antes de la condena ambos se juntaron en una reunión y el gobernador participó de algunas actividades del PJ.

Confío en que Axel y los compañeros que lo rodean van a reflexionar, van a entender que no está en juego un legislador más o menos. En la historia, esto [la prisión para Cristina Kirchner] es un hecho de los que en el peronismo marcan un antes y un después, y nadie sabe cómo sale la elección provincial o quién puso un legislador y quién no. Son etapas de la historia que requieren que estemos juntos, unificar y economizar fuerzas, coordinar, pensar, volver a generar confianza”, dijo De Pedro.

Asimismo, enfatizó: “La confianza en esto también es importante. Dejar de ver que el adversario es el que está en la misma fuerza. No hay ningún adversario entre los compañeros, el adversario siempre está del otro lado: es el Poder Judicial, son esos grupos concentrados, es el gobierno de Milei”.

Cercano a Máximo Kirchner, a quien el gobernador critica puertas adentro por sus manejos en el armado, De Pedro remarcó: “Tenemos que volver a juntarnos, tener la humildad de saber escuchar las razones y sobre todo escuchar a Cristina, que permitió junto con Néstor sacar el país del infierno, que el peronismo volviera en 2003, que ganara en 2007, que ganara por 55% la elección de 2011, que volviéramos en 2019, que Axel sea gobernador… Me parece que hay que ser un poco más humildes, escucharnos un poco más y empezar a unificar esta fuerza política, el movimiento nacional peronista, para volver a gobernar en favor del pueblo”. (DIB)

Advertisement

Destacado

“Proyecto Karina”: Grabois trabaja en un impuesto permanente del 3% a las grandes fortunas

Publicado

en

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois consideró este sábado que “el impuesto a las grandes fortunas fue muy acertado y tiene que ser de manera permanente”, y anticipó que trabaja en un proyecto que denomina “Proyecto Karina”, en alusión al 3% que pagarían los patrimonios más altos.

Según explicó en declaraciones radiales, quienes tengan más de $10 mil millones, unos US$10 millones, tributarían un 3%; los que posean hasta US$5 millones, un 2%; y los que cuenten con hasta US$2,5 millones, un 1%.

“Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”, remarcó en declaraciones radiales.

Grabois subrayó que el cálculo se haría sobre lo ya declarado, aunque planteó la necesidad de avanzar también sobre bienes no registrados.

Además, propuso que los contribuyentes alcanzados integren una comisión para garantizar la trazabilidad de los fondos.

“Que vean que va para la educación, para la salud de los niños y para urbanizar los barrios”, planteó el dirigente social.

En ese sentido, destacó que la tecnología blockchain permitiría un control “100% inviolable” del destino de los recursos.

El antecedente de esta iniciativa fue el impuesto extraordinario a las grandes fortunas sancionado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, que alcanzó a patrimonios superiores a los $200 millones y buscó financiar políticas sanitarias y sociales.

Continue leyendo

Destacado

Spagnuolo deberá justificar US$55 mil de su caja de seguridad: podría ser imputado por enriquecimiento ilícito

Publicado

en

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), deberá explicar el origen de 80 mil dólares y 2 mil euros hallados en una caja de seguridad del Banco Francés. La suma, que supera ampliamente los 25 mil dólares que declaró al ingresar a la función pública en 2024, podría llevarlo a ser imputado por enriquecimiento ilícito si no logra justificar su procedencia.

El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo. Cerimedo ratificó ante la Justicia el contenido de los audios de Spagnuolo, que destaparon la investigación por presuntas coimas en la ANDIS. Según supo Noticias Argentinas, se espera que el secreto de sumario en la causa se levante el próximo jueves, lo que podría traer más novedades sobre este escándalo que sacude al Gobierno.

El dinero bajo la lupa y el futuro judicial de Spagnuolo

El hallazgo de los 80 mil dólares y 2 mil euros en la caja de seguridad de Spagnuolo representa un giro significativo en la investigación:

  • Contraste con la declaración jurada: Al asumir su cargo en 2024, Spagnuolo había declarado ante la Oficina Anticorrupción poseer 25 mil dólares. La diferencia de 55 mil dólares sin justificar es el eje de la posible imputación por enriquecimiento ilícito, un delito grave que implica que el funcionario público no puede explicar la procedencia legal de un aumento en su patrimonio.
  • Declaración clave de Cerimedo: La presentación de Fernando Cerimedo ante la justicia fue crucial. Durante más de cuatro horas, Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo, que hablaban de un supuesto sistema de retornos y coimas en la ANDIS. Esta declaración habría brindado elementos sólidos para que el fiscal Picardi avanzara con los allanamientos y el pedido de congelamiento de bienes.
  • Allanamientos simultáneos: Además de la caja de seguridad de Spagnuolo, se realizaron procedimientos en otros barrios privados donde residen exfuncionarios y empresarios vinculados a la causa, incluyendo a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
  • Secreto de sumario: La causa se mantiene bajo estricto secreto de sumario hasta el próximo jueves 19 de septiembre. La expectativa es que, al levantarse la restricción, se conozcan nuevos detalles y posiblemente más imputaciones.

La presión judicial sobre Spagnuolo y el entorno de la ANDIS se intensifica, en un momento en que el Gobierno de Javier Milei ya enfrenta desafíos políticos tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.

Continue leyendo

Destacado

Senadora peronista, sobre Milei: “No creo que llegue al 26 de octubre”

Publicado

en

La senadora peronista Sandra Mendoza afirmó que el gobierno del presidente Javier Milei no llegará al 26 de octubre, día en el que se celebrarán las próximas elecciones legislativas nacionales.

“No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas porque creo que ya no da para más y ya le han soltado la mano todos: la política, los gobernadores, el periodismo, la gente”, dijo en declaraciones radiales.

Para Mendoza, integrante del interbloque peronista del Senado, la gente ya “no da más” y se lo hizo saber “a través de las urnas el domingo”, indicó la tucumana en referencia a las elecciones bonaerenses.

“Hay mucha gente que no fue a votar y son los que han votado por él, que realmente apostaron por el proyecto que él vendió en las elecciones y que está defraudada”, agregó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending